martes, 29 de marzo de 2022

Belle (2022)

Hace unos días se estrenó en nuestros cines la útima película de Mamoru Hosoda: 'Belle: Ryu to sobakasu no hime'. 

Suzu es una estudiante de secundaria que vive en un pequeño pueblo de Japón con su padre. Nadie sabe que lleva una doble vida en "U", un mundo virtual donde su avatar, Belle, es mundialmente famosa por sus canciones. Sin embargo, cuando una misteriosa criatura aparece en el mundo de "U", las dos identidades de Suzu entrarán en conflicto, cambiando su vida para siempre.
 
La película fue estrenada en Japón el pasado mes de Julio.


Tras el buen sabor que me dejó el anterior trabajo de Hosoda, 'Mirai, mi hermana pequeña', no dudé en ir al cine el día del estreno de 'Belle', y he de reconocer que salí muy contento, y que cada día que pasa mejora el poso que dejó en mí la película, tanto en su claro homenaje al clásico de Disney 'La bella y la bestia' que ofrecen dentro de U (mención especial al diseño tan Disney del personaje de Belle), como en el drama que esconde, y el particular duelo que impide a la protagonista avanzar en la vida.

A nivel técnico volvemos de nuevo a una fluida mezcla entre la animación tradicional y el CGI, pero si he de destacar algo en esta ocasión es la banda sonora, un estupendo trabajo de Taisei Iwasaki con temas que aún danzan en mi cabeza.


Desde luego, siempre fui algo reticente con el trabajo de Hosoda, pero con sus dos últimas películas me tiene encandilado.
 
 
Ho!

sábado, 26 de marzo de 2022

El renacimiento de Marvel: Capitán América

Continuando con esta colección, en el número cuatro nos encontramos a todo un emblema como es el Capitán América:
 
El Capitán América es la columna vertebral del universo Marvel, al que recurren todos los demás superhéroes cuando les surgen dudas. Pero ¿qué sucede cuando es el propio centinela de la libertad el que duda?. Descúbrelo en dos historias de culto protagonizadas por Steve Rogers, quien, tras enfrentarse a terroristas, deberá luchar contra el Soldado de Invierno.

La primera historia es 'Enemigo', escrita por John Ney Rieber y dibujada por John Cassaday. La segunda historia está compuesta por 'Otro tiempo' y por '¿Debe haber un Capitán América?', ambas escritas por Ed Brubaker, y dibujadas por Steve Eptino y Michael Lark la primera, y Ed McGuinness la segunda.


Siempre he visto al Capitán América como un personaje intachable, que comete pocos o ningún error, un icono, y un ejemplo a seguir, y en ese sentido cumple perfectamente en 'Enemigo', donde John Ney Rieber coge la responsabilidad de trasladar el atentado de las torres gemelas al cómic, y usa al personaje para ofrecer una venganza ficticia al pueblo estadounidense, pero tratando en todo momento de mandar un claro mensaje en contra del odio, y permitiéndose el recordar que la violencia sólo genera más violencia.

En cambio, en 'Otro tiempo' tenemos una visión diferente del personaje, un Steve Rogers más autodestructivo, abatido, aislado, y sumido en unos sueños de su pasado que le hacen dudar de sus recuerdos, llevándonos a un personaje más humano, y terminando con una breve historia donde el propio Rogers cuestiona lo que su traje supone y la carga que conlleva.


Una interesante recopilación, con un excelente trabajo en la parte artística, y que, al menos en mi caso, ofrecen un personaje más dimensional de lo esperado.
 
 
Ho!

miércoles, 23 de marzo de 2022

Despierta la furia

Protagonizada por Jason Statham y dirigida por Guy Ritchie, 'Wrath of man' es una película de acción estrenada hace casi un año.

H es el misterioso tipo que acaba de incorporarse como guardia de seguridad en una compañía de furgones blindados. Durante un intento de atraco a su camión, sorprende a sus compañeros mostrando habilidades propias de un soldado profesional, dejando al resto del equipo preguntándose quién es realmente y de dónde viene. 
 
A Jason Statham le acompaña Josh Hartnettm, Jeffrey Donovan, Niamh Algar, Scott Eastwood y Holt McCallany entre otros.


Cabe decir que en su momento me pasó bastante desapercibida la película, la vi en cartelera, pero al ser una película de Jason Statham ni se me pasó por la cabeza ir a verla al cine, y ya hice bien, porque aunque la película la dirige Guy Ritchie, me ha recordado más a cualquier película genérica de Statham que no a las de Ritchie.

Además, tampoco es que me haya entusiasmado lo más mínimo, la trama no empieza mal, la música consigue tenernos en cierta tensión, pero poco a poco todo se va diluyendo, la forma de desvelar la trama tampoco me parece muy acertada (no creo que se gane nada contándolo así, y seguramente de forma cronológica hubiese sido mucho menos redudante con algunas escenas), y la parte final se me hizo muy predecible y bastante cuesta arriba.
 
 
Supongo que 'Despierta la furia' no estará mal para el que quiera ver una película del estilo habitual de Statham, pero para el que fuera movido a verla por el director, como yo, puede resultar bastante decepcionante.
 
 
Ho!

domingo, 20 de marzo de 2022

Red (2022)

Escrita y dirigida por Domee Shi, 'Turning red' (título original) es una película de Pixar.

Mei Lee, una niña de 13 años un poco rara pero segura de sí misma, se debate entre ser la hija obediente que su madre quiere que sea y el caos propio de la adolescencia. Ming, su protectora y ligeramente exigente madre, no se separa nunca de ella, lo que es una situación poco deseable para una adolescente. Y por si los cambios en su vida y en su cuerpo no fueran suficientes, cada vez que se emociona demasiado (lo que le ocurre prácticamente todo el tiempo), se convierte en un panda rojo gigante.
 
Por desgracia, la película no se ha estrenado en cines, sólo en Disney plus.
 
 
Últimamente Disney nos está acostumbrando a ofrecernos una película menor de Pixar y otra de mayor relevancia, y se podría decir que 'Red' es del primer tipo, una película sencilla de Pixar, pero, ya se sabe, con Pixar una película menor no deja de ser una película entrañable para todos los públicos, desde los más pequeños que se reirán de Ming y su transformación en panda rojo, hasta los más adultos que verán una interesante historia que trata la pubertad y las emociones de una niña, y todo lo que ello acarréa a una madre controladora.

Quizás el pero que le encuentro es la sensación al ver la película de que todo parece un popurrí de muchas ideas ya vistas, desde la continua búsqueda de Ming en la aprobación (como se pudo ver en 'Encanto'), una matriarca familiar excesivamente controladora (visto en 'Coco' y también en 'Encanto'), hasta llegar a esa especie de 'Teen wolf (De pelo en pecho)' que nos protagonizó Michael J. Fox.


Un producto muy entretenido, muy bien parido, y con algún que otro momento emotivo, pero al que quizás le ha faltado un poco la frescura habitual en el desarrollo de las películas de Pixar.
 
 
Ho!

lunes, 14 de marzo de 2022

The Batman

Dirigida por Matt Reeves, 'The Batman' es la nueva adaptación cinematográfica del detective más famoso de DC.
 
Después de dos años acechando por las calles de la ciudad como Batman, e infundiendo miedo en las mentes perversas de los criminales, Bruce Wayne está sumido en las profundidades de las sombras de Gotham city. Este vigilante solitario cuenta con pocos aliados de confianza y eso le ha llevado a convertirse en la única encarnación de la venganza entre sus conciudadanos. Cuando un asesino apunta a la élite de Gotham con una serie de maquinaciones sádicas, un rastro de pistas crípticas lleva al "mejor detective del mundo" a realizar una investigación en el inframundo.
 
La película cuenta con Robert Pattinson, Zöe Kravitz, Andy Serkis, Jeffrey Wright, Paul Dano, John Turturro y Colin Farrell entre otras muchas caras de renombre.


Tras toda la polémica que hubo tras la decisión de Warner bros. de no continuar con el Batman iniciado por Zack Snyder, Matt Reeves tenía sobre sus espaldas la difícil labor de tratar de contentar al público con un nuevo inicio del personaje, y el resultado es simplemente apabullante en sus casi tres horas de metraje, y con una fotografía genial, mimando cada plano.

Realmente he de decir que ese oscuro envoltorio me atrapó irremediablemente, degustando cada minuto en el que Reeves se recrea (sí, seguramente le sobra perfectamente media hora, pero aún así es media hora de pura delicia visual), vibrando con el Batmóvil, dejándome llevar por todos y cada uno de los personajes, pero, de repente algo me sacó de ese trance, y es el desenlace del guion, un desenlace que personalmente me ha resultado bastante decepcionante y sin mucho sentido, y con unos villanos que se van diluyendo.


Si no fuera por ese pequeño gran pero, tal vez estaría hablando de una película capaz de rivalizar con 'El caballero oscuro' en cuanto a sensaciones, pero que finalmente se queda por debajo.

 
Ho!