Ho!
miércoles, 30 de abril de 2025
domingo, 27 de abril de 2025
"Cacharreando" con PS4 (2)
Hace cosa de un año publiqué una entrada donde me enfrasqué en sustituir el disco duro mecánico de mi PlayStation 4 por un SSD. En ese caso le puse un SSD de 960 GBs. El tema es que llevaba un tiempo planteándome ponerle un disco duro externo por USB, simplemente para dejar ahí instalados los juegos que tengo en disco (actualmente cuando me paso un juego lo desinstalo), y tenerlos de esa forma siempre actualizados y con el contenido descargable que tuvieran también disponible.
El tema es que cuando me puse a mirar, empecé a informarme sobre el almacenamiento ampliado de PS4, y vi que era posible jugar a los juegos directamente desde un disco conectado por USB, así que, puestos a hacer el desembolso, mejor hacerlo con uno que fuera SSD, y ya puestos, mejor que fuera un M.2 con USB 3.2 para asegurarnos la mejor velocidad posible, por si no me terminaba de convencer el tema, pues podría aprovecharlo para usarlo en el PC o, si algún día pillo una nueva consola, pues en esa consola.
Una vez decidido, estuve mirando los juegos que tenía, y opté por uno de 2 TBs de Lexar, aprovechando las ofertas de primavera de Amazon, me impresionó lo ligero que era, lo conecté a la consola, lo configuré como almacenamiento ampliado, y lo primero que hice fue ver cómo se comportaba respecto al SSD interno, lo comparé con el 'Hogwarts legacy' y sus tiempos de carga, y el resultado ha sido totalmente parejo, así que perfecto, procedí a instalar todos los juegos desde el lector, al mismo tiempo que se iban instalando varias actualizaciones sin que el SSD se inmutara lo más mínimo.
PD: Cabe decir que me he "espantado" al ver la barbaridad de actualizaciones que algunos juegos requerían, con actualizaciones de 20 o 30 GBs, pero bueno, al final todos mis juegos con disco, y sus actualizaciones, me ocupan 1,31 TBs (podría haber pasado también los juegos que tengo en digital, pero esos decidí dejarlos en el SSD interno).
Ho!
Categorías:
Miscelánea
,
Videojuegos
jueves, 24 de abril de 2025
Estado eléctrico
Dirigida por los hermanos Russo (Anthony y Joe), 'The electric state' es una aventura de ciencia ficción producida por Netflix:
Una adolescente huérfana emprende un viaje para encontrar a su hermano desaparecido junto con un misterioso robot, un cínico contrabandista y su ocurrente compañero.
La película, ambientada en unos 90 ucrónicos, cuenta con las caras de Millie Bobby Brown, Chris Pratt, Giancarlo Esposito, Jonathan Ke Quan, Stanley Tucci y Woody Norman entre otros.
Reconozco que la única razón por la que decidí darle un tiento a 'Estado eléctrico' era por el nombre de los hermanos Russo, que, junto a Chris Pratt, parecían darle un gran caché a una película que en otras circunstancias parece el típico producto con mucho envoltorio y poco contenido... como así ha sido.
Una historia muy ramplona y muy poco pensada, una Millie Bobby Brown que seguramente está ahí por ser la niña mimada de Netflix, un Chris Pratt que simplemente pasaba por ahí a recoger el cheque, y unos hermanos Russo más interesados en poner cuantos más robots posibles (todo con un lazo muy noventero), que en darle algo más de alma y emoción al producto.
En resumen, una película con más cartera que ideas, y, seguramente, muy olvidable.
Ho!
Categorías:
Cine
lunes, 21 de abril de 2025
Enfundando mis juegos en cajas PET
Hace unas semanas decidí darle una protección extra a las cajas de cartón de mis juegos, así que compré cajas PET para mis juegos de NES, Super Nintendo, Nintendo 64, y toda la familia de Game Boy, y, ya que estaba, también para mis juegos de PlayStation. En total unas 73 cajas que me salieron, con gastos de envío compartidos, por unos 74€.
Cuando me llegaron me imaginé que iba a tener bastante trabajo entre quitarles el film protector, darles la forma, poner el juego y vuelta a empezar, pero lo que no me imaginaba es que todo ese proceso fuera tan adictivo y relajante, y no estoy siendo sarcástico, ¡me lo pasé pipa!, y en unas horas lo hice todo, y me quedé con ganas de más. Pero, dejando a un lado mi más que posible filia por el gustirrinín de retirar los plásticos protectores 😅, la cuestión es que el resultado me estaba encantando, las cajas de los juegos se ajustaban como un guante, y quedaban muy bien en la caja PET (es que hasta las cajas más tocadas lucían mucho mejor).
Las únicas pegas es que no encontré caja PET para la caja de mi 'WarioWare: Twisted!', y que los juegos con las cajas PET ocupan más, lo que me obligó a redistribuir los juegos en la estantería, pero reorganizar mis estanterías tampoco es algo que me desagrade lo más mínimo.
Es una pena no tener más juegos de cartón (y descarto comprar cajas PET para las cajas de plástico), pero sí puedo decir que han sido unos 74€ muy terapéuticos xD
Ho!
Categorías:
Videojuegos
viernes, 18 de abril de 2025
La vida de Brian
En 1979 se estrenó 'Monty Python's life of Brian', o, como la conocemos por aquí, simplemente 'La vida de Brian'.
Brian nace en un pesebre de Belén el mismo día que Jesucristo. Un cúmulo de desgraciados y tronchantes equívocos le harán llevar una vida paralela a la del verdadero hijo de Dios. Sus pocas luces y el ambiente de decadencia y caos absoluto en que se haya sumergida la Galilea de aquellos días, le harán vivir en manos de su madre, de una feminista revolucionaria y del mismísimo Poncio Pilatos, su propia versión del calvario.
La película fue dirigida por Terry Jones, y protagonizada por Graham Chapman, John Cleese, Terry Gilliam, Eric Idle, Michael Palin y el propio Terry Jones.
Pues vi esta película hace tiempo, en una de esas muchas reposiciones que ponen, y qué mejor época que Semana Santa para comentarla por aquí. Aunque mi anterior contacto con los Monty Python en el cine ('Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores') no me entusiasmó lo más mínimo, cabe decir que de esta, en cambio, guardo un estupendo recuerdo, una película ágil con diálogos con mucha chispa, humor de todo tipo, y cierta sátira.
Reconozco que en mi memoria se han quedado grabados algunos de sus diálogos más surrealistas y delirantes, como el gag de regateo, lo que les aportó Roma xD, o incluso temas que hoy en día nos parecen de tan rabiosa actualidad como la identidad de género, pero no hemos de olvidar que se trata de una película de finales de los 70.
Una divertida comedia inglesa, de poco más de hora y media, que siempre que la pillo por la tele suelo volver a verla.
EDITO: Justo hoy que publico la entrada la han vuelto a emitir, y la he vuelto a ver.
Ho!
Categorías:
Cine
martes, 15 de abril de 2025
sábado, 12 de abril de 2025
NieR replicant ver.1.22474487139...
En el 2010 salió para PlayStation 3 y Xbox 360 un título desarrollado por Cavia: 'Nier'. Once años más tarde Toylogic llevó a cabo una remasterización bautizada con el curioso nombre de 'NieR replicant ver.1.22474487139...'
Estamos en el año 3465. Los monstruos de las sombras y una enfermedad letal amenaza la supervivencia de la humanidad. Mientras este mundo en ruinas intenta resurgir, un joven le hace una dolorosa promesa a su hermana, y tres inesperados aliados descubrirán el verdadero precio de la verdad.
Esta versión remasterizada está disponible para PlayStation 4, Xbox One y PC.
Pues tal y como comenté en su día cuando me pasé su secuela ('NieR: Automata'), decidí darle un tiento a esta versión (también ayudó verlo continuamente tirado de precio en el hipermercado xD), la cuestión es que aunque lo compré hace ya más de un año, y lo empecé en verano, no ha sido hasta ahora que me he puesto en serio con él, y la verdad es que es un título con una historia muy desoladora que me fue atrapando de forma irremediable, y el ir desgranando más y más todo lo que envuelve ese mundo fue la principal motivación para conseguir todos los finales, pese a que hubo momentos en los que repetir parte del juego se me hizo bastante bola.
Tampoco ayudan las misiones del juego (tanto las secundarias como las principales), ya que la mayoría están pensadas para que vayas de un lado a otro todo el rato, y se alargue con una excesiva recolección de objetos, por lo que yo al final opté por pasar bastante de la mayoría de ellas.
En los aspectos técnicos, bien es cierto que al juego se notan algo las costuras de ser un juego de la séptima generación, pero el trabajo de esta remasterización es muy notable. Ahora, su mayor punto fuerte es su banda sonora, mira que la del 'Automata' me pareció difícilmente superable, pero esta no se queda atrás ni mucho menos.
Un título notable con muchas virtudes y los defectos comentados, quizás un peldañito por debajo de 'Automata' por el tema de las misiones, pero que lo suple por otros lados, así que en general muy en la línea, por lo que, si os gustó 'Automata' no dudéis en darle una oportunidad a esta entrega.
Ho!
Categorías:
Videojuegos
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)