martes, 11 de noviembre de 2025

De Blob 2

En el 2011 Blue tongue entertainment sacó su último juego antes de que THQ cerrara el estudio: la segunda entrega protagonizada por Blob.
 
El camarada Black y los Inkies han regresado con un nuevo plan para despojar al mundo de color. Con la nueva ayuda de Papa Blanc y sus seguidores, los Blanc, Blob y sus amigos tendrán que ocuparse de devolver el color a los ciudadanos de la ciudad.
 
El juego salió originalmente para Wii, Xbox 360 y Play Station 3. También tuvo una versión desarrollada por otro estudio para Nintendo DS, y, años más tarde, el juego se relanzó para PC, Switch, PS4 y Xbox One. Yo os hablaré de la versión de Wii.
 
 
Hace muchos años que os hablé de la primera entrega, y a estas alturas parecía poco probable que me pusiera con esta segunda parte, pero vete aquí que el otro día me apetecía algo así, un plataformas ligerito, que no me hiciera pensar, y satisfactorio (sí, pintar en este juego resulta muy satisfactorio), así que puse en marcha mi Wii, y el primer nivel ya me dejó con ganas de más.
 
Ya entrando en materia con esta entrega, se nota que los de Blue tongue entertainment pulieron ciertas cosas respecto a su predecesor, el juego es más cómodo saltando con el botón A en lugar de con el sensor de movimiento del mando, y los niveles, que siguen siendo igual de largos, cuentan con autoguardados que nos permiten no tener que hacer todo el nivel de una sentada. Por contra, la cámara sigue sin ser todo lo fina que uno desearía, y el ir a contrarreloj no nos permite en ocasiones explorar todo con calma a medida que avanzamos, obligándonos a ir a veces a piñón fijo, y repatearnos todo el nivel de nuevo al final, cuando ya no hay reloj.
 
 
En esta ocasión no he probado el modo multijugador, pero en general estamos ante una entrega muy continuista, divertida (mención especial a los vídeos antes de los niveles), y, como la primera entrega, muy adictiva a poco que nos guste eso de ir dándole color a un escenario en blanco y negro, y nos guste explorar para conseguirlo todo.
 
 
Ho!

sábado, 8 de noviembre de 2025

Primeras impresiones Switch 2

Me siento sucio, muy sucio xD, y es que no sé si recordáis esta entrada donde critiqué enormemente la avaricia de Nintendo con el lanzamiento de Switch 2, y esperaba que, por el bien del consumidor, se la pegara. Pues bien, no sólo no se la ha pegado (ahí está batiendo récords de lanzamiento), es que encima aquí estoy yo contribuyendo a que ese éxito haya sido así 😓
 
No sólo eso, es que encima llevo tiempo viendo varias cosillas que no me convencen lo más mínimo: que si la pantalla de Switch 2 deja mucho que desear, que si la base presenta ciertos fallos, que si muchas compañías en Switch 2 han optado por el GKC (esos cartuchos "llave" que no llevan el juego dentro y que te obligan a descargarte el juego para jugar), que si su autonomía es aún peor que la de su predecesora... y si a eso le sumas que actualmente tampoco es que su catálogo me llame mucho la atención, que sé de sobras que en un tiempo Nintendo sacará más de una revisión mejorando el producto original, y que he pagado por ella más del límite que me fijé por una consola hace ya muchos años... pues seguro que cualquiera que me lea se preguntará por qué demonios la he pillado, pues porque ¡¡soy débil!!
 

miércoles, 5 de noviembre de 2025

Temblores

En 1990 Ron Underwood nos trajo la película 'Tremors' (título original), una película de monstruos de poco más de hora y media.
 
En Perfection, un pequeño pueblo de 14 habitantes, al borde del desierto de Nevada, algo parece suceder debajo de la tierra. Cuando las líneas telefónicas y las carreteras quedan cortadas, los habitantes comienzan a sentir pánico, pues todo parece indicar que hay algo vivo y terrorífico bajo las arenas del desierto.
 
La película está protagonizada por Kevin Bacon, acompañado por Fred Ward, Finn Carter, Michael Gross. Reba McEntire, Robert Jayne, Charlotte Stewart y Tony Genaro entre otros.
 
 
Pues tras el mal sabor de boca que me dejó la película que elegí el otro día para ver por Halloween, decidí ponerme de nuevo este clásico del género que, sin ser nada del otro mundo, no decepciona, y es que 'Temblores' es una película que atina muy bien en repescar ese terror de ciencia ficción de mediados del siglo pasado, y que, además, el paso de los años no le sienta mal.
 
He visto esta película hace ya muchos años, y no es la primera vez que la revisiono, pero me parece un producto la mar de entretenido, con unas actuaciones muy correctas con un joven Kevin Bacon al frente de todos ellos, un muy buen ritmo que va hilando diversos momentos de tensión, y unos efectos especiales que, aunque podrían ser mejores, no deslucen el producto final.
 
 
Una película muy amena, que muy probablemente cosechó bastante éxito en su día puesto que la película contó con bastantes secuelas (no sé qué tal son, porque no he visto ninguna, pero me imagino que se habrán limitado a vivir de la fama de esta, y gracias a la disposición de Michael Gross por participar en todas ellas). 
 
 
Ho!

domingo, 2 de noviembre de 2025

Pesadilla en Elm street

En 1984 Wes Craven escribió y dirigió 'A nightmare en Elm street' (título original), una película de terror de aproximadamente hora y media.
 
Varios jóvenes de una pequeña localidad tienen habitualmente pesadillas en las que son perseguidos por un hombre deformado por el fuego y que usa un guante terminado en afiladas cuchillas. Algunos de ellos comienzan a ser asesinados mientras duermen por este ser que resulta ser Freddy Krueger, un hombre con un pasado abominable.
 
La película fue interpretada por Heather Langenkamp, Robert Englund, Johnny Depp, Amanda Wyss, Jsu Garcia, Ronee Blakley y John Saxon.
 
 
Pues nada, aprovechando el Halloween de este año, me dio por darle una oportunidad a esta saga, o al menos a la primera de todas, porque, sinceramente, si esta es la buena, pocas ganas de ver el resto me han quedado, y es que en general me ha parecido una película excesivamente tonta, en la que poco puedo salvar más allá de las dos escenas donde, probablemente, se fue todo el presupuesto.
 
Que conste que he tratado de verla con perspectiva, ha llovido mucho desde su estreno, y sé que yo ya disto mucho del público objetivo que tuviera en su momento, pero es que más allá de la premisa no se puede decir que Wes Craven se esmerara mucho, ni en el guion, ni en la dirección, con escenas que en muchos momentos, lejos de generar tensión, o terror, parecen rozar la parodia (tampoco es que las actuaciones de los principales protagonistas, con tan poca experiencia, ayudaran mucho).
 
 
Visto lo visto, me sorprende que 'Pesadilla en Elm street' contara con tantas secuelas, y se haya convertido en todo un icono del género.
 
 
Ho!

lunes, 27 de octubre de 2025

Estanterista (4)

Pues aquí estoy, repescando de nuevo este título, aunque en esta ocasión voy a volver a darle de nuevo una vuelta de tuerca al término. Hoy no vengo a hablar de esas reflexiones sobre si deshacerme o no de todo aquello que no me hace especial ilusión tener (tampoco ha habido ninguna novedad desde entonces), en esta entrada vengo a hablar del tiempo que le dedico en alguna ocasión a reorganizar mis estanterías xD
 
Una de mis estanterías
Sé que es una tontería, pero a mí me produce bastante paz que las estanterías queden organizadas como a mí me gustan, todo con un orden lógico para mí, agradable a la vista (sobre todo si las veo habitualmente), y no de cualquier manera, todo debe poder estar bien accesible para cogerlo fácilmente. Así que a veces, a medida que voy incorporando o quitando cosas, pues reubico un poco todo. El tema es que llevo unos meses comprando cajas PET, primero lo hice para las cajas de algunos de mis juegos, pero después de eso vinieron cajas PET para ciertas cajas especiales que tengo, y también para las cajas de muchas de mis consolas... y claro, ahora todo eso hizo que tuviera que andar cambiando de sitio varias cosas.
 
Al principio me limité a mover alguna cosilla por aquí o por allá para ir dejando el espacio de más que las cajas PET necesitan, pero cuando ya tenía todas (o casi todas) las que quería, no me terminaba de convencer el orden que me quedó, así que me planteé reordenar toda mi colección, y eso se traduce en sacar todo, probar una nueva organización, luego otra, y así hasta que doy con la que más me gusta (que muchas veces es como estaba al principio pero con ligeros cambios xD), la cuestión es que cuando hago esto me puedo pasar alguna que otra hora así, y lo disfruto como lo que más, pero es que en las siguientes horas, o días, me podéis encontrar varias veces contemplando las estanterías, y realizando pequeños cambios, sobretodo si hay algo que no termina de encajarme.
 
 
Y nada, pues eso es lo que hago últimamente en lugar de jugar (que llevo semanas sin jugar a nada): reorganizo mis estanterías 😅


Ho!

viernes, 24 de octubre de 2025

Expediente Warren: El último rito

Hace poco más de mes y medio se estrenó la cuarta entrega de 'The conjuring', con la coletilla de 'Last rites'.
 
En su caso más escalofriante y definitivo, Ed y Lorraine Warren se adentran en un oscuro misterio plagado de presencias inexplicables, obligándolos a enfrentarse cara a cara con fuerzas que podrían ser más poderosas que nunca.
 
De nuevo tenemos tras las cámaras a Michael Chaves, con Patrick Wilson y Vera Farmiga al frente de un reparto donde destaca Mia Tomlinson y Ben Hardy.
 
 
Justo mientras me disponía a escribir esta entrada, decidí ojear la entrada que puse a la anterior película, 'Obligado por el demonio', y por un momento se me pasó por la cabeza copiar y pegar el mismo texto de esa entrada, porque 'Expediente Warren: El último rito' está cortada por el mismo patrón.
 
Desde luego no voy a negar que Chaves trata de esmerarse y cuidar cada detalle, pero a la hora de tratar de asustarnos resulta excesivamente predecible, con un guion muy correcto pero falto de ideas nuevas y frescas, y que desde luego, como final de la saga, resulta poco atractivo.
 
 
Entretenida, sí, pero, como su predecesora, de ahí no pasa.
 
 
Ho!