miércoles, 31 de diciembre de 2014
lunes, 29 de diciembre de 2014
Sumario 2014
De nuevo la vara de medir de mi síndrome de Diógenes videojueguil. Los juegos tachados son juegos que he vendido después:
TOTAL = 20 (25+11-16)
Compras:
Compras:
- 01/01 - Little inferno (eShop WiiU)
07/02 - Batman: Arkham origins (PS3)- 22/02 - Donkey Kong country: Tropical freeze (WiiU)
- 02/03 - Little big adventure (PC GOG)
- 02/03 - Little big adventure 2 (PC GOG)
- 05/04 - El profesor Layton vs. Phoenix Wright: Ace attorney (3DS)
- 18/04 - Nintendo pocket football club (eShop 3DS)
- 15/05 - Kirby: Triple deluxe (3DS)
- 20/05 - Kingdom hearts HD 1.5 remix (PS3)
- 30/05 - Mario kart 8 (WiiU)
Categorías:
Sumario
,
Videojuegos
sábado, 27 de diciembre de 2014
miércoles, 24 de diciembre de 2014
lunes, 22 de diciembre de 2014
El hobbit: La batalla de los cinco ejércitos
Y como se suele decir, todo tiene un final, y la adaptación de 'El hobbit', aunque la hayan estirado lo indecible, no iba a ser menos:
La película está dirigida por Peter Jackson, y protagonizada por Martin Freeman, Richard Armitage, Luke Evans, Lee Pace, Ian McKellen, Orlando Bloom, Evangeline Lilly, y Aidan Turner.
Tras el buen sabor de boca que me dejó la parte final de 'La desolación de Smaug', tenía altas expectativas en esta última entrega, expectativas que se desplomaron rápido cuando veo que se pulen la trama del dragón en un suspiro (para lo que quedaba, bien podrían haber recortado la interminable escena de los barriles de la segunda parte, y haber cerrado ahí la trama de Smaug). Aún así, la batalla que se iba perfilando en el horizonte prometía, y cuando todo empieza no pude evitar estremecerme en el butacón del cine, pero Jackson parece que se ha olvidado de cómo conseguir un buen clímax en las batallas, tal y como hizo en la trilogía de 'El señor de los anillos', y estaba más por la labor de meter cámara lenta, dar más protagonismo del debido a personajes de relleno, y, por lo que he podido saber, cargarse alguna cosilla del libro para meter de su propia cosecha... por no olvidar lo curioso que resultaba ver cómo los orcos caían como vulgares moscas con insecticida.
De todas formas, esta tercera parte tiene excelentes momentos, me quedo sobre todo cuando van haciendo acto de presencia los ejércitos, cuando el ejército de los enanos planta cara al ejército de los orcos y... (no entraré en spoilers), y cuando Thorin sale por fin del estado en el que estaba consumido.
Muy por debajo queda esta trilogía de su predecesora, tiene momentos notables, pero no llega a la excelencia de 'El señor de los anillos', y buena parte de la culpa de esto lo tiene Jackson por hacer una trilogía de una trama que como mucho daba para una película de 3 horas, o dos de menos duración. Aún así, el año que viene, por estas fechas, echaré de menos más aventuras de la tierra media :)
Ho!
Thorin, consumido por la obsesión de reclamar su tesoro, sacrifica la amistad y el honor para conseguirlo mientras los frenéticos intentos de Bilbo por hacerle entrar en razón llevan al hobbit a tomar una decisión arriesgada y peligrosa; pero las amenazas que les esperan son aún mayores. A medida que el mal se cierne sobre su creciente conflicto, las razas de los enanos, los elfos y los hombres tienen que decidir si aúnan sus fuerzas o se abandonan a la destrucción.
La película está dirigida por Peter Jackson, y protagonizada por Martin Freeman, Richard Armitage, Luke Evans, Lee Pace, Ian McKellen, Orlando Bloom, Evangeline Lilly, y Aidan Turner.
Tras el buen sabor de boca que me dejó la parte final de 'La desolación de Smaug', tenía altas expectativas en esta última entrega, expectativas que se desplomaron rápido cuando veo que se pulen la trama del dragón en un suspiro (para lo que quedaba, bien podrían haber recortado la interminable escena de los barriles de la segunda parte, y haber cerrado ahí la trama de Smaug). Aún así, la batalla que se iba perfilando en el horizonte prometía, y cuando todo empieza no pude evitar estremecerme en el butacón del cine, pero Jackson parece que se ha olvidado de cómo conseguir un buen clímax en las batallas, tal y como hizo en la trilogía de 'El señor de los anillos', y estaba más por la labor de meter cámara lenta, dar más protagonismo del debido a personajes de relleno, y, por lo que he podido saber, cargarse alguna cosilla del libro para meter de su propia cosecha... por no olvidar lo curioso que resultaba ver cómo los orcos caían como vulgares moscas con insecticida.
De todas formas, esta tercera parte tiene excelentes momentos, me quedo sobre todo cuando van haciendo acto de presencia los ejércitos, cuando el ejército de los enanos planta cara al ejército de los orcos y... (no entraré en spoilers), y cuando Thorin sale por fin del estado en el que estaba consumido.
Muy por debajo queda esta trilogía de su predecesora, tiene momentos notables, pero no llega a la excelencia de 'El señor de los anillos', y buena parte de la culpa de esto lo tiene Jackson por hacer una trilogía de una trama que como mucho daba para una película de 3 horas, o dos de menos duración. Aún así, el año que viene, por estas fechas, echaré de menos más aventuras de la tierra media :)
Ho!
Categorías:
Cine
sábado, 20 de diciembre de 2014
Runner runner
Estrenada a finales del año pasado, 'Runner runner' es una película dirigida por Brad Furman, protagonizada por Justin Timberlake y Ben Affleck.
91 minutos de thriller relacionado con los casinos on-line.
De Furman había visto 'El inocente', así que vi esta película un poco con la esperanza de encontrarme algo, como mínimo, parecido o mejor, pero no ha sido así, y es que a 'Runner runner' le mata sobre todo su trama y la forma en la que los guionistas la desarrollan, porque en cuanto empiezan a desenlazar todo ya te preparan para el pastel final, privándote de toda la emoción que pudiera tener. Amén de que la premisa inicial es bastante absurda.
Pese a esto la película me ha resultado entretenida, actuaciones correctas (sí, la de Affleck también), una dirección acorde, muy buen ritmo, y poco más, porque si en este género el guion falla... no importa mucho que pongas a actores de renombre y una cara bonita (Gemma Arterton) como florero.
Lo dicho, entretenida y gracias.
Ho!
Richie es un estudiante de Princeton que piensa que ha sido timado y viaja a Costa Rica para enfrentarse al magnate del juego online Ivan Block. Las promesas de inmensas riquezas de Block le seducen, hasta que descubre la inquietante realidad que hay tras su benefactor. Cuando el FBI presiona a Richie para que les ayude a atrapar a Block, Richie se enfrenta a la partida definitiva: tratar de ganar a dos poderosos rivales que le persiguen sin tregua.
91 minutos de thriller relacionado con los casinos on-line.
De Furman había visto 'El inocente', así que vi esta película un poco con la esperanza de encontrarme algo, como mínimo, parecido o mejor, pero no ha sido así, y es que a 'Runner runner' le mata sobre todo su trama y la forma en la que los guionistas la desarrollan, porque en cuanto empiezan a desenlazar todo ya te preparan para el pastel final, privándote de toda la emoción que pudiera tener. Amén de que la premisa inicial es bastante absurda.
Pese a esto la película me ha resultado entretenida, actuaciones correctas (sí, la de Affleck también), una dirección acorde, muy buen ritmo, y poco más, porque si en este género el guion falla... no importa mucho que pongas a actores de renombre y una cara bonita (Gemma Arterton) como florero.
Lo dicho, entretenida y gracias.
Ho!
Categorías:
Cine
miércoles, 17 de diciembre de 2014
Master Keaton
'Master Keaton' es un manga escrito por Hokusei Katsushika, e ilustrado por Naoki Urasawa.
El manga, editado por Planeta DeAgostini en España, cuenta con 12 tomos, aunque actualmente Urasawa y Takashi Nagasaki la han retomado con el nombre de 'Master Keaton re-Master'. También en su día se hizo una serie animada del personaje de 24 episodios y 15 OVAs.
Lo primero que hay que destacar de esta obra es que nadie espere un 'Monster', 'Pluto', ni nada similar. 'Master Keaton' está compuesta por historias autoconclusivas por capítulo, como mucho alguna se puede alargar algún que otro capítulo, a veces se da alguna pincelada de la vida de Keaton, de la gente que le rodea, y poco más, pero por lo general cada historia está orientada a mostrarnos las excelentes habilidades del protagonista.
Pese a esto, que nadie se eche atrás, y es que con 'Master Keaton' se puede ver cómo se desarrolla el Naoki Urasawa de sus posteriores mangas de misterio y thrillers, de forma paralela al otro Urasawa, el de obras más desenfadadas tipo 'Yawara!' o 'Happy!'. Además, con Keaton viajamos por parte de Europa, empapándonos de retales de historia moderna de algunos países vecinos al tiempo que disfrutamos de sus aventuras.
No será una obra imprescindible, pero sí es un notable manga que bien merece ser considerada por todos los fans del conocido mangaka.
Ho!
Taichi Hiraga Keaton: Hijo de padre japonés y madre británica. De nacionalidad británica. Graduado por la universidad de Oxford. Ex-soldado del SAS y arqueólogo. Profesor universitario de tercera y temerario detective en sus ratos libres. El nacimiento de un héroe del misterio.
El manga, editado por Planeta DeAgostini en España, cuenta con 12 tomos, aunque actualmente Urasawa y Takashi Nagasaki la han retomado con el nombre de 'Master Keaton re-Master'. También en su día se hizo una serie animada del personaje de 24 episodios y 15 OVAs.
Lo primero que hay que destacar de esta obra es que nadie espere un 'Monster', 'Pluto', ni nada similar. 'Master Keaton' está compuesta por historias autoconclusivas por capítulo, como mucho alguna se puede alargar algún que otro capítulo, a veces se da alguna pincelada de la vida de Keaton, de la gente que le rodea, y poco más, pero por lo general cada historia está orientada a mostrarnos las excelentes habilidades del protagonista.
Pese a esto, que nadie se eche atrás, y es que con 'Master Keaton' se puede ver cómo se desarrolla el Naoki Urasawa de sus posteriores mangas de misterio y thrillers, de forma paralela al otro Urasawa, el de obras más desenfadadas tipo 'Yawara!' o 'Happy!'. Además, con Keaton viajamos por parte de Europa, empapándonos de retales de historia moderna de algunos países vecinos al tiempo que disfrutamos de sus aventuras.
No será una obra imprescindible, pero sí es un notable manga que bien merece ser considerada por todos los fans del conocido mangaka.
Ho!
Categorías:
Manganime
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)