lunes, 30 de septiembre de 2019
viernes, 27 de septiembre de 2019
Aladdin (2019)
Dirigida por Guy Ritchie, 'Aladdin' es la adaptación con actores de carne y hueso del clásico animado de 1992.
La película está interpretada por Mena Massoud, Naomi Scott, Marwan Kenzari y Will Smith.
El clásico animado es posiblemente una de mis películas animadas favoritas de Disney, y por ello mis impresiones al ver las primeras imágenes (ese Will Smith azul...) y el reparto, no estaban siendo nada buenas, pero tras verla no me queda otra que desdecirme, y es que creo que esta nueva adaptación está a un muy buen nivel.
Fruto de ello es sobre todo gracias a Will Smith, acertadísimo como genio, pero también cabe decir que tanto Mena Massoud como Naomi Scott me han terminado convenciendo como Aladdin y Jasmine, no así Marwan Kenzari como Jafar (quizás por el doblaje).
Una adaptación bastante fiel a la original, aunque el guion se tome algunas licencias que no aportan mucho, tampoco molestan, y se agradece que no sea un mero calco.
Ho!
Aladdin es un adorable pero desafortunado ladronzuelo enamorado de la hija del Sultán, la princesa Jasmine. Para intentar conquistarla, acepta el desafío de Jafar, que consiste en entrar a una cueva en mitad del desierto para dar con una lámpara mágica que le concederá todos sus deseos. Allí es donde Aladdín conocerá al Genio, dando inicio a una aventura como nunca antes había imaginado.
La película está interpretada por Mena Massoud, Naomi Scott, Marwan Kenzari y Will Smith.
El clásico animado es posiblemente una de mis películas animadas favoritas de Disney, y por ello mis impresiones al ver las primeras imágenes (ese Will Smith azul...) y el reparto, no estaban siendo nada buenas, pero tras verla no me queda otra que desdecirme, y es que creo que esta nueva adaptación está a un muy buen nivel.
Fruto de ello es sobre todo gracias a Will Smith, acertadísimo como genio, pero también cabe decir que tanto Mena Massoud como Naomi Scott me han terminado convenciendo como Aladdin y Jasmine, no así Marwan Kenzari como Jafar (quizás por el doblaje).
Una adaptación bastante fiel a la original, aunque el guion se tome algunas licencias que no aportan mucho, tampoco molestan, y se agradece que no sea un mero calco.
Ho!
Categorías:
Cine
martes, 24 de septiembre de 2019
Corea del sur 2019 - El viaje

Este año me ha dado por hacer otro viaje a Asia, a la república de Corea, con ganas de conocer un poco su cultura y una de las ciudades más grandes del mundo, Seúl.
Para estas vacaciones destiné un total de diez días, saliendo de España hasta Moscú, y ahí haciendo un transbordo hasta Seúl, entre el viaje y el cambio horario el primer día sólo lo usé para llegar al hotel, y comprobar que viajar en taxi en Corea del sur es más barato que aquí (para hacer un viaje de unos 40/50 minutos por autopista nos cobraron unos 50.000 wons, que vienen a ser poco menos de 40€), además de que allí conducen bastante mal en general.
Categorías:
Fotografía
,
Miscelánea
sábado, 21 de septiembre de 2019
X-men: Fénix oscura
Dirigida por Simon Kinberg, 'X-men: Fénix oscura' es la cuarta película de la saga de los mutantes iniciada por la primera generación.
El reparto está compuesto por Sophie Turner, James McAvoy, Michael Fassbender, Jennifer Lawrence, Nicholas Hoult, Tye Sheridan, Alexandra Shipp, y Jessica Chastain entre otros.
Hace no muchos años leí el cómic que trataba el arco de Fénix oscura, y aunque en la película se toman muchas licencias, considero que el resultado es un producto muy entretenido que ahonda de forma notable en la fragilidad psicológica de Jean Grey, y en su relación con el profesor Charles Xavier. Es también el paso definitivo de la primera generación a la segunda, con un equipo mucho más reconocible.
En lo que sí que no termina de convencerme es en el camino tomado por los guionistas, que lejos de ir acercando cada vez más estas nuevas películas a las originales, parecen que han decidido desmarcarse completamente, con algunos hechos que ya es imposible que encajen con las primeras películas de Singer.
Por lo demás, la película cuenta con unas cuantas buenas dosis de los mutantes en acción, así como algún momento destacable.
Ho!
Los X-men se enfrentan a su enemigo más formidable y poderoso: uno de sus miembros, Jean Grey. Durante una misión de rescate en el espacio, Jean casi muere al ser alcanzada por una misteriosa fuerza cósmica. Cuando regresa a casa, esta fuerza no solo la ha hecho infinitamente más poderosa, sino también mucho más inestable. Mientras lucha con la entidad que habita en su interior, Jean desata sus poderes de formas que no puede controlar ni comprender, cae en una espiral fuera de control haciendo daño a aquellos que más ama, y empieza a destruir los lazos que mantienen unidos a los X-men. Mientras su familia se desmorona, deben encontrar la forma de unirse, no sólo para salvar el alma de Jean, sino también para salvar el planeta de unos alienígenas que quieren transformar esta fuerza en un arma y conquistar la galaxia.
El reparto está compuesto por Sophie Turner, James McAvoy, Michael Fassbender, Jennifer Lawrence, Nicholas Hoult, Tye Sheridan, Alexandra Shipp, y Jessica Chastain entre otros.
Hace no muchos años leí el cómic que trataba el arco de Fénix oscura, y aunque en la película se toman muchas licencias, considero que el resultado es un producto muy entretenido que ahonda de forma notable en la fragilidad psicológica de Jean Grey, y en su relación con el profesor Charles Xavier. Es también el paso definitivo de la primera generación a la segunda, con un equipo mucho más reconocible.
En lo que sí que no termina de convencerme es en el camino tomado por los guionistas, que lejos de ir acercando cada vez más estas nuevas películas a las originales, parecen que han decidido desmarcarse completamente, con algunos hechos que ya es imposible que encajen con las primeras películas de Singer.
Por lo demás, la película cuenta con unas cuantas buenas dosis de los mutantes en acción, así como algún momento destacable.
Ho!
Categorías:
Cine
miércoles, 18 de septiembre de 2019
Marvel Spider-man
Desarrollado por Insomniac games, 'Marvel Spider-man' es un título que salió al mercado hace exactamente un año.
El juego es exclusivo de PlayStation 4.
Cuando se anunció el juego fue imposible no compararlo con la trilogía Arkham de Batman, y en parte es así, porque la jugabilidad del título de Insomniac bebe completamente del juego de Rocksteady, en especial los combates, y también las mejoras, así como un poco el estilo de desarrollo de juego. En lo que sí que no se parecen, es que en el juego del trepamuros no es necesario conseguir mejoras para poder revisitar zonas ya visitadas a las que no se podía acceder.
Así pues, ¿es este juego un juego a la altura de los del murciélago?, la respuesta es no pero sí xD, no porque a mi modo de ver este juego está uno o dos peldaños por debajo del primer juego de la trilogía Arkham, pero, pese a sus defectos, sí lo veo por encima de las dos siguientes entregas.
Cuando digo "pese a sus defectos", es porque el juego es bastante repetitivo en el tema de los coleccionables, y, aunque he dedicado bastantes horas para terminar con todas las zonas al 100%, me he encontrado que si quiero conseguir todos los trajes y mejoras tendré que volver a rejugar muchos desafios para conseguir insignias que me faltan. Además, aunque el juego luce bastante bien, y la estupenda recreación de Manhattan nos permitirá hacer algo de turismo mientras nos balanceamos con la telaraña, los reflejos de los edificios dejan que desear. Y, para terminar, aunque el juego está doblado al español (perfecto para escuchar los siempre estupendos chascarrillos de Peter mientras peleamos), muchas conversaciones irrelevantes que se escuchan de fondo por la ciudad están en inglés.
En resumen, un más que notable título del amistoso vecino Spider-man, con una historia que va de menos a más para terminar en un excelente final, y en el que disfrutaremos enormemente balanceándonos de punta a punta de la ciudad (más de uno seguro que lo ha seguido haciendo incluso cuando se desbloquea el viaje rápido, como yo xD).
Ho!
Un nuevo villano amenaza Nueva york justo cuando la vida de Peter Parker choca con la de Spider-man. Si quiere salvar la ciudad y a sus seres queridos, Peter tendrá que alzarse y demostrar su grandeza.
El juego es exclusivo de PlayStation 4.
Cuando se anunció el juego fue imposible no compararlo con la trilogía Arkham de Batman, y en parte es así, porque la jugabilidad del título de Insomniac bebe completamente del juego de Rocksteady, en especial los combates, y también las mejoras, así como un poco el estilo de desarrollo de juego. En lo que sí que no se parecen, es que en el juego del trepamuros no es necesario conseguir mejoras para poder revisitar zonas ya visitadas a las que no se podía acceder.
Así pues, ¿es este juego un juego a la altura de los del murciélago?, la respuesta es no pero sí xD, no porque a mi modo de ver este juego está uno o dos peldaños por debajo del primer juego de la trilogía Arkham, pero, pese a sus defectos, sí lo veo por encima de las dos siguientes entregas.
Cuando digo "pese a sus defectos", es porque el juego es bastante repetitivo en el tema de los coleccionables, y, aunque he dedicado bastantes horas para terminar con todas las zonas al 100%, me he encontrado que si quiero conseguir todos los trajes y mejoras tendré que volver a rejugar muchos desafios para conseguir insignias que me faltan. Además, aunque el juego luce bastante bien, y la estupenda recreación de Manhattan nos permitirá hacer algo de turismo mientras nos balanceamos con la telaraña, los reflejos de los edificios dejan que desear. Y, para terminar, aunque el juego está doblado al español (perfecto para escuchar los siempre estupendos chascarrillos de Peter mientras peleamos), muchas conversaciones irrelevantes que se escuchan de fondo por la ciudad están en inglés.
En resumen, un más que notable título del amistoso vecino Spider-man, con una historia que va de menos a más para terminar en un excelente final, y en el que disfrutaremos enormemente balanceándonos de punta a punta de la ciudad (más de uno seguro que lo ha seguido haciendo incluso cuando se desbloquea el viaje rápido, como yo xD).
Ho!
Categorías:
Videojuegos
domingo, 15 de septiembre de 2019
¡Tú la llevas!
El año pasado se estrenó 'Tag' (título original), una comedia basada en una historia real, dirigida por Jeff Tomsic.
La película está protagonizada por Ed Helms, Jon Hamm, Hannibal Buress, Jake Johnson, Lil Rel Howery, Isla Fisher, y Jeremy Renner entre otros.
Esta es la típica película que me pasa completamente desapercibida, y que termino viendo porque tras un vuelo de varias horas no encontraba nada más interesante por ver, y la cara de Jeremy Renner me llama la atención. ¡Y oye!, toda una divertida sorpresa que consiguió hacerme reír en distintos momentos.
Y es que 'Tag' es una comedia que por momentos resulta muy surrealista (más si tenemos en cuenta que está basada en una historia real), con personajes muy peculiares muy bien interpretados por los cinco protagonistas (mención especial también a Isla Fisher y su personaje tan intenso xD), y de fondo, el bonito mensaje de que "no dejamos de jugar porque nos hacemos viejos, nos hacemos viejos porque dejamos de jugar".
Una estupenda propuesta para amenizar una velada de poco más de hora y media :)
Ho!
Un mes al año, cinco amigos muy competitivos se lanzan a un juego de "tú la llevas" donde todo vale, y al que han jugado desde el primer año de colegio. En el que arriesgan sus vidas, sus empleos y sus relaciones sentimentales para derrotar al otro en la batalla y gritar: “¡Tú la llevas!”. Este año, el juego coincide con la boda de su único jugador todavía no vencido, lo que lo convertiría en un blanco fácil. Pero él sabe que los demás van a por él... y está listo.
La película está protagonizada por Ed Helms, Jon Hamm, Hannibal Buress, Jake Johnson, Lil Rel Howery, Isla Fisher, y Jeremy Renner entre otros.
Esta es la típica película que me pasa completamente desapercibida, y que termino viendo porque tras un vuelo de varias horas no encontraba nada más interesante por ver, y la cara de Jeremy Renner me llama la atención. ¡Y oye!, toda una divertida sorpresa que consiguió hacerme reír en distintos momentos.
Y es que 'Tag' es una comedia que por momentos resulta muy surrealista (más si tenemos en cuenta que está basada en una historia real), con personajes muy peculiares muy bien interpretados por los cinco protagonistas (mención especial también a Isla Fisher y su personaje tan intenso xD), y de fondo, el bonito mensaje de que "no dejamos de jugar porque nos hacemos viejos, nos hacemos viejos porque dejamos de jugar".
Una estupenda propuesta para amenizar una velada de poco más de hora y media :)
Ho!
Categorías:
Cine
jueves, 12 de septiembre de 2019
Pokémon: Detective Pikachu
Dirigida por Rob Letterman, 'Pokémon: Detective Pikachu' es la adaptación del juego desarrollado por Creatures para Nintendo 3DS.
La película está protagonizada por Justice Smith, Kathryn Newton, Bill Nighy, Ken Watanabe, y Ryan Reynolds poniendo la voz a Pikachu.
Tras ver algún tráiler, y escuchar alguna que otra opinión de conocidos, tenía unas buenas expectativas de la película, y en ese sentido creo que la película no defrauda, porque aunque la historia es tremendamente predecible (y bastante castaña, todo sea dicho), en general me ha parecido una película la mar de entretenida, con una puesta en escena muy interesante y con mucho respeto hacia la franquicia de Pokémon, y una estética más modernista y "fría" que, personalmente, me ha gustado.
Y es que sin duda lo mejor de la película es ver a muchos de los Pokémon integrados en un universo real, con una apariencia bastante curiosa, y aunque obviamente en poco más de hora y media sólo se puede dar algo de relevancia a unos pocos Pokémons, también es cierto que los guionistas han sabido ofrecer algún que otro guiño a muchos otros.
Eso sí, quizás sí esperaba un Pikachu algo más irreverente, pero bueno.
Ho!
La historia arranca con la misteriosa desaparición del detective Harry Goodman que obliga a su hijo Tim, de 21 años, a averiguar lo que ha sucedido. El detective Pikachu, antiguo compañero Pokémon de Harry, va a ayudarle en su investigación. Se trata de un súper-detective adorable y muy divertido que asombra a todo el mundo, ¡incluso a sí mismo!. Tim y Pikachu descubren que pueden comunicarse entre sí de forma absolutamente increíble y juntos emprenden una emocionante aventura para desenmarañar el extraño misterio. Buscan pistas por las calles iluminadas con neón de Ryme city, una enorme metrópoli moderna donde los humanos y los Pokémon comparten un mundo hiperrealista de acción real.
La película está protagonizada por Justice Smith, Kathryn Newton, Bill Nighy, Ken Watanabe, y Ryan Reynolds poniendo la voz a Pikachu.
Tras ver algún tráiler, y escuchar alguna que otra opinión de conocidos, tenía unas buenas expectativas de la película, y en ese sentido creo que la película no defrauda, porque aunque la historia es tremendamente predecible (y bastante castaña, todo sea dicho), en general me ha parecido una película la mar de entretenida, con una puesta en escena muy interesante y con mucho respeto hacia la franquicia de Pokémon, y una estética más modernista y "fría" que, personalmente, me ha gustado.
Y es que sin duda lo mejor de la película es ver a muchos de los Pokémon integrados en un universo real, con una apariencia bastante curiosa, y aunque obviamente en poco más de hora y media sólo se puede dar algo de relevancia a unos pocos Pokémons, también es cierto que los guionistas han sabido ofrecer algún que otro guiño a muchos otros.
Eso sí, quizás sí esperaba un Pikachu algo más irreverente, pero bueno.
Ho!
Categorías:
Cine
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)