martes, 28 de noviembre de 2006
domingo, 26 de noviembre de 2006
Mis escritorios (4)
Parece que ahora la categoría de ordenadores sólo está para ir mostrando mis fondos de pantalla (y es que ya ni eso, porque como sólo modifico el del MacBook... xD)
Esto es porque Tiger prácticamente no me da ningún problema y el ordenador con Windows XP apenas lo toco (aunque el otro día me tocó formatearlo y a la hora de instalar el .NET Framework 1.1 (indispensable para instalar AutoCAD 2006) me dio todos los problemas que quiso y más... en resumen, un problema de una aplicación de Microsoft, en un SO de Microsoft y por culpa de un parche de actualización de Microsoft... con eso lo digo todo xD)
Ho!
Esto es porque Tiger prácticamente no me da ningún problema y el ordenador con Windows XP apenas lo toco (aunque el otro día me tocó formatearlo y a la hora de instalar el .NET Framework 1.1 (indispensable para instalar AutoCAD 2006) me dio todos los problemas que quiso y más... en resumen, un problema de una aplicación de Microsoft, en un SO de Microsoft y por culpa de un parche de actualización de Microsoft... con eso lo digo todo xD)
El de casa (Windows XP Home edition)
Está más o menos igual, aunque un poco más "pelado"
El del MacBook (Mac OS X Tiger)


El del MacBook (Mac OS X Tiger)

Ho!
Categorías:
Fondos de pantalla
miércoles, 22 de noviembre de 2006
Kanon (2006)

'Kanon' era originalmente un videojuego, a raiz del cual se editó un manga, una primera versión animada de 13 capítulos más un OVA, y una segunda versión animada (ésta) de 24 capítulos.
Os pego su sinopsis:
Aizawa Yuuichi llega a un pueblo cubierto de nieve tras siete años sin volver, y revive los amargos recuerdos de su infancia allí. Pese a ser dichos recuerdos difusos para él, las chicas que conocía cuando era pequeño le ayudarán a recordar.
No tengo el placer (o el disgusto) de haber visto la primera versión por lo que sólo me centraré en la versión de Kyoto animation, pero por los comentarios que he leído de gente que sí la ha visto diré que el primer anime no era muy destacable, pero esta versión tiene un toque "Air", por así decirlo, que la hace bastante diferente.
Los personajes también han sido modificados ligeramente, y quien la vea tras ver 'Air' o 'Suzumiya Haruhi no yuuutsu' quizás tenga la sensación de volver a ver a personajes como a Kyon y Nagato (Suzumiya Haruhi no Yuuutsu), y a Misuzu, Kano y Michiru (Air). Esta combinación, en mi opinión, da un muy buen resultado, y los personajes se tornan bastante graciosos y tiernos.
El nivel técnico de la serie es excelente, tal y como nos tiene acostumbrados Kyoto animation, con un dibujo tan peculiar como dinámico y unos escenarios nevados muy bellos. La banda sonora por su lado me parece impresionante, melancólica y emotiva.
Como podéis ver no os hablo de la historia, y es que de momento la trama principal no termina de despegar, pero es como 'Kamichu!', una serie cuyos capítulos, aunque no ocurra nada, disfruto enormemente.
No queda mucho más por contar, la serie la sigo mediante fansub y ahora mismo estoy a la espera del octavo capítulo, pero sí me atrevo a recomendarla a todo aquel que le guste el toque que le da Kyoto animation a sus series ^^
Ho!
Categorías:
Manganime
martes, 21 de noviembre de 2006
lunes, 20 de noviembre de 2006
Touch (Bateadores)

'Touch' es un manga de Mitsuru Adachi, está compuesto por 26 tomos, pero aquí en España Otakuland lo editó en 11 señores tomos, en una edición muy buena a mi parecer, con la excepción de dos erratas que nos podemos encontrar en el primer tomo (son insignificantes y en el segundo tomo ponen remedio).
La historia narra las vivencias de Tatsuya, un chico con un enorme potencial que vive eclipsado por su hermano gemelo, Katsuya. Katsuya es casi perfecto, un muy buen estudiante y un mejor deportista, por lo que Tatsuya decide no competir con él, en beneficio de una estupenda relación que llevan. Por otro lado tenemos a una chica muy aficionada al béisbol, Minami, vecina y amiga de la infancia de los dos hermanos. Todo funciona así hasta que un día todo cambia y Tatsuya se ve "obligado" a mostrar sus aptitudes.
No os dejéis engañar por el título, la serie gira alrededor del béisbol, pero no se centra mucho en el deporte en sí, se centra en la vida de los personajes y como ésta se ve condicionada por el béisbol.
'Touch' es una de esas series que lo tiene todo para gustarme, tiene un humor impecable, no abusivo pero sí justo, la serie sabe cuando ponerse seria y cuando no, amén de todos los cambios tajantes que hay como cuando te esperas algo serio del protagonista y te sale con alguna evasiva. Tatsuya es sin duda imprevisible durante toda la serie, y quizás por eso no sabes qué va a pasar, y aunque te imagines una cosa corres el riesgo de equivocarte.
A todo esto, la historia me pareció bastante entretenida y divertida, con su toque trágico, su toque dramático y su toque humorístico, y si a eso le sumamos la historia paralela romántica entre los protagonistas...
Los tomos se me hacían muy amenos y eso que tienen entre 400 y 500 páginas cada uno. A nivel de dibujo se nota que tiene ya sus años, es de los 80, pero me ha gustado mucho la recreación de los escenarios, y la limpieza y claridad del dibujo y sus viñetas.
No quiero extenderme mucho más porque al poco de empezar la serie tiene un suceso bastante importante y no querría quitarle la sorpresa a nadie ^^
PD: Jonu está editando una serie de películas que resumen la serie animada, desconozco si han variado alguna cosa o no, pero siempre es una buena opción para el que esté interesado.
Ho!
Categorías:
Manganime
miércoles, 15 de noviembre de 2006
Lock & stock

Os pego su sinopsis para poneros en situación:
Un grupo de cuatro amigos reúnen 25.000 libras cada uno para que uno de ellos entre en una partida de póquer donde se juega mucho dinero. Todos confían en las grandes aptitudes de su colega, pero le tienden una trampa y queda en deuda con un mafioso: tienen 7 días para reunir medio millón de libras, o están muertos.
Hasta aquí todo parece normal, pero nada más lejos de la realidad. 'Lock & stock' es una película con una dirección muy fresca, y aunque Guy repite la misma estructura en su posterior película, ambas tienen un "toque" que las diferencia. Al visionar 'Lock & Stock' no he tenido la sensación de estar viendo más de lo mismo porque la película ha logrado en todo momento mantenerme la sonrisa y el interés por ella, todo ello gracias al guion, un guion que en mi opinión se hace muy ameno y divertido, incluso, con un broche final perfecto.
Las actuaciones me han parecido más que destacables, y, pese a no contar con actores de la talla de Brad Pitt o Bendicio del Toro como en 'Snatch: Cerdos y diamantes', yo diría que no tienen nada que envidiar a las actuaciones de ésta. Algunos actores incluso repiten.
Sólo me quedaría mencionar la banda sonora, y bueno, tengo un definición para ella, desenfadada y fresca, al tono de la película.
En definitiva esto es 'Lock & Stock', una película que me ha hecho pasar una hora y pico entre risas, con un guion bastante ingenioso y fresco, y un humor como pocas películas pueden presumir de tener ^^
Ho!
Categorías:
Cine
lunes, 13 de noviembre de 2006
Scoop

Antes de nada, y para ser sincero, os diré que apenas he visto películas de Woody Allen, no porque no me gusten, más bien por pereza, son películas que no me terminan de llamar para verlas en el cine y luego me olvido de ellas. Las pocas películas que he visto de él han sido por la televisión y de pequeño, por lo que a duras penas las recuerdo. Así pues 'Scoop' se podría catalogar como mi iniciación formal al cine de Woody Allen :P
Os pego su sinopsis:
Durante una representación de magia, una estudiante de periodismo de vacaciones en Londres recibe la visita del fantasma de un famoso periodista de investigación recién muerto, Joe Strombel. Éste le da un chivatazo conseguido en el más allá: el asesino del tarot que asola Londres podría ser un joven y atractivo aristócrata llamado Peter Lyman. Ahora ella deberá confirmar la noticia, y para ello contará con la inestimable ayuda del mago Splendini, el cual se hará pasar por su padre para que se pueda introducir en la alta sociedad londinense...
La película es una comedia, con toques de misterio, pero no una comedia romántica cualquiera, es más bien una comedia como sólo Woody sabe contar, con frases ingeniosas que me sacaron en más de una ocasión alguna carcajada y que me mantuvieron de principio a fin una sonrisa. Eso sí, la historia, en mi opinión, no es gran cosa, y la he notado un poco cargada a veces, pero no por ello creo que la película se vea empañada.
El peso de la película recae en el trío protagonista, por un lado tenemos a Scarlett Johansson, cuyo personaje destila en todo momento una inocencia y una sensualidad que la hace irresistible, como contrapartida tenemos a Hugh Jackman, cuyo porte y distinción en la película me han sorprendido, acostumbrado a verle en películas como 'X-men' o 'Van Helsing' se me ha hecho extraño verle tan bien peinado y afeitado. Por último está el personaje de Woody Allen, el toque más divertido, y el máximo exponente de su propio cine, con frases elocuentes, amenas, divertidas, mordaces...
La factura técnica de la película no es algo muy a tener en cuenta en este tipo de películas, aunque sí he de decir lo acertada que me ha parecido en todo momento la banda sonora.
En definitiva, 'Scoop' es una película que bajo mis gustos personales sirve para pasar una tarde divertida, reírte viendo una película cuya máxima pretensión es sacarte una sonrisa y hacerte pasar un buen rato.
Ahora, a ver si un día veo 'Match point', que me han entrado ganas de verla ^^
Ho!
Categorías:
Cine
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)