domingo, 30 de junio de 2013
viernes, 28 de junio de 2013
1000 entradas

Así que con esta palmadita que yo mismo me doy por mi constancia espero llegar a las 2000 entradas como mínimo ^_^
Ho!
Categorías:
Miscelánea
martes, 25 de junio de 2013
domingo, 23 de junio de 2013
El hombre de acero

La sinopsis, aunque seguro que todos sabemos quién es Superman:
Un niño descubre que posee poderes extraordinarios y que no pertenece a este planeta. En su juventud, viaja para descubrir sus orígenes y las razones por las cuales ha sido enviado a la Tierra. Pero el héroe que lleva dentro tiene que emerger para que pueda salvar al mundo de la aniquilación y convertirse en el símbolo de esperanza para la humanidad.
La película está dirigida por Zack Snyder, y protagonizada por Henry Cavill, Russell Crowe, Amy Adams, Michael Shannon, Kevin Costner, Diana Lane y Laurence Fishburne entre otros.
No me andaré con muchos rodeos, el estilo de Zack Snyder en producción no me gusta mucho, pero ayer disfruté como un enano de la película, y no precisamente por su argumento, ni por su forma de explicar de nuevo los inicios de Superman (con algún momento incluso sentí cierta vergüenza ajena), más bien por la forma de poner a Superman a darse leñazos con alguien de su altura, y es que una de las cosas que siempre echaba de menos de Superman es algún supervillano, alguien a la altura de un hombre invencible sin necesidad de exponerle una y otra vez a la kriptonita.
De todas formas, es destacable la forma en la que se ha optado por explicar la más que manida presentación de Superman y Clark Kent, lástima que se centran demasiado en el protagonista, ya que el resto de personajes parecen meras comparsas, desluciendo incluso la presencia de personajes tan importantes como Lois Lane. Además, aunque la película hace un buen alarde de efectos especiales, en muchos momentos estos cantaban cosa mala.
En definitiva, una película entretenida y espectacular, pero donde destaca más la acción que la historia y el desarrollo de los personajes.
Ho!
Categorías:
Cine
viernes, 21 de junio de 2013
martes, 18 de junio de 2013
Nintendo, tú antes molabas
Si hace unos días critiqué a Google, hoy toca el turno a Nintendo, una de mis compañías de videojuegos favoritas, y que en los últimos años ha ido sufriendo cambios.
No entraré en el eterno debate de si se ha "casualizado" o no, o si sus juegos han perdido calidad, pero sí en que para bien o para mal Nintendo ha terminado subiéndose al carro de los DLCs, esa lacra que hemos tenido en esta generación de sobremesa gracias a Xbox 360 y PlayStation 3. Nintendo con Wii y con DS no pudo apuntarse de forma masiva, porque no eran consolas preparadas para ese modelo de negocio, pero con 3DS poco tardó en ser la primera en hacerlo.
Cuando anunció los primeros DLCs la propia Nintendo dijo que no vendería los juegos a medias, ni por fascículos, y de momento lo está cumpliendo, pero cuál es la sorpresa cuando hoy me encuentro que Nintendo ha actualizado la plaza Mii y... ¡¡han puesto nuevos modos de pago!!, lo cual me parece algo muy pesetero, puesto que la principal gracia de la plaza Mii es su funcionamiento mediante las monedas que consigues en el street pass. No sé exactamente cuánto cuesta cada modo (creo que 5€ pero no he podido comprobarlo porque me da error constantemente), pero tengo claro que no pienso pagar por algo así.
Nintendo, tú antes molabas.
Ho!
No entraré en el eterno debate de si se ha "casualizado" o no, o si sus juegos han perdido calidad, pero sí en que para bien o para mal Nintendo ha terminado subiéndose al carro de los DLCs, esa lacra que hemos tenido en esta generación de sobremesa gracias a Xbox 360 y PlayStation 3. Nintendo con Wii y con DS no pudo apuntarse de forma masiva, porque no eran consolas preparadas para ese modelo de negocio, pero con 3DS poco tardó en ser la primera en hacerlo.
Cuando anunció los primeros DLCs la propia Nintendo dijo que no vendería los juegos a medias, ni por fascículos, y de momento lo está cumpliendo, pero cuál es la sorpresa cuando hoy me encuentro que Nintendo ha actualizado la plaza Mii y... ¡¡han puesto nuevos modos de pago!!, lo cual me parece algo muy pesetero, puesto que la principal gracia de la plaza Mii es su funcionamiento mediante las monedas que consigues en el street pass. No sé exactamente cuánto cuesta cada modo (creo que 5€ pero no he podido comprobarlo porque me da error constantemente), pero tengo claro que no pienso pagar por algo así.
Nintendo, tú antes molabas.
Ho!
Categorías:
Reflexiones
,
Videojuegos
viernes, 14 de junio de 2013
Total recall (2012)

A finales del siglo XXI, la mayor parte de la población mundial ha sido aniquilada y el planeta ha quedado inhabitable. Solo sobreviven dos zonas: la Unión Federal Británica, compuesta por la parte de Europa que aún es habitable, y donde viven las clases altas; y la Colonia, anteriormente Australia, donde todos los obreros y pobres sobreviven oprimidos y explotados por el poderoso canciller Cohaagen, líder del planeta. Ambos territorios se enlazan a través de la Catarata, un sistema de transporte que atraviesa la Tierra y que sirve para que los obreros coloniales vayan a la UFB para servir a los británicos.
En este mundo, Douglas Quaid es solo un obrero colonial más. Trabaja en la fábrica de ensamblaje de robots policía, tiene una mujer guapa y un matrimonio insulso, y sus perspectivas de futuro son nulas. Por eso decide ir un día a Rekall, una empresa que promete insertar recuerdos manufacturados en las mentes de sus clientes para que puedan salir de su realidad cotidiana, bien sea mediante unas vacaciones que en el mundo real no pueden pagarse, bien mediante una aventura falsa, pero con apariencia totalmente real, que les haga salir de su hastío cotidiano. Quaid desea esto último. Desea convertirse en agente secreto, como el sueño recurrente que tiene. Pero el proceso abrirá una inesperada puerta en su mente hacia su verdadero pasado que ni siquiera él mismo podía esperar...
La película está dirigida por Len Wiseman, y protagonizada por Colin Farrell, Kate Beckinsale, Jessica Biel y Bryan Cranston.
No soy ningún fan de la película de los 90 protagonizada por Schwarzenegger, pero sí consideraba innecesaria una nueva adaptación que, salvo unos nuevos efectos especiales, no parecía que iba a aportar mucho más, pero a decir verdad esta nueva 'Total recall' sí consigue imponer su propio sello con una película mucho más orientada a la acción y a la espectacularidad, pero a costa de un argumento que recuerdo mucho más difuso pese a tenerlo más reciente que el de 'Desafío total'.
En los aspectos técnicos, la película ofrece unos efectos especiales acordes a lo que ahora estamos acostumbrados a ver, y una banda sonora que a mí personalmente me ha pasado totalmente desapercibida. Por otro lado, a nivel de interpretación, lo más destacable sería a Kate Beckinsale, que hace de mala de forma de magistral. El resto cumplen sin muchas florituras, tampoco era necesario mucho más.
No diría que esta nueva versión sea mejor ni peor que la anterior, cada una tiene sus puntos fuertes y flojos, pero sí que diré que estoy decepcionado de que en esta nueva versión no salga Jordi Pujol xD
Ho!
Categorías:
Cine
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)