martes, 28 de septiembre de 2010

3er trimestre 2010

Trimestre equilibrado:

Nintendo DS:
- Pokémon edición oro heartgold
- Kingdom hearts 358/2 days
- Last window: El secreto de Cape West

PlayStation 3:
- Final fantasy XIII
- Resonance of fate
- Darksiders

Wii:
- Metroid: Other M
- Tetris party deluxe
- Rabbids go home


Ho!

viernes, 24 de septiembre de 2010

Mis imprescindibles de GameCube

GameCube ha sido sin duda una consola maltratada en ventas pese a su estupenda relación calidad-precio (justo lo contrario que Wii). Aún así, yo considero que su catálogo es el más "Nintendo" de todas las consolas que ha hecho la gran N, por lo que nunca es mala elección para los que disfruten de los juegos y el estilo de Nintendo.

En esta entrada nombraré (en órden alfabético) los 15 juegos de GameCube que yo considero imprescindibles:
  • Baten kaitos: Eternal wings and the lost ocean
  • Donkey Kong jungle beat
  • Luigi’s mansion
  • Mario smash football
  • Paper Mario: La puerta milenaria
  • Pikmin
  • Resident evil REmake
  • Soul Calibur II
  • Super Mario sunshine
  • Super smash bros. Melee
  • Tales of symphonia
  • The legend of Zelda: Four swords adventures
  • The legend of Zelda: The wind waker
  • The legend of Zelda: Twilight princess
  • Viewtiful Joe
Es posible que me deje algunos en el tintero, ya sea porque los tengo pendientes, porque tengo pensado ponerlos como imprescindibles de otra consola, o porque sencillamente no me parecen mejores que los listados, pero por lo general estos son los 15 juegos que no podrían faltar en mi colección por nada del mundo.


Ho!

martes, 21 de septiembre de 2010

Celda 211

'Celda 211' es una película dirigida por Daniel Monzón, ganadora de 8 premios Goya en el último certamen.

Su sinopsis:
Juan es un joven funcionario de prisiones que se ve atrapado en un motín carcelario el mismo día en el que comienza a trabajar en su nuevo destino. Haciéndose pasar por un preso más, luchará para salvar su vida e intentar dar fin a la revuelta.

La película está protagonizada por Alberto Ammann y Luís Tosar, y con secundarios del nivel de Antonio Resines, Carlos Bardem o Marta Etura entre otros.


No soy muy amigo del cine español, pero tras ver 'Celda 211' pienso que el problema de nuestro cine en no ofrecer películas que comulguen con el público es más por falta de actitud que no por falta de ideas, talento o recursos. Y es que 'Celda 211' tiene ingredientes y recetas que muchas otras producciones podrían aprender.

Aunque al principio tenía recelo de que la película girara todo el rato en torno a sí el protagonista se terminaría descubriendo o no, el desarrollo de la película ha sido mejor de lo que esperaba, aunque bajo mi punto de vista ha habido momentos bastante mejorables.

Pero lo más destacable es sin duda la actuación de Luís Tosar, y es que él es el alma de la película, el resto, si bien quedan eclipsados por la interpretación de Tosar, cumplen perfectamente, sobre todo el reparto que da vida a los cientos de presos.


Ojalá el cine español tomara más ejemplo de proyectos así, así no haría falta que el gobierno subvencionara tanto el cine, ni que se tomaran medidas que perjudican a las salas del cine.


Ho!

sábado, 18 de septiembre de 2010

Me plagian xD

Posiblemente más de uno se habrá fijado en cómo firmo todos mis mensajes, con un "Ho!" cuya historia no tiene mayor trascendencia. Tengo ya mis litigios con un barrigón vestido de rojo, pero eso ya es otra historia :P

Hace unos días, ZeusII me ha pasado una captura de un juego llamado 'Recettear', un juego indie disponible en plataformas de distribución digital, donde, al parecer, cada vez que te pasas de precio al vender algo, te sueltan la frase "Capitalism, ho!" xD

Aquí la prueba:

(pinchad en las imagenes para verlas en grande)


Ho!© (xD)

miércoles, 15 de septiembre de 2010

El sonido del trueno

'El sonido del trueno' es una película del 2005 dirigida por Peter Hyams (director de otras películas como 'Atmósfera cero', 'Timecop' o '2010, odisea dos'), y protagonizada por Edward Burns, Catherine McCormack y Ben Kingsley entre otros.

La historia está basada en el relato "Ruido de un trueno" de Ray Bradbury:
En el año 2054 el viaje en el tiempo es toda una realidad, la inventora del artilugio que permite estos viajes dedica sus esfuerzos a procurar una tierra cada vez mejor, el problema llega cuando en uno de los programados viajes algo sale mal con la posibilidad de llegar a provocar la eliminación de la raza humana de la faz de la tierra. Sólo un grupo de expertos podrá salvar a la humanidad intentando descubrir qué ha ocurrido para enmendarlo y consiguiendo así que vuelva la normalidad al futuro.

Como curiosidad, la película se empezó con Renny Harlin al mando, pero un accidente paralizó el rodaje y se llevó gran parte del presupuesto. Dos años después Peter Hyams rehizo casi toda la película.


Aunque ya de entrada los defectos especiales tiran a cualquiera para atrás, el argumento del que parte la película no es malo, y puede resultar muy interesante, aunque bajo mi punto de vista la película no sabe sacarle todo el jugo que tiene, centrándose en una acción bastante light que, por otro lado, no hace más que poner en serios aprietos unos efectos especiales que no están a la altura en ningún momento.


No hay mucho más que decir, las actuaciones tampoco es que destaquen en exceso, y las escenas de acción son bastante predecibles y algo forzadas, pero pese a ello, la película me ha parecido entretenida, eso sí, con un desarrollo de telefilm de sobremesa bastante discreto.


Ho!