sábado, 3 de junio de 2023

Primeras impresiones 'The legend of Zelda: Tears of the kingdom'

Hace un par de semanas salió a la venta la nueva entrega de una de las sagas más emblemáticas de Nintendo, 'The legend of Zelda: Tears of the kingdom', para Nintendo Switch.
 
En esta entrada explicaré un poco las primeras impresiones que he ido sacando tras unas 15 ó 20 horas de juego, en las cuales ya os digo que tengo la sensación de haber hecho muy poco, y que me queda muuuucho por delante.
 
 
Empezaré por mis primeras impresiones positivas, y es que esta entrega pese a ser muy continuista respecto a 'Breath of the wild', mantiene la misma base jugable, te invita a perderte y te distrae con muchísimas cosas constantemente, y estoy seguro de que va a ser un auténtico "comehoras". Bien es cierto que ya no está ese factor sorpresa, pero el hecho de que nos cambien los poderes nos ofrece una jugabilidad muy fresca, y ayuda a que las posibilidades del juego aumenten mucho, sobretodo gracias a todos los "cachivaches" que podemos montarnos. También me ha gustado que a parte de ver la historia por sus recuerdos, también tenga una historia presente con mayor peso y un desarrollo mucho más marcado.
 
Pero por contra hay muchas cosas que no me han convencido lo más mínimo, y que me dan mucha pereza. Lo primero es el tema del mapa, no me ha gustado que te pongan el mismo mapa de Hyrule de su predecesor, porque me da pereza tener que volver a explorar algo a lo que ya le dediqué sus horas. Por otro lado, el juego cuenta con más mapas: el del cielo con las islas, y el del submundo, pero el problema es que el del submundo está a oscuras, has de explorarlo con objetos que brillen, y resulta muy tedioso (actualmente prefiero evitarlo, intentaré no volver a bajar hasta que no me quede otra). 

Tampoco me ha gustado lo que han hecho con las armas aquí, si ya me gustaba poco el hecho de que las armas se rompan sólo con mirarlas, ya os podéis imaginar mi opinión al hecho de que en esta ocasión se rompan incluso con más facilidad, obligándote a ir combinándolos con otros objetos para alargar algo su escasa durabilidad (por no hablar de lo horrible que es andar con una espada con una piedra en la punta pinchada como si fuera una aceituna).

Pero lo que menos me ha gustado ha sido sin duda el primer templo que he hecho (el del aire), había leído comentarios que indicaban que habían mejorado mucho las mazmorras respecto a 'Breath of the wild' (cosa fácil), pero tras esto ya no sé qué pensar, porque yo me niego a considerar eso como una mazmorra. Simple de tirar hacia adelante todo el rato sin mayor complicación, con un puzle al final más sencillo que muchos santuarios, y con un jefe final que no sólo ha sido un paseo (lo he pasado peor con enemigos rasos que he encontrado por el camino), es que además tiene uno de los peores diseños que nunca he visto para un jefe final.


En fin, me quedan muchas horas por delante y es posible que estas primeras impresiones mejoren, pero realmente me sorprende que los medios hayan encumbrando un juego que parece haber apostado simplemente por expandir todo lo de su predecesor, tanto lo bueno como lo malo.
 
 
Ho!

lunes, 29 de mayo de 2023

El gato con botas: El último deseo

Las navidades pasadas se estrenó en nuestros cines 'Puss in boots: The last wish' (título original), una película animada de DreamWorks que recupera el famoso gato que pudimos ver debutar en la saga de 'Shrek'.
 
El gato con botas descubre que su pasión por la aventura le ha pasado factura: ha consumido ocho de sus nueve vidas, por ello emprende un viaje épico para encontrar el mítico "último deseo" y restaurar sus nueve vidas...
 
La película dura poco más de hora y media. 


Reconozco que me sorprendió que tras el fallido intento del 2011 de llevar el personaje en solitario, y con la saga de 'Shrek' muerta y enterrada desde antes incluso, alguien de DreamWorks creyera buena idea recuperarlo. Pero más me sorprendió que hubiera gente que me la recomendara, así que decidí darle una oportunidad, y, oye, el resultado ha sido mucho mejor de lo esperado.

Hay que reconocer que han sabido recobrar ese tono jocoso y gamberro del universo de 'Shrek' con bastante tino (en especial me ha molado lo de Ricitos de oro) y sin abusar, con un protagonista con la ya característica, y estupenda, voz de Antonio Banderas, y una historia que, con sus convencionalismos, funciona muy bien.


Notable película, con un diseño artístico además formidable.
 
 
Ho!

viernes, 26 de mayo de 2023

Ikkitousen

'Ikkitousen' es un manga de Yuji Shiozaki, compuesto por 24 tomos, y que ha contado con distintas adaptaciones animadas.

Los espíritus de los héroes legendarios que lucharon por la unificación de China en la Era de los tres reinos se encuentran sellados dentro de antiquísimas gemas y esparcidos por todo Japón. Estas gemas, conocidas como "Magatamas", tienen la capacidad de despertar el enorme poder dormido que hay en las reencarnaciones de los antiguos héroes chinos, hombres y mujeres con un apetito insaciable de combate y que se llaman a sí mismos "guerreros". La hermosa Hakufu Sonsaku es una de estos guerreros, y ha vivido toda su vida aislada en las afueras de la ciudad, entrenando con su madre y reprimiendo su deseo de pelear. Pero ha llegado el día en que Hakufu debe abandonar su hogar, mudarse a Tokyo para comenzar a estudiar en un instituto repleto de guerreros, y así cumplir su destino inmortal.

El manga fue editado aquí en España por iVrea.


Debo reconocer que hace muchos años comencé a leer el manga, cuando se empezó a editar aquí, me gustaba mucho el dibujo de Yuji Shiozaki, pero dejé de seguirlo tras ver que eso no iba más allá que mostrar a las protagonistas dándose leña, siempre con la ropa tan justa o rasgada como el argumento casi inexistente que usaban para hilar batalla tras batalla. Nunca tuve curiosidad por ver como seguía, pero vete aquí que hace unos días recordé que por aquella época tenía la primera temporada del anime que emitieron, 13 episodios a cargo de J.C.Staff, y decidí rescatarlo para ver qué tal. 

Pues el resultado ha sido lamentable, recordaba que la historia era justita, pero la verdad es que va dando bandazos sin mucho sentido, los personajes no hay por dónde pillarlos, y tampoco es que estemos ante un anime cuya animación o banda sonora me hayan llamado la atención, por lo que ni me planteo seguir con sus siguientes temporadas (a cargo de otros estudios de animación), ni mucho menos me planteo volver a ojear el manga.
 
 
En resumidas cuentas, una obra que, como mucho, contentará a aquel que busque contenido "ecchi" y que no espere mucho más.
 
 
Ho!

martes, 23 de mayo de 2023

Creed III

Protagonizada y dirigida por Michael B. Jordan, 'Creed III' es la película donde se deja atrás el legado de Rocky para seguir avanzando en la vida de Adonis Creed:

Después de dominar el mundo del boxeo, Adonis Creed ha progresado tanto en su carrera como en su vida familiar. Cuando Damian, un amigo de la infancia y antiguo prodigio del boxeo, reaparece después de cumplir una larga condena en prisión, Adonis Creed quiere demostrar que merece una oportunidad en el ring. El enfrentamiento entre estos antiguos amigos es algo más que una simple pelea. Para ajustar cuentas, Adonis debe arriesgar su futuro para enfrentarse a Damian, un boxeador que no tiene nada que perder.
 
Junto a Jordan, tenemos a Jonathan Majors, Tessa Thompson, Wood Harris y Phylicia Rashad entre otros.


Quizás lo más interesante de esta película era ver cómo se sostenía la franquicia sin la presencia de Rocky, y en ese sentido cumple, pero bajo mi punto de vista lo hace de una forma muy predecible, con demasiados convencionalismos, y sin revenarse mucho la sesera en darle algo de originalidad, sentido y coherencia a un guion que hace aguas en muchos puntos (el pasado de Adonis y Damien está un poco metido con calzador, cuesta entender por qué Adonis se molesta cuando su antiguo amigo aprovecha la oportunidad que él mismo le da, la vida familiar de Adonis resiente el ritmo...).

Posiblemente lo más destacable de la película sea un Jonathan Majors que funciona muy bien tanto en las duras como en las maduras, y sus combates, muy espectaculares, donde Michael B. Jordan se maneja muy bien en su debut detrás de las cámaras, lástima que en el resto de la película sí se nota un poco esa falta de experiencia con un montaje que acentúa en muchos momentos un ritmo bastante irregular.


Podría haber llegado a ser entretenida, pero a poco que la he digerido un poco me ha quedado más el sabor de todos sus puntos flacos que no el de sus puntos más destacables.
 
 
Ho!

sábado, 20 de mayo de 2023

Final fantasy IX

En el año 2000 (2001 para Europa) salió la tercera entrega de la saga principal para PlayStation: 'Final fantasy IX'.

La reina Brahne de Alexandria ha empezado a utilizar armas mágicas muy avanzadas para aterrorizar los reinos vecinos. Su hija, la princesa Garnet, se escapa del castillo y hace amistad con un grupo de bandidos bondadosos liderados por un hábil ladrón, Yitán, que intenta acabar con los perversos deseos de la reina de dominar el mundo. Poco después de embarcar en su aventura, descubren que las amenazas de la reina no son más que una mera tapadera para encubrir un complot aún más siniestro. Por el bien de la humanidad, Yitán y sus compañeros deben poner fin al reinado de Brahne antes de que ella y las fuerzas del mal que le acompañan perpetren su mortifero plan.
 
El juego salió originalmente para PlayStation, pero también está disponible en PC, PlayStation 4 y Switch. 


Tengo este juego pendiente desde hace más de 15 años, desde que lo adquirí para PlayStation, y aunque alguna vez lo empecé, no ha sido hasta el año pasado que decidí ponerme en serio con él, aunque lo de en serio debería entrecomillarlo, porque lo empecé por Noviembre, y no me lo he pasado hasta ahora, primero porque lo fue alternando con otros juegos, luego porque hubo semanas que prácticamente no lo tocaba, e incluso más de una vez lo aparqué para ponerme con otro juego.

Esto es porque aunque este juego me ha gustado bastante, he de reconocer que la historia va de menos a más (sobretodo toda la parte final), con un ritmo al que inicialmente le cuesta un poco arrancar, y tampoco es que su sistema de combate consiguiera paliar eso (más normal que la de su predecesor, pero sin nada que lo hiciera destacar). Aunque sí he de decir que me ha gustado mucho que esta entrega optara por un diseño más "chibi" y caricaturesco, ya que gracias a eso no ha envejecido muy mal (aunque cabe decir que en mi caso he terminado pasándome la versión de Switch), a lo que hay que sumar una banda sonora exquisita, muy en la línea de la ofrecida en la séptima entrega.


Una más que notable entrega con unos personajes la mar de carismáticos, y una parte final que particularmente me ha gustado mucho.

PD: La versión de Switch tiene una serie de añadidos como evitar los combates aleatorios, acelerar el tiempo, o un par de ayudas en combate para los que estén más interesados en la historia que en jugar.
 
 
Ho!

miércoles, 17 de mayo de 2023

Islandia con niebla, y sin niebla

 
Un par de fotos de "Endless black beach" desde el mismo sitio en dos días diferentes.
 
 
Ho!

domingo, 14 de mayo de 2023

Guardianes de la galaxia vol. 3

La pasada semana se estrenó la tercera parte de 'Guardianes de la galaxia', de nuevo escrita y dirigida por James Gunn.

La querida banda de los Guardianes se instala en Knowhere. Pero sus vidas no tardan en verse alteradas por los ecos del turbulento pasado de Rocket. Peter Quill, aún conmocionado por la pérdida de Gamora, debe reunir a su equipo en una peligrosa misión para salvar la vida de Rocket, una misión que, si no se completa con éxito, podría muy posiblemente conducir al final de los Guardianes tal y como los conocemos.
 
La película sigue contando con Chris Pratt, Zoe Saldana, Dave Bautista, Karen Gillan, y Pom Klementieff, y con las voces de Bradley Cooper y Vin Diesel, y con caras nuevas como las de Will Poulter y Chukwudi Iwuji, y alguno más también bastante conocido en papeles menores.


Teniendo en cuenta un poco el declive que estaba viendo en las últimas fases del UCM, no es que tuviera muchas esperanzas en esta película, pero desde luego James Gunn me demuestra de nuevo lo bien que se desenvuelve con estos productos tan desenfadados, con una historia que se mueve a las mil maravillas en ese humor tan socarrón que destila constantemente.

Pero si hay algo que me ha gustado de esta película, es lo bien que alterna ese humor con un pasado de Rocket mucho más serio, dramático, e incluso turbio, y todo eso sin dejar a un lado al resto de personajes y su camadería, y con momentos bastante épicos de todos ellos, con una muy buena puesta en escena, y un apartado técnico donde, de nuevo, vuelve a sobresalir su notable banda sonora.


Desde luego cada vez tengo más claro el acierto por parte de Warner para que James Gunn sea el que trace la nueva hoja de ruta del DCU en los cines, y esperemos que Disney y Marvel sigan contando con él cuando los Guardianes de la galaxia vuelvan.

PD: La película tiene dos escenas post-créditos, una al principio y otra al final. La del final tampoco es que sea muy imprescindible.

 
Ho!

viernes, 12 de mayo de 2023

Separación (Severance)

El año pasado se estrenó en Apple TV+ la serie 'Separación', o 'Severance' como título original. De momento cuenta con una temporada, aunque ya se ha confirmado una segunda.

Mark Scout dirige un equipo en Lumon industries, cuyos empleados se han sometido a un procedimiento quirúrgico que separa sus recuerdos entre su ámbito laboral y su vida personal. Este atrevido experimento de "equilibrio entre el trabajo y la vida personal" se pone en tela de juicio cuando Mark se encuentra en el centro de un misterio que le obligará a confrontar la verdadera naturaleza de su trabajo... y de sí mismo.
 
La serie está protagonizada por Adam Scott, Zach Cherry, Britt Lower, Tramell Tillman, Jen Tullock, Dichen Lachman, Michael Chernus, John Turturro, Christopher Walken y Patricia Arquette.


Empecé a ver la serie por una buena recomendación, y porque su distópica premisa me llamó mucho la atención, aunque tenía mis reservas de si esa temática iba a dar mucho de sí una vez se pusieran sobre la mesa todos los debates éticos que puede suponer esa "separación" (principalmente para esa parte de la separación cuya "vida" se limita a trabajar sin mayor poder de decisión), pero cabe decir que, además de todo el poso que deja, la trama ofrece mucho más que eso, y poco a poco nos va atrapando en un hipnótico, y laberíntico, misterio.

Con un estilo muy elegante, sobrio, y pausado (muy destacable el estilo que marca Ben Stiller con su dirección en los primeros capítulos), 'Separación' se va moviendo entre la ciencia ficción de su premisa, toqueteando el thriller y también el drama, con unos personajes tan fríos como el ambiente nevado de la ciudad en el que se desarrolla la historia, y también con un toque perturbador.


Tras el buen sabor de boca que me ha dejado la primera temporada (mención especial a toda la tensión que trasmite el último capítulo), ya tengo ganas de que estrenen la segunda temporada. Lo que sí que espero es que tengan ya toda la trama bien atada y no decidan alargarla artificialmente con rodeos innecesarios.
 
 
Ho!

martes, 9 de mayo de 2023

La máscara

En 1994 se estrenó 'La máscara', una película dirigida por Chuck Russell.
 
Stanley Ipkiss es un empleado de banca extremadamente amable, pero es un pusilánime cuando tiene que enfrentarse a alguien. Tras uno de los peores días de su vida, Stanley encuentra una máscara que representa a Loki, un dios de la malicia y la travesura. Cuando se coloca la máscara se convierte en una persona completamente diferente.
 
La película está protagonizada por Jim Carrey, Cameron Diaz, Peter Greene, Amy Yasbeck, Peter Riegert y Richard Jeni.


Vi esta película hace muchos años, y me lo pasé pipa, era una película muy del estilo de Jim Carrey, pero con un contexto donde sus payasadas, y su exagerada actuación, no desentonaban lo más mínimo, al contrario, incluso se quedan cortas y necesitan de más excesos mediante efectos especiales. Y es que "la máscara" es más un dibujo animado que no una persona de carne y huesos.

Seguramente revisioné la película en alguna ocasión, pero hacía muchos años que no la veía y tenía la película en un pedestal, y bueno, aunque en esta ocasión me lo he pasado muy bien de nuevo, he disfrutado de sus momentos más delirantes como la primera vez, y vibrado de nuevo con el baile de "Hey! Pachuco!", reconozco que su tipo de humor (bastante infantil) no me ha calado en esta ocasión.
 
 
De todas formas, sigo pensando que 'The mask' es una de las películas de humor de Jim Carrey más "chiiiiiiiispeante", y uno de los antihéroes más divertidos del cine.
 
 
Ho!

sábado, 6 de mayo de 2023

Islandia 2023 - Mis impresiones

 
Y aquí toca hablar un poco de mis impresiones.
 
Lo primero de todo que hay que saber es que Islandia es bastante cara en comparación con España, tanto en la comida, como en la gasolina, como en la ropa. Además, si tiráis de restaurantes tened en cuenta que la mayoría cierran pronto las cocinas, así que hay que intentar ir a comer sobre las 13h como muy tarde, y no apurar la cena más allá de las 20h. Lo mejor es que podéis tirar de tarjeta para todo (yo no he visto ni una corona en todo el viaje xD).
 

miércoles, 3 de mayo de 2023

Suzume

Escrita y dirigida por Makoto Shinkai, 'Suzume' es una película animada de 2 horas donde iremos acompañando a su protagonista, Suzume, en su viaje:

Al otro lado de la puerta, estaba el tiempo en su totalidad...
Mientras el cielo se tiñe de rojo y la tierra tiembla, Japón se encuentra al borde del desastre. Pero una adolescente decidida, Suzume, emprende una misión para salvar a su país. Capaz de ver las fuerzas sobrenaturales que otros no pueden, dependerá de ella el cerrar las misteriosas puertas que siembran el caos por todo el país.
 
La película se estrenó el año pasado en Japón, y en nuestros cines hace un par de semanas. 


Cabe decir que tras la decepción que me supuso su anterior trabajo, no tenía la misma ilusión por ver su nueva película (a decir verdad, pensé incluso que no me daría tiempo a verla en el cine por culpa de mi viaje, aunque por suerte se ha mantenido en cartelera), pero creo que en esta ocasión Shinkai acierta, continua con la fórmula de su historia de amor imposible, retomando ese toque "Ghibli" con el que ya jugó en 'Viaje a Agartha'.

A nivel técnico pasan los años y este hombre sigue maravillándome, en 'Suzume' de nuevo vuelve a demostrar su increíble mano para ofrecer tomas preciosas de paisajes mundanos y cotidianos. Y en el apartado sonoro creo que nos encontramos ante las más destacables melodías desde que trabaja con Radwimps.


De todas formas, aunque me ha gustado mucho el resultado, la película dista mucho de parecerme perfecta, a veces se hace un poco larga porque el ritmo se resiente en algunos tramos, y la estructura de la historia es ya una repetición sin mayor inspiración de las últimas películas del director.

 
 Ho!

jueves, 27 de abril de 2023

Islandia 2023 - El viaje

 
Hace poco he podido visitar uno de los destinos que más ganas tenía de ver desde hace ya años: Islandia, tierra de hielo y fuego, aunque reconozco que lo que más me llamaba la atención de la isla es su salvaje naturaleza.
 
En esta entrada me centraré sobretodo en el viaje, un viaje para el que he destinado poco más de 8 días, saliendo un viernes por la noche para llegar allí de madrugada, alquilando allí un coche y yendo ya directos al apartamento que pillamos cerca de Reykjavík, la capital, donde hicimos esa noche y tres más, y desde donde nos fuimos moviendo a los sitios cercanos que más nos interesaban.

lunes, 24 de abril de 2023

Epílogo de Maglor. El viajero interdimensional

Con la nueva edición del 'Kirby's adventure Wii' para Switch (bajo el nombre de 'Kirby's return to Dream land deluxe', los chicos de Hal han decidido incluir un extra donde controlaremos a Maglor.

En el epílogo de Maglor, todos los jugadores encarnarán a Maglor y deberán recorrer una serie de fases nuevas y desafiantes sin la ayuda de las habilidades de copia. Devuélvele los poderes a Maglor y desbloquea nuevas habilidades por medio de puntos de magia y fragmentos de fruta a lo largo de 20 fases interdimensionales.
 
Este extra se puede desbloquear una vez hayamos terminado el modo historia.


Teniendo en cuenta que ya tengo el juego original de Wii, esta nueva edición no me llamaba nada la atención (y menos con ese cuestionable cambio artístico con ese nuevo borde negro de los personajes), pero ya que un amigo sí se lo pasó me invitó a pasarme con él este modo extra.

Cabe decir que el modo es bastante entretenido, y cuenta con el aliciente de que los poderes de Maglor son muy diferentes a los de Kirby y compañía, y se agradece que hayan creado niveles nuevos, pero el resultado es bastante escueto, y por sí solo no creo que merezca la pena comprar el juego de nuevo si uno ya tenía la versión de Wii, ya que nosotros nos lo pasamos en una tarde al 100% (con todos los niveles en platino sin mayor esfuerzo).


En general no deja de ser un extra, pero que no justifica, ni mucho menos, el lanzar un juego con tantos años a precio de novedad.
 
 
Ho!

viernes, 21 de abril de 2023

Black mirror

Creada por Charlie Brooker, 'Black mirror' es una serie del 2011 de reino unida compuesta por 5 temporadas, de 21 capítulos en total, más un especial, y una película interactiva.
 
Esta serie de ciencia ficción explora un futuro próximo muy inquietante, donde las grandes innovaciones tecnológicas de la raza humana chocan con sus peores instintos.
 
La serie cuenta con un gran reparto (Rory Kinnear, Daniel Kaluuya, Toby Kebbell, Jodie Whittaker, Hayley Atwell, Domhnall Gleeson, Lenora Crichlow, Daniel Rigby, Jon Hamm, Rafe Spall, Bryce Dallas Howard, Jesse Plemons, Andrew Scott...), ya que los capítulos cuentan historias independientes entre ellos, con distintos protagonistas en cada una de ellas. En todos se irán mostrando ciertas distopías no muy lejanas, donde se critica o satiriza muchas partes de nuestra sociedad actual.


En alguna ocasión ya había leído o me habían recomendado la serie, pero no ha sido hasta hace poco que decidí ponerme con ella tras una recomendación más, y he de decir que 'Black mirror' es una serie que consigue fascinarme al mismo tiempo que consigue aterrarme. Me fascina por esas distopías que plasma, y porque hay capítulos que son simplemente geniales incluso independientemente de su crítica. Pero también me aterra porque 'Black mirror' coge mis fantasmas más recónditos sobre ciertas tecnologías, y sobre lo que estas consiguen con nosotros exponiéndonos, aborregándonos, o convirtiéndonos en el producto, para agitar ciertas sensaciones en mí que, sobretodo en los primeros capítulos, me dejan muy mal cuerpo.

Por otro lado, la serie dista mucho de ser perfecta, hay capítulos que buscan un morbo que puede resultar incluso nauseabundo, y cabe decir que la serie tras el especial navideño, cuando pasa a producirla Netflix (a partir de la tercera temporada), pierde muchos enteros con una mayoría de capítulos que no consiguen dejar poso, o que se limitan a dar vueltas una y otra vez a conceptos ya tratados (como lo de hacer copias de nuestra mente), además de que personalmente creo que muchos capítulos pierden ese aire británico tan característico de las dos primeras temporadas.


También cabe decir que no creo que la serie sea para todos los públicos, seguramente funciona mejor con los que, como yo, tenemos cierta "paranoia" con algunos de los temas que tocan, nos guste adentrarnos en las distopías que presentan, y también con los que consiguen superar el impacto del primer capítulo.
 
PD: No he visto la película interactiva. En caso de que lo haga, ya la comentaré a parte si considero que merece la pena.
 
 
Ho!

martes, 18 de abril de 2023

Super Mario bros. La película

Dirigida por Aaron Horvath y Michael Jelenic, 'Super Mario bros. La película' es el nuevo intento de Nintendo de llevar a Mario a la gran pantalla.
 
Mientras trabajan en una avería subterránea, los fontaneros de Brooklyn, Mario y su hermano Luigi, viajan por una misteriosa tubería hasta un nuevo mundo mágico. Pero, cuando los hermanos se separan, Mario deberá emprender una épica misión para encontrar a Luigi. Con la ayuda del champiñón local Toad y unas cuantas nociones de combate de la guerrera líder del reino Champiñón, la princesa Peach, Mario descubre todo el poder que alberga en su interior.
 
La película, de animación digital, está creada por el estudio Illumination.


Desde luego había muchas expectativas por ver qué salía de esto, era complicado que esta película fuera tan mala adaptación como la del 93, pero los chicos de Illumination demuestran un enorme oficio por ofrecer y detallar todo el universo que nos ha ido ofreciendo el personaje durante muchos años en el mundo de los videojuegos, con una historia sencillita, y un buen puñado de guiños para los más jugones.
 
La película no se toma en serio en ningún momento, lo cual es de agradecer porque, sinceramente, no es que los juegos tengan mucho donde rascar, y se permite todos los excesos que considera oportunos, con una Peach que, sin duda, es lo mejor, y un Bowser que destaca más cuando se pone emotivo. Pero también es cierto que el guion se limita a ir encadenando escenas muchas veces sin ton ni son, y que se en algunos momentos sus poco más de 90 minutos se hacen algo largos al estar muy centrada en ofrecer un humor orientado al público infantil, olvidándose de contentar a los nostálgicos que ya peinamos canas.
 
 
Pero por lo general estamos ante una película muy entretenida, y tremendamente visual, plagada de muchos detalles que a más de uno le sacará más de una sonrisa.
 
PD: La película tiene dos escenas tras los créditos, una al principio, y otra al final de todo.
 
 
Ho!

miércoles, 12 de abril de 2023

Tetris

Dirigida por Jon S. Baird, 'Tetris' es una película basada en la historia de cómo los derechos del mundialmente famoso videojuego salieron de la URSS.

Basada en la historia real del comercial de videojuegos estadounidense Henk Rogers y su descubrimiento del 'Tetris' en 1988. Cuando se dispone a hacer que el juego sea disponible en el mundo, se mete en una peligrosa red de mentiras y corrupción que hay detrás de la "cortina de hierro".
 
La película, disponible en el servicio de suscripción de Apple, está protagonizada por Taron Egerton, acompañado por Nikita Efremov, Toby Jones, Anthony Boyle, Sofya Lebedeva, o Roger Allam entre muchos otros. 


Sin duda toda una sorpresa, una película dinámica, con un tono bastante desenfadado, y con unas cuantas referencias al mundo de los videojuegos de aquella época que más de uno recibiremos con cierta nostalgia. Pero lo mejor es la historia tan interesante que hay detrás, tanto por la parte de todo el batiburrillo de cesiones de derechos, licencias, y explotaciones de los mismos, como la mirada hacia lo que estaba siendo la caída del comunismo y al control férreo del gobierno ruso tanto con sus productos, como con sus ciudadanos.

Si a eso le sumamos un estupendo ritmo, unas notables actuaciones (genial la actuación de Taron Egerton), una buena puesta en escena, y unos arreglos musicales (recordándonos que esta película sobre negociaciones a varios bandos trata, además, sobre un videojuego tan mítico), tenemos una película bastante sólida donde (me vais a permitir hacer el chascarrillo) las piezas van encajando poco a poco hasta ir completando las líneas.


Seguramente la película dramatice en exceso los hechos en muchos momentos, y se tome sus libertades creativas para que la historia funcione mejor, pero, ¡eh!, esto es cine, no un documental. En todo caso, a mí me ha mantenido pegado al asiento durante sus casi dos horas de duración.

PD: Sí, cuando terminé de ver la película me entraron muchas ganas de retomar alguna de las distintas versiones que tengo del juego xD
 
 
Ho!

jueves, 6 de abril de 2023

Tetralogía 'John Wick'

Dirigidas por Chad Stahelski (con la colaboración de David Leitch en la primera), y protagonizadas por Keanu Reeves, las películas de 'John Wick' parten de esta premisa de Derek Kolstad:
 
Un ex-asesino a sueldo sale de su retiro para localizar a los mafiosos que se llevaron todo lo que el quería.
 
A lo largo de las cuatro películas, nos encontraremos con actores de la talla de Williem Dafoe, John Leguizamo, Ian McShane, Laurence Fishburne, Lance Reddick, Halle Berry, Hiroyuki Sanada, Donnie Yen, Bill Skarsgård, y muchos, muchos, más.


Nunca he hablado de estas películas porque, aunque me parecen muy disfrutables, también las he visto como unas películas poco reseñables. La primera, del 2014, tiene una premisa muy sencilla y directa (y con alguna incongruencia) para dar paso a poco más de hora y media de acción a raudales con muchos disparos y un reguero de muertes a su paso. Dos años y medio más tarde, la segunda película, 'Pacto de sangre', tampoco se complica en exceso para dar un pretexto para que el bueno de John vuelva a la acción, pero sí es cierto que ahonda más en el curioso mundo de asesinos en el que se desenvuelve todo.
 
Es quizás 'Parabellum', la tercera, estrenada en 2019, la que toma un salto cualitativo. Sigue siendo fiel a su estilo, pero lleva a otro nivel tanto la puesta en escena, como las coreografías, destilando además cierta sobriedad en un "todo el mundo contra John Wick". Pero su no-final particularmente me resultó todo un lastre, y más con todo lo que hemos tenido que esperar para ver el desenlace.

Hace unos días se estrenó la cuarta película, poniendo el broche a esta sucesión de venganza, sangre, muertes, y asesinos de lo más variopinto. 'John Wick 4' es de nuevo un derroche de oficio de Chad Stahelski en todas las escenas de acción, con un Donnie Yen inconmensurable, pero que también denota cierto desgaste en las normas bajo las que se movían las anteriores películas.


Posiblemente ninguna película por sí sola me parezca de notable por una razón o otra, pero sí que de forma general el buen sabor que me deja la saga es bastante destacable.

PD: Cómo molaría que Chad Stahelski dirigiera una película de 'Max Payne' (ignorando completamente la existencia de la de que protagonizó Mark Wahlberg).

 
Ho!

lunes, 3 de abril de 2023

Los cazafantasmas 2

En 1989 Ivan Reitman volvió a la carga con la secuela de 'Ghostbusters':
 
Sumidos en la quiebra por culpa de las numerosas actuaciones judiciales emprendidas en su contra, el grupo de especialistas en detectar y erradicar la actividad paranormal conocido como los "Los cazafantasmas" ha cesado su actividad. Una antigua conocida, Dana Barret, que tuvo una relación sentimental con el líder del grupo, Pete Venkman, solicita su ayuda, después de que haya advertido como su hijo, un bebé de pocos meses, está siendo objeto de extraños fenómenos. Venkman, que aún sigue enamorado de Dana, acepta investigar lo que sucede. El grupo se reúne de nuevo y descubre un enorme río de ectoplasma bajo Nueva York, preludio del inminente resurgimiento de una actividad espectral de grandes dimensiones. Desde ese momento, los cazafantasmas lucharán contra la invasión fantasmal que asuela Manhattan.
 
La película vuelve a contar con el mismo reparto de la anterior película: Bill Murray, Dan Aykroyd, Harold Ramis, Sigourney Weaver, Ernie Hudson, Rick Moranis y Annie Potts.


Este finde me apeteció revisionar esta película, que en mi recuerdo seguía teniendo momentos muy divertidos y memorables, y la verdad es que se podría decir que mi memoria no me ha fallado lo más mínimo, porque a día de hoy 'Los cazafantasmas 2' me ha seguido pareciendo la mar de entretenida.

Cierto es que es bastante más flojilla que la anterior, pero reconozcamos que sólo con la química que destilan los actores, las mochilas de protones en acción, y la sirena del Ecto-I dándoles entrada, ya tenían mucho ganado, y si a eso le sumamos un río de mocos y unos efectos especiales a la altura (incluso a día de hoy), tenemos un producto muy digno del mito creado por la primera.


Una película familiar con fantasmas, gorros de navidad, y su peculiar humor.
 
 
Ho!

miércoles, 29 de marzo de 2023

Tinykin

Desarrollado por Splashteam, 'Tinykin' es un peculiar juego de plataformas con cierto rollo a lo 'Pikmin', y con muuuuuucha exploración.
 
¡Milo llega a la Tierra y se da cuenta de que es muy pequeño, no hay ni un alma y no ha pasado ni un solo día desde el año 1991!
¡Haz equipo con los misteriosos tinykin y usa sus poderes especiales para crear escaleras, puentes, explosiones y mucho más! ¡Encuentra el camino de vuelta a casa por una extensa y diminuta metrópolis y descubre el mayor misterio de la Tierra!
 
El juego está disponible en las tiendas digitales de todas las plataformas actuales (PC, PlayStation 5, Xbox Series y Switch), y también para Xbox One y PlayStation 4. Yo os hablaré de la versión de Switch.


Hace tiempo que paso bastante de los juegos indies (principalmente porque por cada juego que merezca la pena te encuentras muchísima morralla), pero ante la buena recomendación de un amigo decidí darle la oportunidad a este juego, y he de decir que ha sido de las mejores recomendaciones que me han hecho porque estamos ante toda una delicia para aquellos a los que les guste el toque de exploración, con una jugabilidad muy gratificante basada principalmente en esa exploración, y con un estupendo diseño de niveles.

En los aspectos técnicos sí que he de decir que, de primeras, me costó adaptarme al control, y que en los últimos niveles noté cierto petardeo (tanto en el modo portátil de Switch, como jugando con la consola en el dock), pero nada de eso empaña un juego sublime a nivel de diseño, y con un apartado técnico que destila mucho mimo.


Quizás su mayor pero sea la duración, principalmente para los que se contenten con pasárselo, para los que quieran conseguir todos los logros ofrece perfectamente unas 10/15 horas, y si además quieres conseguir todos los atuendos en las carreras hay que dedicarle también su tiempo para tratar de recortar cualquier décima de segundo.

 
Ho!

domingo, 26 de marzo de 2023

Sin perdón

En 1992 Clint Eastwood rescató un género venido a menos para ofrecernos 'Unforgiven', un western protagonizado por él mismo.
 
En otro tiempo, William Munny fue un peligroso forajido cuya vida estaba salpicada por el alcoholismo y la violencia, sin embargo, con el paso de los años, ha conseguido reformarse y convertirse en un honrado granjero que vive con sus dos hijos. Sin embargo, las dificultades económicas le obligarán a reencontrarse con ese mundo del que alejó aceptando la proposición que le hará un joven pistolero, que consistirá en acabar con dos hombres que cortaron el rostro a una prostituta. Así, Munny irá en busca de Ned Logan, su antiguo compañero de armas, y partirá hacia ese pueblo, protegido por el feroz sheriff Bill Dagget.
 
A Eastwood le acompañan ante las cámaras Morgan Freeman, Jaimz Woolvett, Gene Hackman, Richard Harris y Frances Fisher entre otros.


Vi esta película hace bastantes años, tantos (unos 16) que el otro día me apeteció revisionarla, y volver a disfrutar de este clásico moderno (o no tan moderno ya) western, que ofrece la imagen de unos pistoleros venidos a menos, en una película del género que se sale de lo establecido cuando lo considera oportuno, donde el salvaje oeste ha cambiado, y donde no hay buenos muy buenos, ni malos muy malos.

En su momento recuerdo gratamente precisamente el hecho de que se saliera de lo establecido, entre eso y el colofón final, junto a unas estupendas actuaciones (mención especial a la de Gene Hackman), hicieron que mirara con otros ojos un género que de pequeño siempre me había aburrido. Pero en esta ocasión he de decir que he disfrutado más todo el proceso anterior donde Clint Eastwood nos muestra a unos forajidos mucho más humanos, e incluso frágiles.


Quizás me siga sabiendo a poco el desenlace, pero aún así considero a 'Sin perdón' como un imprescindible del género, que merecía tener su hueco aquí.
 
 
Ho!

jueves, 23 de marzo de 2023

¡Shazam! La furia de los dioses

Cuatro años después se estrena la continuación de '¡Shazam!', dirigida de nuevo por David F. Sandberg.
 
Billy Batson y sus compañeros adoptados han recibido los poderes de los dioses pero aún están aprendiendo a compaginar sus vidas de adolescentes con sus alter-egos superheróicos. Pero cuando las hijas de Atlas, un vengativo trío de antiguos dioses, llegan a la Tierra en busca de la magia que les robaron hace mucho tiempo, Billy -alias Shazam- y su familia se ven envueltos en una batalla por sus superpoderes, sus vidas y el destino de su mundo.
 
La película cuenta con Zachary Levi, Ashes Angel, Jack Dylan Grazer, Rachel Zegler, Adam Brody, Ross Butler, D.J. Cotrona, Grace Caroline Currey, Meagan Good, Lucy Liu, Djimon Hounsou, Helen Mirren, Faithe Herman, Ian Chen, y Jovan Armand.


Tras la primera parte no es que tuviera mucho interés en ir al cine a ver esta nueva película, pero mira, a mí no hace falta insistirme mucho para ir al cine, y esperaba como mínimo encontrarme un producto entretenido (como así ha sido). El tema es que aunque esta secuela corrige algunos puntos mejorables de la anterior, sigue manteniendo otros, y tampoco se molesta en dar cierta consistencia a una historia excesivamente de manual.

Quizás tras ver 'Black Adam' creo que a esta película le hubiese venido bien un tono más serio (no necesariamente siempre, pero sí en más momentos) en lugar de cargarnos con un protagonista que cuesta creer que ya tiene casi 18 años, unas villanas tremendamente sosas, y un excesivo reparto bastante desaprovechado.


Producto con potencial, pero que de nuevo se queda en "para pasar el rato".
 
PD: La película tiene un par de escenas tras los créditos, una por la mitad, y otra menos relevante al final de todo.
 
 
Ho!

lunes, 20 de marzo de 2023

Animatrix

Y para terminar esta retrospectiva del universo "Matrix", hoy comentaré 'Animatrix', una recopilación de cortos de animación que expanden este universo:
 
Bienvenido a 'Animatrix', una fusión visionaria de los más destacados directores de la animación. Experimenta el mundo de Matrix y aprende sobre las últimas ciudades del género humano, la guerra contra las máquinas y el último declive de la humanidad. Sé testigo de el último vuelo de Osiris. Adquiere la más completa compresión de Matrix disponible en cualquier parte.
 
La película cuenta con 9 cortos dirigidos por diferentes directores de cierto renombre en el mundillo de la animación: Shinichiro Watanabe, Mahiro Maeda, Toshiaki Kawajiri, Takeshi Koike, Koji Morimoto, Peter Chung y Andrew R. Jones.


Soy bastante fan de estos cortos, algunos pueden gustarme más, algunos menos, pero en general me gusta mucho cómo explica muchas cosas que las películas mencionan muy de pasada (como por ejemplo cómo empezó todo), o cómo expanden ciertos conceptos (como las distintas formas de despertar de Matrix).

A nivel técnico en su momento (2003) el corto 'El último vuelo de Osiris', en CGI, se llevó todas las miradas, pero personalmente me gusta mucho la variedad de estilos que muestran el resto de cortos con una animación más tradicional. Y a nivel sonoro, de vez en cuando aún escucho su estupenda banda sonora ^_^


Sin duda un imprescindible para los fans de la trilogía, y también para aquellos a los que les guste la animación y la ciencia ficción.
 
 
Ho!

viernes, 17 de marzo de 2023

Matrix revolutions

Unos meses después del estreno de 'Matrix reloaded' se estrenó el final de la trilogía con 'Matrix revolutions'.
 
Todo lo que tiene un comienzo tiene un final. La guerra estalla en la superficie de la tierra mientras las máquinas invaden Zion. Allí donde "Reloaded" significaba vida, "Revolutions" apunta a la muerte...
 
La película está escrita y dirigida de nuevo por  Andy Wachowski y Lana Wachowski, y cuenta con prácticamente el mismo reparto: Keanu Reeves, Laurence Fishburne, Carrie-Anne Moss, Hugo Weaving, Jada Pinkett Smith, Harold Perrineau...
 
 
Tras unos meses de incesantes teorías sobre el ambiguo, y abierto, final de su predecesora, tocaba ver cómo encauzaban todo, y, como se suele decir, muchas veces la ficción supera a la realidad, o, en otras palabras, el guion de la película no estuvo a la altura de las expectativas que generaron tantas teorías.
 
Estaba claro que iba a ser difícil que la trama estuviera a la altura de la imaginación de muchos que el propio final de 'Reloaded' permitió volar sin ningún tipo de límite, pero a decir verdad, yo traté de verla sin ningún tipo de expectativa formada, pero aún así salí decepcionado, porque la forma en la que la oráculo deshace todo el entuerto siempre me pareció bastante chapucera.


Así pues, tras la decepción argumental, nos queda un par de horas de acción, efectos especiales a un alto nivel, y un combate final espectacular, con un cierre de la trilogía muy digno.
 
 
Ho!

sábado, 11 de marzo de 2023

Matrix reloaded

Aprovechando que llevo unos cuantos días algo ocioso de mis aficiones, voy a enmendar el que no haya hablado aún de las secuelas de una de mis pelis favoritas.
 
Neo y su grupo descubren que dentro de 72 horas unas 250.000 maquinas llegarán a Zion para arrasar la única ciudad humana. En ese tiempo Neo tendrá que intentar cambiar el futuro de Zion y el de su amada, Trinity, pues un oscuro destino se le presenta en sus sueños.
 
La película, escrita y dirigida por Andy Wachowski y Lana Wachowski, se estrenó en el 2003, y fue protagonizada de nuevo por Keanu Reeves, Laurence Fishburne, Carrie-Anne Moss, y Hugo Weaving, con nuevas caras como la de Jada Pinkett Smith o Harold Perrineau entre otros.


Desde luego ha llovido ya desde su estreno, pero la tengo bastante fresca porque la he revisionado dos o tres veces desde entonces, pero lo que sí recuerdo muy bien es el terremoto de debates que provocó su desenlace en internet, con muchas teorías de todo tipo gracias a una charla final de "El arquitecto" que se prestaba mucho a ello.

Pero dejando a un lado los debates "filosofales" que provocó su argumento, yo guardo un grato recuerdo de la película como producto palomitero, la película tiene muchas escenas de acción, y en ese sentido creo que estamos ante la mejor película de la trilogía original (vamos a obviar la última entrega, por favor).

 
Sí es cierto que a nivel de guion la película está fácilmente un par de peldaños por debajo de la original, y que no ayuda tampoco que la trama quedara a medias y tuviéramos que esperar unos meses para ver el desenlace.
 
 
Ho!

miércoles, 8 de marzo de 2023

Primeras impresiones 'One military camp'

El pasado viernes se puso a la venta el juego de simulación 'One military camp', desarrollado por el estudio Abylight Barcelona.

Construye tu propio campamento militar, gestiona la economía, recluta a los mejores candidatos y entrénalos para convertirlos en especialistas de élite. ¡Envíalos a misiones por todo el país para acabar con la guerra de una vez por todas!

El juego está disponible para PC en Steam.


Jugué a este juego principalmente por compromiso al recibir una clave cedida por la desarrolladora, el tema es que este tipo de juegos donde hemos de construir y diseñar algo en mi caso me enganchan con mucha facilidad, y este título no ha sido la excepción, fue ponerme con él, y, aunque el tutorial me resultó algo farragoso, en seguida me hice a sus mecánicas y en un par de días le dediqué unas 8 horas que fácilmente podrían haber sido muchas más.

A nivel de gestión de construcción he de reconocer que me ha gustado el mimo de algunos detalles (hemos de contratar personal para el día y personal para la noche, por ejemplo, o hemos de tener en cuenta que los barracones o las casas de los empleados no estén cerca de otras instalaciones cuyo ruido pueda impedir su descanso), además, a medida que vamos avanzando vamos teniendo ciertas complicaciones como que los soldados se lesionan, o el enemigo nos empieza a enviar espías o drones para boicotear nuestro campamento.
 
En los aspectos técnicos el juego es bastante desenfadado y cumplidor, y cuando acercamos la cámara podemos ver que no han reparado en detalles. Es quizás en los aspectos sonoros donde menos me convence (sobretodo el maldito pitido del autobús que suena constantemente cuando trae nuevos candidatos para ser reclutados).
 
 
La razón de que sólo le haya dedicado un par de días y no siga jugándolo es porque no me iba muy fluido debido a la animalada de requisitos que tiene para el tipo de juego que es (¿¡16 GBs de RAM!?). Si optimizaran eso es posible que lo retome, porque en mi caso en las últimas horas ya tenía incluso cuelgues constantes.
 
 
Ho!

domingo, 5 de marzo de 2023

Snowpiercer

En el 2013 se estrenó 'Snowpiercer' (o 'Rompenieves') una película de producción coreana, basada en la novela gráfica 'Le transperceneige'.

Año 2031. Tras un experimento fallido para detener el calentamiento global, una nueva era glacial mata toda la vida sobre el planeta a excepción de los habitantes del Snowpiercer, un tren que viaja por todo el globo y está impulsado por una máquina de movimiento perpetuo. Un sistema de clases evoluciona dentro del tren, pero la revolución comienza a gestarse.
 
La película está dirigida por Joon-ho Bong,  y cuenta con Chris Evans, Jang-ho Song, Ah-sung Ko, Jamie Bell, John Hurt, Octavia Spencer, Tilda Swinton y Ed Harris entre muchos otros.


Cabe decir que su premisa me pareció muy interesante, un sistema de clases ubicado en un tren, donde la clase más baja malvive en los últimos vagones totalmente a merced de las clases más altas que viven en los vagones más delanteros. Es por ello que la primera mitad de la película plantea ciertas preguntas que captaban todo mi interés, pero, a partir de ahí la historia se deshincha, y genera más dudas que respuestas.

Mientras veía la película esperaba que se fuera mostrando mejor el sistema de clases que imperaba en el tren, o las razones de mantener a tanta gente en esa situación, o cómo se distribuye en un tren todo lo necesario para que la gente pueda vivir durante tantos años... pero Joon-ho Bong no parecía muy interesado en ello, ofreciendo un producto que no se molesta en dar verosimilidad a nada de lo que cuenta, ni tampoco en explicar el porqué algunos personajes hacen lo que hacen, o en dar algo de lógica al final.


Desconozco si ocurre lo mismo en la obra original (sí he leído que, por ejemplo, en la novela gráfica este tren tiene 1.001 vagones, y la película no consigue trasmitirlo correctamente), pero personalmente creo que 'Snowpiercer' es un quiero y no puedo.

PD: He visto que hace poco se estrenó una serie con el mismo nombre, desconozco qué tal es.
 
 
Ho!

jueves, 2 de marzo de 2023

Perseguido

En 1987 se estrenó 'The running man', una distópica película de acción basada en la novela 'El fugitivo', de Stephen King.

En el año 2019 un policía es erróneamente acusado de un terrible crimen. En este mundo futuro a los criminales se les ofrece una oportunidad de salvarse en un juego televisivo donde tienen que sobrevivir a los ataques de asesinos profesionales en peleas a vida o muerte. El policía deberá conseguir la libertad sobreviviendo a este juego.
 
La película, dirigida por Paul Michael Glaser, cuenta con Arnold Schwarzenegger como principal reclamo, y con Maria Conchita Alonso, Yaphet Kotto, Marvin J. McIntyre, y Richard Dawson, acompañándolo.


Vi esta película hace ya muchos años, de jovencito, y aunque no la considero como una película muy destacable, con un guion bastante básico, y unas actuaciones bastante pobres, sí recuerdo que en su momento me impresionó el planteamiento del mundo que representaba, por lo que, como la pillé por la tele, decidí verla de nuevo.

Mientras veía la película, no podía evitar pensar que hoy sería impensable que se hiciera una película tal cual, sin edulcorar su violencia, y también me hizo gracia la peculiar visión que tuvieron en su día de la tecnología de nuestra época actual xD. Pero quizás lo más destacable es darme cuenta de cómo en un producto de los 80, se nos ofrecía ya ciertas pinceladas de lo que hoy en día vemos como algo normal: los "reality show" y los engaños de las productoras para conseguir la mayor audiencia posible, con un público que le siguen completamente el juego hasta que el castillo de naipes se derrumba.


No me alargo más porque 'Perseguido' tampoco tiene mayor intención que ofrecer poco más de hora y media de violencia.
 
 
Ho!

domingo, 26 de febrero de 2023

Color out of space

Dirigida por Richard Stanley, y estrenada en el 2019 (2020 en España), 'Color out of space' es una película basada en un relato de H.P. Lovecraft.
 
Un meteorito se estrella cerca de la granja de los Gardner, liberando un organismo extraterrestre que convierte la tranquila vida rural de la familia en una pesadilla colorista y alucinógena.
 
La película está protagonizada por Nicolas Cage, Joely Richardson, Elliot Knight, Madelein Arthur, Brendan Meyer, Julian Hilliard y Tommy Chong.
 
 
Nunca me he puesto con las obras de Lovecraft, por lo que tampoco le sigo la pista a las posibles adaptaciones cinematográficas de sus obras, a decir verdad esta película la vi el otro día de pura casualidad por la tele, no tenía intención de verla, pero poco a poco su atmósfera me fue cautivando.

El tema es que mientras el terror se iba haciendo más palpable, el resultado es cada vez más un quiero y no puedo, con un intento sin éxito de Richard Stanley de combinar imágenes bellas con cosas más gore y grotescas, con un Nicolas Cage que en muchas ocasiones parece que no atina con el papel, y con un gran potencial perdido de ahondar en el terror psicológico, y en los conflictos de los protagonistas, ante ciertas situaciones que muy probablemente son mucho más terroríficas y siniestras en las cabezas de los lectores del relato de Lovecraft.


Creo que lo mejor de la película es sin duda lo que se intuye del relato original, el resto es bastante mejorable.
 
 
Ho!

jueves, 23 de febrero de 2023

Ant-man y la Avispa: Quantumanía

Dirigida de nuevo por Peyton Reed, 'Ant-man and the Wasp: Quantumania' es la tercera película del personaje, y la enésima del MCU.
 
La pareja de superhéroes Scott Lang y Hope Van Dyne regresan para continuar sus aventuras como Ant-man y la Avispa. Junto a los padres de Hope, Hank Pym y Janet Van Dyne, la familia se encuentra explorando el reino cuántico, mientras interactúan con extrañas nuevas criaturas y se embarcan en una aventura que los llevará más allá de los límites de lo que pensaban que era posible.
 
La película está protagonizada por Paul Rudd, Evangeline Lilly, Michael Douglas, Michelle Pfeiffer, Kathryn Newton y Jonathan Majors. 


Creo que la mejor palabra para definir esta película es "psicodélica", porque toda la representación del universo cuántico alcanza cotas bastante surrealistas y divertidas, perfecto para empezar la nueva fase, y para allanar el camino del que seguramente sea el nuevo gran villano de Marvel. El problema es que a 'Quantumanía' le ha contagiado el desgaste que lleva arrastrando el MCU desde hace ya algo de tiempo: un producto más interesado en ofrecer cuantos más artificios posibles, en lugar de cohesionar todo mejor.
 
Y es que el papel del personaje de Kathryn Newton, lejos de sumar, resta protagonismo a lo que la mayoría queríamos ver en el cine (que es a principalmente a Ant-man y a la Avispa), y si a eso le sumamos que Peyton Reed deja escapar bastantes momentos donde la película podría haber dado un paso adelante en lugar de quedarse como un producto menor de trámite, pues obtenemos una película que no pasa de entretenida.


La película tiene dos escenas tras los créditos, una al poco de empezar los créditos, y otra al final de todo. Ambas parecen ir en la misma dirección.

 
Ho!