martes, 3 de octubre de 2023

Barbie

Dirigida y co-escrita por Greta Gerwig, 'Barbie' ha sido posiblemente la película de este verano.
 
Barbie lleva una vida ideal en Barbieland, allí todo es perfecto, con chupi fiestas llenas de música y color, y todos los días son el mejor día. Claro que Barbie se hace algunas preguntas, cuestiones bastante incómodas que no encajan con el mundo idílico en el que ella y las demás Barbies viven. Cuando Barbie se dé cuenta de que es capaz de apoyar los talones en el suelo, y tener los pies planos, decidirá calzarse unos zapatos sin tacones y viajar hasta el mundo real.
 
La película está protagonizada por Margot Robbie, America Ferrera, Ryan Gosling, Ariana Greenblatt, Kate McKinnon, o Will Ferrell entre otras caras conocidas.


Si bien tenía ganas de ver esta película, y había oído hablar bastante bien de ella, las personas que conozco que la habían visto coincidían en que probablemente no me entusiasmaría, y la verdad es que no sé por qué, ya que 'Barbie' me ha parecido un producto tan sumamente disparatado, como notable y redondo, un popurrí de ideas locas, con mucha sátira, y momentos con bastante ternura y más profundos de lo que cabía esperar.

El oficio que me ha mostrado Gerwig en esta película me ha parecido fenomenal, con un mensaje feminista moderado, pero con mucha crítica, siempre consciente de su discurso, ofreciendo al espectador masculino un mundo invertido que le da pie a empatizar, con un Ryan Gosling soberbio, todo ello aderezado con emociones tan complicadas y contradictorias que permiten muchas lecturas, y con una puesta en escena tan surrealista como espectacular.


Bien es cierto que la película puede diluirse en su parte final quedando un poco en tierra de nadie, o que quizás toca muchos puntos sólo de pasada, pero particularmente creo que los toca lo justo y necesario para que, como mínimo, se siembre el germen.
 
 
Ho!

miércoles, 27 de septiembre de 2023

Ninja turtles. Fuera de las sombras

Dirigida por Dave Green, en el 2016 se estrenó la segunda parte de 'Ninja turtles', con la coletilla de 'Fuera de las sombras' ('Out of the shadows' en el título original).

Las Tortugas ninja vuelven a salir de las sombras para proteger la ciudad de Nueva York del malvado Shredder y sus nuevos aliados.
 
La película cuenta de nuevo con las caras de Megan Fox y Will Arnett, acompañados de nuevos actores como Stephen Amell, Laura Linney o Brian Tee.


El otro día, cuando comenté la actual película animada, me di cuenta de que en su momento no publiqué nada sobre la continuación de la anterior apuesta que hubo para plasmar a las tortugas en la gran pantalla. Posiblemente no lo hiciera porque la película era muy continuista con su predecesora, tanto en lo bueno, como en lo malo.

Y era una pena porque la película apuntaba buenas maneras, incidiendo más en las distintas personalidades de cada tortuga, y en los conflictos que derivan de ello, y también incorporando muchos de los villanos habituales, pero en la parte final todo se vuelve de un sabor descafeinado, quedándose así en una película poco más que entretenida, como su predecesora.
 
 
Sí es cierto que no hubiese estado de más que la película hubiese tenido más éxito para, como mínimo, tener una tercera entrega.
 
 
Ho!

domingo, 24 de septiembre de 2023

Dos años perfilando mi recopilación de música del coche

Os pongo en contexto: Yo era una persona que hasta hace no mucho aún seguía escuchando la música en CDs en el coche, y en el ordenador y en los reproductores de música nunca hice listas de reproducción, pero vete aquí que el coche que tengo ahora pues no tiene reproductor de CDs, así que, poco antes de un viaje largo que iba a hacer por carretera, decidí comprarme un pendrive, y meterle así un poco la música que más escucho, sin mayor pretensión. Hasta aquí bien.
 
El tema es que cuando pasé los CDs que más escuchaba a mp3, vi que el pendrive que había comprado, de 64 GBs, le sobraba mucho espacio libre, así que para no pensar que había tirado el dinero tontamente pudiendo haber usado uno de menos gigas, decidí armarme de paciencia, y, poco a poco, meterle casi toda la música que tengo, así también escucharía más música que tenía algo abandonada. Hasta aquí también bien.

jueves, 21 de septiembre de 2023

Ninja turtles. Caos mutante

Dirigida por Jeff Rowe y Kyler Spears, 'Teenage mutant ninja turtles: Mutant mayhem' (título original) es la nueva apuesta animada de llevar a las famosas tortugas ninja a la gran pantalla.
 
Después de pasar años apartados del mundo humano, los hermanos tortuga se proponen ganarse el corazón de los habitantes de Nueva York y que les acepten como quinceañeros normales, llevando a cabo actos heroicos. Su nueva amiga April O'Neil les ayuda a enfrentarse a un misterioso sindicato del crimen, pero pronto se ven superados ante el ataque de un ejército de mutantes que se abalanza sobre ellos.
 
La película se estrenó hace unas semanas, y dura poco más de hora y media. 


Reconozco que tenía ganas de ver esta película tras ver algún que otro tráiler, una película de las tortugas siempre es de agradecer, y su estilo me llamó mucho la atención. El tema es que si bien su diseño artístico me ha parecido sublime, y algunos personajes me han gustado mucho, no puedo decir lo mismo de muchas cuestiones de diseño, ni tampoco el tipo de personalidad de algunos personajes, como Splinter.

Aún así, todo eso es perdonable si la historia está a la altura, y si bien es cierto que se agradece que los guionistas no hayan empezado con el villano habitual, otras decisiones no me han terminado de convencer lo más mínimo. Dándole un enfoque demasiado orientado a los más pequeños, y con una trama que redunda mucho en la ya más que conocida presentación de las tortugas, y que después toma unos derroteros que particularmente creo que no pegan en absoluto con lo que cabía esperar.


Podría decir que 'Ninja turtles. Caos mutante' es entretenida, pero creo que los puntos que he criticado son una losa muy considerable.
 
 
Ho!

lunes, 18 de septiembre de 2023

The italian job

Dirigida por F. Gary Gray en 2003, 'The italian job' está basada en la película de finales de los 60, 'Un trabajo en Italia'.

Una banda de ladrones liderada por un veterano se propone llevar a cabo un robo en Venecia planificado por el inteligente Charlie Croker, pero la banda es traicionada por uno de sus miembros. Para recuperar el botín, deciden dar un nuevo golpe, pero eso supone introducirse en el sistema de control de tráfico de Los Ángeles, manipularlo y crear el mayor atasco de la historia.
 
La película, de poco más de hora y media, está protagonizada por Mark Wahlberg, Edward Norton, Charlize Theron, Seth Green, Jason Stathan, Mos Def y Donald Sutherland. 
 
 
Casualidades de la vida vi esta película en el 2013, diez años después de su estreno, y ahora, diez años después, he vuelto a revisionarla aprovechando que la pillé empezando por la tele, y si bien la recordaba un poco por encima, he decir que he vuelto a disfrutarla casi como la primera vez, tanto en la planificación del robo, como en el carisma que desprenden sus personajes, salvo, quizás, el personaje de Edward Norton, que no termina de convencerme.

Ahora, si bien para mí lo mejor es toda la planificación, la película no descuida el suspense, busca sorprender hasta el último momento escondiéndose muchos ases en la manga, y nos deleita con alguna que otra estupenda escena de persecución, como buena película de acción, con los ya no tan nuevos Mini.


Una destacable película, siguiendo la estela de la notable 'Ocean's eleven', que no sé por qué no comenté aquí en su día :S
 
 
Ho!

viernes, 15 de septiembre de 2023

Lagos de Covadonga

Tengo esta foto rondando por mi ordenador desde hace ya bastantes años, pero no ha sido hasta hoy que me he fijado en esas montañas de fondo y me ha apetecido rescatarla.
 
 
 
Ho!

martes, 12 de septiembre de 2023

Agente Stone

Dirigida por Tom Harper, 'Heart of Stone' (título original) es una película de acción estrenada en Netflix este verano:
 
Rachel Stone es una agente de inteligencia del MI6 que a su vez trabaja de incógnito para una organización mundial ajena a gobiernos dedicada a mantener la paz. Tras una operación en los Alpes italianos, Stone tratará de evitar que una hacker robe su recurso más valioso... y peligroso.
 
La película está protagonizada por Gal Gadot, Jamie Dornan, Alia Bhatt, Sophie Okonedo y Matthias Scwighöfer entre otros. 


'Agente Stone' no reinventa nada, se limita a ofrecer lo mismo que otras muchas películas de agentes y organizaciones especiales que han de salvar el mundo de una gran amenaza, y en ese sentido funciona perfectamente, con su buena dosis de acción palomitera batante bien llevada a cabo, y una Gal Gadot cuyo papel se adapta perfectamente a ella.

Donde ya no funciona tan bien es en su guion, un guion que te obliga a desconectar completamente el cerebro, pero no por las fantasmadas habituales en este tipo de películas, no, más bien para no pensar en el cúmulo de detalles sin mucho sentido que tiene la trama, y el poco mimo que se ofrece a las absurdas acciones de algunos personajes.


Para pasar el rato durante las dos horas que dura, siempre y cuando no queramos toquetear mucho el castillo de cartas en el que se sustenta.
 
 
Ho!

sábado, 9 de septiembre de 2023

Streets of rage 4

Desarrollado por Dotemu, Lizardcube y Guard Crush games, 'Streets of rage 4' retomó en el 2020 la famosa trilogía de SEGA de la primera mitad de los 90.

Una saga emblemática como 'Streets of rage' cuenta con personajes emblemáticos: Axel, Blaze, Adam y otros veteranos, reunidos para limpiar las calles. Con algunos movimientos nuevos y temas flipantes para escuchar, nuestros héroes están listos para repartir estopa a todo trapo contra un grupo emergente de imprudentes criminales.
 
Esta nueva entrega está disponible para PlayStation 4, Xbox One, PC, móviles y para Switch (que es la versión que yo he jugado).


Si bien en su momento jugué bastante (creo que llegué a pasármelo incluso) al primer 'Streets of rage' para Master System, y me suena que en algún momento jugué a alguna otra entrega (creo que fue el 2 también de Master System), nunca fui muy fan de esta saga, pero, en un arrebato por comprar alguna cosilla digital para llenar la nueva tarjeta de memoria que compré para Switch, y aprovechando que estaba de oferta, decidí comprar este juego, y el resultado ha sido curioso, porque este juego ha despertado en mí muchos momentos de nostalgia.

Por un lado el juego me ha gustado bastante, tanto a nivel jugable como a nivel técnico, tanto el diseño de los personajes como el de los escenarios me ha parecido sublime, y la música me ha parecido excelente. Sí es cierto que me pasé el juego en un par de horas con un amigo, lo que se antoja algo corto, pero la virtud de este tipo de juegos es el poder volver a jugarlo siempre que nos apetezca, para ir desbloqueando ciertos extras, para superar nuestras puntuaciones (en distintos niveles de dificultad), o por simple gusto para matar el rato.

 
Quizás por el precio que tiene de forma oficial no hubiese estado de más algo más de contenido, pero que en general resulta un título notable, y muy recomendable para los fans de los "beat ‘em up".
 
 
Ho!

miércoles, 6 de septiembre de 2023

Resident evil: Death island

Dirigida por Eiichiro Hasumi, 'Resident evil: Death island' es la cuarta película animada de Capcom, quinta si contamos la miniserie 'Oscuridad infinita'.

El agente Leon S. Kennedy tiene la misión de rescatar al Dr. Antonio Taylor de unos secuestradores, cuando una mujer misteriosa frustra su búsqueda. Mientras tanto, Chris Redfield está investigando un brote de zombis en San Francisco, donde no se puede identificar la causa de la infección. Lo único que tienen en común las víctimas es que todas visitaron la isla de Alcatraz recientemente. Siguiendo esa pista, Chris y su equipo se dirigen a la isla, donde les espera un nuevo horror.
 
La película se estrenó en todo el mundo este verano.


Como viene siendo ya habitual en mí con todo lo que rodea a Capcom, vi esta película sin ninguna expectativa, y se podría decir que casi, casi, me parece entretenida, con una animación pasable, bastante acción, y una historia que, aún partiendo de una premisa que es un mal chiste, tiene algún que otro momento interesante.
 
Pero el principal problema, lo que más me sacó de la película son los sinsentidos que hay a veces, los personajes se comportan en muchos momentos sin ninguna lógica (mención especial a ese momento con Jill con un arma en la mano donde deja que agredan a uno de sus compañeros delante de sus narices como si nada), algunos diálogos son de risa, las personalidades de los protagonistas cada vez se desdibujan más...


No es que pida nada medianamente sesudo a las adaptaciones de unos juegos cuyos guiones son un auténtico queso con agujeros, y que hace mucho tiempo que no dan más de sí, pero sí que al menos no muestren semejante dejadez a la hora de hacer una película.
 
 
Ho!

domingo, 3 de septiembre de 2023

Blue beetle

Dirigida por Ángel Manuel Soto, 'Blue beetle' es otra de las apuestas veraniegas de DC para llevarnos a las salas del cine con uno de sus personajes de los cómics.

Jaime Reyes, recién licenciado, regresa a casa lleno de aspiraciones para su futuro, pero descubre que su hogar no es exactamente como lo dejó. En su búsqueda por encontrar su propósito en el mundo, el destino interviene cuando Jaime se encuentra inesperadamente en posesión de una antigua reliquia de biotecnología alienígena: el escarabajo. Cuando el escarabajo elige a Jaime como huésped simbiótico, éste recibe una increíble armadura con poderes extraordinarios e impredecibles que cambiarán para siempre su destino y le convertirán en el superhéroe Blue beetle.
 
La película cuenta con las caras de Xolo Maridueña, Bruna Marquezine, George López, Susan Sarandon, y Raoul Max Trujillo entre otros actores. 


Siendo otro de los coletazos finales previos al reinicio del universo cinematográfico de DC, estamos ante otro producto que, presuntamente, no tendrá mayor continuidad de esta película, con una historia que se centra más en presentar un personaje, que, como mínimo, desborda cierto desparpajo. Esto último, junto a un tono muy ochentero (con mucho neón y una banda sonora muy en la línea), y algún que otro momento bastante destacable, son posiblemente lo mejor de esta película.

Por contra, nos encontramos ante una cinta bastante irregular en sus dos horas de duración: la familia de Jaime goza de mucho protagonismo, y en algunos momentos termina resultando muy tediosa, a la película le falta también un villano a la altura y con algo más de solera, y quizás no le hubiese venido nada mal menos momentos de un Jaime constantemente desconcertado y más momentos de un Blue beetle totalmente desatado.


Así que particularmente 'Blue beetle' me ha parecido bastante entretenida, podría haber sido mejor con algunos retoques, pero creo que cuenta con un personaje con bastante potencial.

PD: La película tiene un par de escenas tras los créditos, la segunda os la podéis ahorrar.
 
 
Ho!

jueves, 31 de agosto de 2023

Agosto 2023

Windows 10 pro
 
Here we go!!! Y con esto devolvemos el blog a la rutina de siempre ¯\_(ツ)_/¯
 
 
Ho!

viernes, 25 de agosto de 2023

Mujirushi. El signo de los sueños

Entre finales de 2017 y principios de 2018, Naoki Urasawa serializó 'Mujirushi. El signo de los sueños', un manga que se ha recopilado en un tomo único que Planeta ha editado aquí en España.
 
Kamoda y su hija Kasumi son conducidos por un cuervo y un símbolo misterioso al instituto de investigación de Francia, donde conocen al extravagante director, un hombre que afirma que puede cambiar el destino de Kamoda con un atrevido robo de pintura en el Louvre de París.
 
Tal y como apunta el propio Urasawa, esta historia fue fruto de una petición expresa del Louvre en su intención de celebrar el cómic como el noveno arte. 


Cuando empecé a leer la historia, me sorprendió que, tratándose de un tomo único, esta tuviera las pinceladas habituales de profundidad que Urasawa acostumbra a dotar en sus obras más largas, pero es quizás ese su principal pero, ya que ese tipo de obras de Urasawa se cocinan a fuego lento, y en este caso, en sólo un tomo, no da tiempo a ello, y todo se termina de forma muy apresurada, quedando claro que trató de abarcar más de lo que realmente era lo ideal.
 
Precisamente mientras leía las páginas me daba la sensación de que Urasawa iba un poco en modo automático, algo que, cuando lees la nota del autor que ocupa el final del tomo, entiendo como que realmente no estaba muy motivado con este proyecto de encargo.


Aún así una obra de Urasawa menor sigue siendo una obra bastante recomendable, sobretodo para los fans del mangaka, su dibujo sigue siendo excelente, y su trato como homenaje al Louvre, y al arte en general, es incuestionable.
 
 
Ho!

viernes, 18 de agosto de 2023

El joven Sheldon

Creada por Chuck Lorre y Steven Molaro en 2017, 'Young Sheldon' es un spin-off de 'The big bang theory', centrada en la infancia de Sheldon.

Antes de convertirse en científico, Sheldon Cooper fue un niño igual de insoportable criado bajo la fuerte fe religiosa de su madre en su Texas natal.
 
La serie cuenta de momento con 6 temporadas, con Ian Armitage como Sheldon, y con Zoe Perry, Lance Barber, Raegan Revord, Montana Jordan y Annie Potts dando forma a su familia. También cuenta con la voz de Jim Parsons como narrador.


Cabe decir que nunca me llamó la atención la serie, ni su premisa me parecía interesante, ni tampoco lo que vi casa mucho con lo que uno puede esperar viniendo de 'The big bang theory', y es que 'El joven Sheldon' es una serie familiar, con un humor muy blanco, donde las extravagancias de Sheldon quedan diluidas por las tramas del resto de familiares.

Pero en las últimas semanas he ido picoteando más de la serie, y creo que es una serie que, en general, funciona mejor para los que no hayan visto 'The big bang theory', ya no sólo porque su enfoque es muy diferente, también porque esta serie se toma muchas libertades que no cuadran con muchos de los detalles que ya conocíamos de Sheldon y su familia.


Así que en general, no se puede decir que la serie me parezca muy recomendable, a decir verdad yo ni siquiera me he planteado verla más allá de los capítulos sueltos que voy viendo de vez en cuando para matar el rato mientras ceno, pero si queréis darle una oportunidad, y sabéis de dónde viene, tratad de ver esta serie como algo totalmente independiente.
 
 
Ho!

viernes, 11 de agosto de 2023

Sisu

Del director y guionista Jalmari Helander a principios de año nos llegó esta película finlandesa.

Durante los últimos y desesperados días de la Segunda guerra mundial, un solitario buscador de oro se cruza con los nazis en una retirada al norte de Finlandia. Cuando los nazis le roban el oro, descubren rápidamente que no se han metido con un minero cualquiera.
 
La película está protagonizada por Jorma Tommila, Aksel Hennie, Jack Doolan, Mimosa Willamo y Onni Tommila. 


Me llamó la atención esta película porque vi un tráiler donde la vendían como "de los creadores de 'John Wick'", y la verdad es que viendo al director/guionista, y al productor, no tengo muy claro a qué creadores se refieren, porque ninguno coincide con los de la saga protagonizada por Keanu Reeves. En todo caso, cabe decir que estamos ante una película ciertamente muy similar (con un toque más a lo Tarantino), donde un hombre, que no es lo que parece y cuenta con unas habilidades especiales, se enfrenta solo a todo un batallón nazi cuando le quitan algo que es suyo.

El resultado es un producto tremendamente entretenido, rodado con un gran pulso, visualmente muy atractivo, y con unas actuaciones tan sobrias como geniales, con un ritmo muy estable durante la hora y media que dura la película, con algunos momentos bastante destacables, y con dosis de acción y belicismo capaces de suplir cualquier carencia narrativa.


Perfecta para aquellos que quieran disfrutar de una película de este estilo.
 
 
Ho!

viernes, 4 de agosto de 2023

Metal slug anthology

Allá por finales del 2006, principios del 2007, SNK Playmore sacó una recopilación para Wii, PSP y PlayStation 2, con 7 títulos de la saga 'Metal slug'. Posteriormente también salió en PC y PlayStation 4, siendo esta última la versión que yo comentaré.
 
Esta antología cuenta con el primer 'Metal slug', 'Metal slug 2', el remozado 'Metal slug X', 'Metal slug 3', 'Metal slug 4', y 'Metal slug 5', todos ellos emulados, y también con un port del 'Metal slug 6'. 

Como del primer 'Metal slug' ya os hablé hace tiempo, en esta entrada me centraré en el resto de versiones que se incluyen, y en la edición de esta antología.


Respecto a la edición, yo pillé por cuatro duros la versión digital para PS4, y si bien no puedo quejarme mucho por lo que me costó (a menos de un euro por juego xD), reconozco que es una versión muy básica, con unos extras muy escuetos (tiene varias galerías de imágenes, música, y una entrevista), y podrían haberse estirado más en las configuraciones de vídeo, pero, lo que es peor, es que en PS4 han plantado la edición de PlayStation 2 tal cual (al iniciar el juego sale el logo de PS2, y también nos pregunta si queremos crear un nuevo perfil en la tarjeta de memoria >_<).

En cuanto a los juegos, me los he pasado todos en tres tardes, y tras eso he de decir que la saga va de más a menos. El primero es sin duda mi favorito, seguido del 2 (que me ha parecido bastante chulo, pero le pesan las relantizaciones que tiene) y del X (el X viene a ser el 2 con ligeros cambios, y sin esas relantizaciones), y luego ya vendría el 3 (que me ha parecido quizás el más divertido, aunque recicla demasiadas cosas del anterior, y el nivel final se me hizo algo largo). A partir de ahí se nota el cambio del equipo de desarrollo, se intenta innovar en algunas cosas, pero la sensación de más de lo mismo es continua, y algunas cuestiones de diseño no me han terminado de convencer mucho. 
 
 
Aún así, en general, todos son unos juegos muy entretenidos, perfectos para pasar un rato entretenido solos o con un segundo jugador.
 
 
Ho!

lunes, 31 de julio de 2023

Julio 2023

Windows 10 pro

Y en Agosto empiezo mis "vacaciones" "blogeriles", así que la periodicidad de las entradas será más laxa ;)
 
 
Ho!

sábado, 29 de julio de 2023

Oppenheimer

La semana pasada se estrenó la nueva película de Christopher Nolan, basada en la vida de J. Robert Oppenheimer, también conocido como el padre de la bomba atómica.
 
El doctor J. Robert Oppenheimer fue uno de los físicos y científicos más talentosos del siglo XX norteamericano. Su decisiva intervención en el proyecto Manhattan supuso un éxito y a la vez una tragedia: se pudo fabricar la bomba atómica, que cambiaría no sólo el rumbo de la Segunda guerra mundial, también el de la historia en adelante.
Las circunstancias en las que surgió tan terrible arma fueron apremiantes: se trataba de recortar toda la ventaja que habían obtenido los científicos del nazismo respecto al desarrollo de la energía atómica como arma bélica, una carrera que obligó a que Oppenheimer reclutara a lo más granado de la ciencia occidental para juntos aislarse durante meses en pleno desierto hasta obtener resultados.
 
La película está protagonizada por un gran reparto, encabezado por Cillian Murphy, Emily Blunt, Matt Damon, Robert Downey Jr., Florence Pugh, y muchas otras caras conocidas.


'Oppenheimer' es un drama histórico que nos narra tanto el ascenso del Dr. Oppenheimer, como su posterior caída tras el éxito del proyecto Manhattan, una película de tres horas de duración con un ritmo trepidante, y con muchas lecturas en un relato donde Nolan pone todo su oficio a disposición de una trama política, humana, y con un debate moral entre la física y su uso bélico muy reflexivo (y con mucho poso), sin renunciar en ningún momento a su estilo visual y sonoro.

Nolan además consigue ofrecer una solemnidad muy adecuada en todo momento, con unos diálogos excelentes, y unos personajes donde se pone en manifiesto el acierto de tener un reparto con tanto oficio, con unas excelentes actuaciones. Pero quizás lo más reseñable es el hecho de que hayan sabido trasmitirnos el horror de los efectos de la bomba atómica sin necesidad de enseñarnos directamente su poder destructivo.
 
 
Quizás la única pega venga después de que se termine todo el clímax que alcanza el fin del proyecto Manhattan, para centrarse de lleno en los tejemanejes políticos para terminar con la figura pública de Oppenheimer, algo que se va perfilando durante toda la película con distintos saltos temporales en la trama, pero que ocupa todo la parte final, dándole un desenlace interesante, pero que, a esas alturas, consigue que el ritmo se resienta.

 
Ho!

miércoles, 26 de julio de 2023

Mundo extraño

A finales del año pasado, Disney estrenó 'Strange world', su apuesta animada para las vacaciones navideñas:
 
Se adentra en una tierra inexplorada y traicionera donde criaturas fantásticas aguardan a los legendarios Clades, una familia de exploradores cuyas diferencias amenazan con echar a perder su última misión y la más crucial con mucha diferencia.
 
La película, de poco más de hora y media, está dirigida por Don Hall y Qui Nguyen, con guion de este último.
 
 
Como viene siendo ya muy habitual en mí, los estrenos de las películas animadas de Disney me pasan muy desapercibidos en su momento, luego los veo por casa, y me llevo alguna que otra grata sorpresa en ocasiones, como ha sido el caso de 'Mundo extraño'. Y es que la historia de Qui Nguyen, vendría a ser una interesante mezcla de la obra de Julio Verne, 'Viaje al centro de la tierra', con un mensaje ecologista de trasfondo, que trata de recordarnos que nosotros somos un huésped más en nuestro planeta, con el que debemos tratar de coexistir en equilibrio.

Además, por otro lado tenemos la historia de la familia Clade, el eterno conflicto generacional que muchas veces padres e hijos tienen cuando estos últimos no cumplen las expectativas de los padres, y los padres no prestan atención a lo que sus hijos quieren hacer con su vida.
 
 
Quizás se pueda decir que peque de ser bastante predecible, con la sensación de que la historia ya la hemos visto muchas veces, pero particularmente me ha ofrecido un producto muy entretenido, con un estupendo e imaginativo diseño artístico, y alguna que otra escena entrañable.
 
 
Ho!

domingo, 23 de julio de 2023

The legend of Zelda: Tears of the kingdom

Hace menos de dos meses que publiqué mis primeras impresiones de la última aventura que Nintendo ha sacado de una de sus franquicias más míticas: 'The legend of Zelda: Tears of the kingdom'.
 
En esta secuela de 'The legend of Zelda: Breath of the wild', te embarcarás en una arriesgada misión para descubrir la causa del estremecedor evento que ha sumido el reino en el caos.
 
El juego está disponible para Nintendo Switch desde mediados de Mayo. 


Aquellas primeras impresiones las escribí tras unas 25 horas, ahora me he pasado el juego tras más de 140 horas, donde he hecho muchas cosas (he conseguido todas las misiones principales, 140 santuarios, todos los pactos y 4 mejoras, todos los recuerdos, todas las armas y armaduras de las tribus que me interesaban, muchísimas secundarias...), pero también me he dejado muchas cosas por hacer, y es que 'Tears of the kingdom' tiene un contenido abrumador (tanto que ha habido momentos donde me he agobiado, y donde me ha costado mucho conseguir que mis sesiones de juego fueran más fluidas y aprovecharan mejor el poco tiempo que he podido dedicarle en el día a día), pero también tiene un contenido muy poco gratificante, y es que no ayuda dedicarle tanto tiempo, y a veces recursos del juego, a muchas misiones cuyas recompensas en ocasiones son un mal chiste, o incluso inexistentes >_<

Donde sí que desistí completamente de hacer todo lo que tenía pensado fue en el submundo (quería, como mínimo, activar todas las raíces, y conseguir todos los tesoros que tenía marcados), porque ya comenté en mis primeras impresiones que me resultó muy tedioso, pero aún así insistí en él varias veces, dedicándole horas que considero desperdiciadas, porque, además del hastío que me provocaba constantemente, cabe decir que me ha parecido lo más genérico y ramplón que he jugado en muchísimo tiempo, y las recompensas que me generaba no me llamaban lo más mínimo. Incluso la zona del aire me ha parecido mucho más disfrutable de explorar pese a que Nintendo no se ha molestado en ofrecer mucha variedad en las islas flotantes.

Por su parte, la historia me ha gustado bastante, me ha gustado que haya un desarrollo principal mucho más marcado, y con un relación más estrecha con los recuerdos pasados que podemos ir desvelando, y también me ha gustado que Nintendo haya sido bastante atrevida en esta ocasión con ciertos acontecimientos, aunque, por contra, no se ha esmerado mucho en limar ciertos sinsentidos que se dan dependiendo de cómo vayas descubriendo la historia, ni tampoco en dar una continuidad real con los hechos del 'Breath of the wild', porque, más allá de alguna conversación puntual donde algún NPC hace alguna mención, el resto parece no recordar nada de lo que pasó hace pocos años.


Por todo esto, 'Tears of the kingdom', pese a ser uno de los juegos para un jugador a los que más horas he dedicado con diferencia (al 'Breath of the wild' le dediqué unas 90 horas), y gustarme mucho las posibilidades jugables que ofrecen las nuevas habilidades, lo considero notable, pero por debajo de su predecesor, porque más no siempre es mejor.
 
 
Ho!

jueves, 20 de julio de 2023

Elemental

Dirigida por Peter Sohn, 'Elemental' es la apuesta veraniega de Pixar para llevarnos a las salas de cine:
 
Ambientada en Ciudad elemento, donde conviven habitantes de fuego, agua, tierra y aire. La protagonista de la historia es Candela, una joven fuerte, ingeniosa y con carácter, cuya amistad con un chico divertido, sensible y tranquilo, llamado Nilo, cambia su perspectiva sobre el mundo en el que viven.
 
La película se estrenó la semana pasada en nuestros cines, y tiene una duración de poco más de hora y media. 


No es ningún secreto que Pixar siempre intenta que sus películas sean aptas para todos los públicos, tanto para el público infantil, como para el adulto, pero en esta ocasión creo que 'Elemental' vira en exceso hacia un tono más adulto, o quizás adolescente, con una comedia romántica de un amor imposible, con las dudas y responsabilidades de una adolescente a la que se le acerca la hora de tener que tomar las riendas de su vida, y todo ello aderezado con un ligero contexto sobre la inmigración, la integración y la discriminación. 
 
El principal problema es que la película vaga sin mucha alma, no se ahonda en ninguno de los puntos que toca de pasada, su humor es tan ligero que apenas consigue esbozar alguna sonrisa. y aunque el mundo que nos presenta con Ciudad elemento parece muy rico e interesante, apenas se muestra. Sólo la parte final parece levantar algo donde Pixar, de nuevo, parece no querer arriesgar lo más mínimo.


Así pues, nos queda una película excelente a nivel técnico, con un concepto y una protagonista con bastante potencial, pero con un desarrollo que se queda en un "entretenido", quedándose por decisión propia a medio camino de lo que podría haber sido.
 
 
Ho!

lunes, 17 de julio de 2023

Ataque a los titanes

'Ataque a los titanes' (o 'Shingeki no kyojin') es un manga del autor Hajime Isayama que consta de 34 tomos.
 
La raza humana, antaño dueña del mundo, se enfrenta a la extinción a manos de los titanes, gigantescos monstruos de inteligencia limitada que cazan y devoran personas por diversión. Los supervivientes se hacinan e intentan sobrevivir en una pequeña ciudad… pero algunos ya están hartos: ¡van a atacar!
 
El manga, editado aquí por Norma, ha contado también con una adaptación animada de varias temporadas (tengo entendido que es bastante fiel, pero lo desconozco ya que yo sólo he visto el manga), y también contó con varias novelas y spin-offs que expanden el universo de la obra original.
 
 
Empecé el manga a principios del 2014, no recuerdo muy bien qué me llevó a empezar la colección, pero sí recuerdo que el inicio me resultó tremendamente atrayente, ese concepto donde la humanidad se encuentran recluidos tras unos muros, y que tras esos muros hay semejante amenaza me enganchó completamente. No en vano, pese a que el dibujo de Isayama podría ser mejor, cabe decir que no escatima lo más mínimo a la hora de ser explícito mostrándonos ese horror cuando lo cree oportuno.
 
El pero que tiene 'Ataque a los titanes' es que hay un momento donde la historia disipa completamente esa ambientación, todo cobra unas dimensiones mucho mayores, y la trama se vuelve quizás excesivamente política, con cada vez más y más personajes, dando fruto a momentos donde se me hizo algo cuesta arriba seguir el manga. Pero ahora, nueve años después, por fin he terminado el manga (sí, yo a mi ritmo), y he de reconocer que tanto el desarrollo de los últimos tomos, como el desenlace final me han gustado bastante.


Una notable obra muy bien atada, y bastante recomendable pese a que particularmente preferiría que hubiese seguido la senda marcada por los primeros tomos.

 
Ho!

martes, 11 de julio de 2023

Trilogía Indiana Jones

En 1981 (82 en España) se estrenó 'En busca del arca perdida', la primera aventura de lo que terminaría siendo uno de los mayores iconos de los 80: Indiana Jones.

Año 1936. Indiana Jones es un profesor de arqueología, dispuesto a correr peligrosas aventuras con tal de conseguir valiosas reliquias históricas. Después de una infructuosa misión en Sudamérica, el gobierno estadounidense le encarga la búsqueda del arca de la alianza, donde se conservan las tablas de la ley que Dios entregó a Moisés. Según la leyenda, quien las posea tendrá un poder absoluto, razón por la cual también la buscan los nazis.
 
Esa primera película, dirigida por Steven Spielberg, escrita por George Lucas y Philip Kaufman, y protagonizada por Harrison Ford, vino acompañada por otras dos películas también en los 80 ('El templo maldito' (1984), y 'La última cruzada' (1989)), todas ellas con Spielberg tras las cámaras y Harrison Ford delante de ellas. Y ya en este siglo contó con dos intentos de seguir explotando la franquicia: 'El reino de la calavera de cristal' y 'El dial del destino'.


Puesto que de las dos últimas películas ya os he hablado, esta entrada se centrará sólo en la trilogía original, una trilogía de la que, sin ser un gran fan, atesoro muchos momentos míticos, con muchas imágenes icónicas dentro del mundillo del cine, momentos que fueron forjando un personaje que representará siempre ese concepto de aventuras en búsqueda de tesoros que la gran mayoría hemos tenido en algún momento de nuestra infancia.
 
Y no es para menos cuando nos encontramos con unos guiones con mucha chispa, personajes que desbordan carisma, un Harrison Ford en uno de los papeles que le ha definido siempre, un Spielberg del que difícilmente se le puede criticar nada a la hora de hacer cine palomitero, y no nos olvidemos de esa mítica melodía a cargo del maestro John Williams.


Reconozco que les debo un revisionado, ya que hace tiempo que no las veo, y ahora mismo incluso tengo algo difuso el recuerdo de 'El templo maldito', pero sí recuerdo que mi favorita es, sin lugar a dudas, 'La última cruzada', con un estupendo Sean Connery interpretando al padre de Indy.

PD: A ver si un día le doy caña a la que se considera la cuarta "película" de la franquicia, la aventura gráfica que sacaron en el 92, 'Indiana Jones and the fate of Atlantis', que aunque la jugué bastante en su día nunca llegué a pasármela.
 
 
Ho!

sábado, 8 de julio de 2023

Primer semestre del 2023

No son muchas novedades, y todas son de Switch, pero esto es lo que, de momento, llevo en lo que va de año. 

- Metroid prime remastered
- Monster hunter stories 2: Wings of ruin
- The legend of Zelda: Tears of the kingdom
- The legend of Zelda: Skyward sword HD
 
Tengo pendiente pillar algunos juegos de PS4, pero puedo esperar perfectamente a que bajen de precio mientras el 'Tears of the kingdom' me roba casi todo mi tiempo de ocio xD 

Por cierto, la banda sonora del 'Secret of Evermore' no es de ahora, pero no me acordé de ponerla en su momento, como tampoco me acordé de poner las nuevas Game & watch de Nintendo, así que pongo aquí un par de fotos de familia: 
 

 
Ho!

miércoles, 5 de julio de 2023

Enemy

Del director canadiense Denis Villeneuve, en 2013 (2014 en España) nos llegó una película basada en la novela de José Saramago: 'El hombre duplicado'.

Adam es un profesor de historia desganado que descubre por casualidad en una película a Anthony, un actor que es exactamente como él. A partir de entonces, su obsesión con encontrar a su doble y hablar con él cambiará por completo la vida de ambos hombres y la de sus respectivas parejas.
 
La película está protagonizada por Jake Gyllenhaal, Sarah Gadon y Mélanie Laurent.


Animado por la buena consideración que tengo tanto a Villeneuve, como a Gyllenhaal, decidí darle una oportunidad a esta obra, y cabe decir que durante gran parte de la película no me ha decepcionado lo más mínimo, Villeneuve demuestra su gran oficio consiguiendo un ambiente claustrofóbico que ha conseguido generarme cierto mal rollo a medida que avanzaban los minutos, pero bajo mi punto de vista no parece atinar en una puesta en escena desconcertante, mejorable en los momentos donde se abusa de la oscuridad, y con situaciones "raras" donde tengo la impresión de que Gyllenhaal consigue salvar más de lo debido.

Pero su principal pero es su historia, desconozco si la novela es así de críptica, o si aquí decidieron tomarse sus libertades creativas, pero la sensación que me ha quedado es que se plantean más dudas que las que se resuelven, y se deja prácticamente todo a la libre interpretación del espectador, y eso para mí es un fallo muy grave cuando se pretende contar algo, y más cuando, mirando teorías, veo cosas tan dispares y que tampoco me terminan de cuadrar con lo que la película muestra.


Por esto último diría que 'Enemy' es perfecta para aquellos a los que les guste montarse su propia película, pero para los que no tenemos ganas de hacer el trabajo del guionista es posible que ni llegue a ser entretenida.
 
 
Ho!

domingo, 2 de julio de 2023

Indiana Jones y el dial del destino

Esta semana se ha estrenado en nuestros cines la quinta entrega de las aventuras de Indiana Jones, todas ellas protagonizadas por Harrison Ford.
 
El arqueólogo Indiana Jones deberá emprender otra aventura contra el tiempo para intentar recuperar un dial legendario que puede cambiar el curso de la historia. Acompañado por su ahijada, Jones pronto se encuentra enfrentándose a Jürgen Voller, un ex nazi que trabaja para la NASA.
 
En esta ocasión James Mangold recoge el relevo de la batuta de Spielberg para dirigir a Ford, Mads Mikkelsen, Phoebe Waller-Bridge, Toby Jones, y Ethann Isidore, entre otros.


Como ya ocurriera con su predecesora, desenterrar un muerto años más tarde para hacer de nuevo caja a base de nostalgia con un mito del cine, da mucho miedo, si además ya no están tan involucrados los padres de la saga (George Lucas y Steven Spielberg), da más miedo aún, y si ya era duro ver a Harrison Ford con 60 y pico años peleándose por la calavera de cristal, no queráis saber lo duro que se hace verle con 80 años.
 
Pero bueno, todo eso se podría perdonar si encontramos una buena película de aventuras, con el carisma habitual de Indi y sus secundarios, y buenas escenas de acción... pero 'El dial del destino' no destaca en nada de eso más allá de su prólogo. Indiana Jones ha dado paso a un viejo cascarrabias que ya no parece tener la misma pasión, sus secundarios me han parecido muy olvidables, y Mangold no es Spielberg ni por asombro, y reconozco que en más de un momento me ha llegado a aburrir en mitad de alguna persecución sin mucha inspiración.
 
 
En esta ocasión creo que ni el factor nostalgia salva a una película cuya franquicia tuvo su momento y merecía más respeto por no estropear ese grato recuerdo.
 
 
Ho!

martes, 27 de junio de 2023

Guardianes de la galaxia: Especial felices fiestas

Estrenada a finales del año pasado en Disney plus, 'The guardians of the galaxy: Holiday special' es un especial navideño de unos 40 minutos.
 
Con la misión de hacer que Quill tenga una Navidad inolvidable, Mantis y Drax se dirigen a la Tierra en busca del regalo perfecto.
 
Este especial está escrito y dirigido por James Gunn, y cuenta con el reparto habitual de esta banda: Chris Pratt, Dave Bautista, Pom Klementieff, Sean Gunn, Karen Gillan, las voces de Bradley Cooper y Vin Diesel, y, para esta ocasión especial, Kevin Bacon se interpreta a sí mismo.
 
 
Como suele pasar en mi caso, desconocía completamente de este especial, de ahí que lo haya visto en unas fechas tan poco propicias, y la verdad es que estamos ante un producto de 'Guardianes de la galaxia' que quizás no pasa de ser poco más que entretenido, con ese típico mensaje navideño, pero con la gracia del toque gamberro que le dan los Guardianes
 
 
No esperéis ninguna aventura más allá de ver a Mantis y Drax armándola por la tierra, con su disfuncional relación, y un Kevin Bacon bastante cómico, pero funciona como un tiro para pasar un rato divertido y felicitar las fiestas.

 
Ho!

sábado, 24 de junio de 2023

Flash

Hace una semana se estrenó en nuestros cines 'Flash', dirigida por Andy Muschietti. 

Los mundos chocan en 'Flash' cuando Barry utiliza sus superpoderes para viajar en el tiempo y cambiar los acontecimientos del pasado. Barry intenta salvar a su familia, pero sin saberlo altera el futuro y queda atrapado en una realidad en la que el general Zod ha regresado y amenaza con la aniquilación, pero en la que no hay superhéroes a los que recurrir.
A menos que Barry pueda persuadir a un Batman muy diferente para que salga de su retiro y rescate a un kryptoniano encarcelado... aunque no sea el que está buscando. En última instancia, para salvar el mundo en el que se encuentra y regresar al futuro que conoce, la única esperanza de Barry es luchar por seguir vivo. Pero ¿este último sacrificio será suficiente para reiniciar el universo?
 
La película está protagonizada por Ezra Miller por partida doble, con Ben Affleck, Maribel Verdú, Kiersey Clemons, Micahel Keaton, Sasha Calle y Michael Shannon entre otros.


Teniendo en cuenta que esta película no parece tener mayor transcendencia en el reinicio que va a llevar a cabo James Gunn con su fase I del DCU, siendo además uno de los últimos coletazos del anterior universo cinematográficos, lo ideal para ver 'Flash' es como un producto entretenido sin mayor trasfondo y relevancia, pero cabe decir que los guionistas nos lo ponen difícil, porque menudo batiburrillo más curioso les ha quedado.

Sí, la historia es un batiburrillo tremendo, casi un atropello, con viajes en el tiempo, multiversos, y paradojas temporales, y todo ello aderezado con muchos guiños, o homenajes, a una parte de lo que ha sido el universo DC en el cine. Y realmente si no nos paramos a rascar mucho en sus innegables defectos, y nos quedamos en esa capa superficial, la película es bastante disfrutable, con algún altibajo amenizado por un Ezra Miller que aprueba con nota en dos papeles bastante dispares.


Lo que sí que no aprueba de ninguna de las maneras es en los efectos especiales, hay muchos momentos donde estos no es que "canten", es que directamente son horribles, pero por lo demás me ha parecido una película bastante entretenida.
 
 
Ho!

miércoles, 21 de junio de 2023

Estadísticas de juegos pasados

La evaluación anual de cuántos juegos de mi colección tengo pasados o no.
Las flechas del final indican si el porcentaje ha subido o bajado respecto al año pasado.
  • Game & watch → Completados: 1 de 2 (50%)
  • NES → Completados: 4 de 4 (100%) =
  • Master System → Completados: 13 de 13 (100%) =
  • Game Boy → Completados: 16 de 17 (94%) =
  • Super Nintendo → Completados: 13 de 13 (100%) =
  • Game Boy Color → Completados: 7 de 7 (100%) =
  • PlayStation → Completados: 6 de 12 (50%)
  • Nintendo 64 → Completados: 6 de 10 (60%) =
  • Game Boy Advance → Completados: 18 de 26 (69%) =
  • PlayStation 2 → Completados: 2 de 13 (15%) =
  • GameCube → Completados: 39 de 56 (70%) =
  • Nintendo DS → Completados: 48 de 60 (80%) =
  • DSiWare → Completados: 2 de 2 (100%) =
  • PlayStation 3 → Completados: 23 de 37 (62%) =
  • PlayStation 3 network → Completados: 8 de 9 (89%) =
  • PS One classics → Completados: 1 de 1 (100%) =
  • Minis → Completados: 2 de 2 (100%) =
  • Wii → Completados: 44 de 63 (70%) =
  • Consola virtual → Completados: 20 de 48 (42%)
  • WiiWare → Completados: 18 de 21 (86%) =
  • Nintendo 3DS → Completados: 19 de 26 (73%) =
  • 3DS eShop → Completados: 28 de 41 (68%)
  • iPod → Completados: 4 de 4 (100%) =
  • Wii U → Completados: 13 de 18 (72%) =
  • Wii U eShop → Completados: 6 de 15 (40%)
  • PlayStation 4 → Completados: 25 de 35 (71%)
  • PlayStation 4 network → Completados: 5 de 11 (45%)
  • Nintendo Switch → 17 de 30 (57%)
  • Nintendo Switch eShop → 5 de 7 (71%)
  • PC → Completados: 63 de 131 (48%)
Y de forma general TOTAL → 476 de 734 (65%)


Ho!

domingo, 18 de junio de 2023

Transformers: El despertar de las bestias

La semana pasada se estrenó en nuestros cines 'Transformers: Rise of the beasts' (título original), una película de más o menos dos horas, dirigida por Steven Caple Jr.
 
Retomando la acción y el espectáculo que han cautivado a los cinéfilos de todo el mundo, 'El despertar de las bestias' llevará al público a una aventura ambientada en los 90 alrededor del mundo, con los Autobots, e introducirá una facción totalmente nueva de Transformers, los Maximals, que se unirán a ellos como aliados en la actual batalla por la Tierra.

Esta entrega sigue la estela de 'Bumblebee', a modo de precuela del resto de películas que hemos visto, con Anthony Ramos y Dominique Fishback acompañando a los Autobots en mitad de la década de los 90.


Aunque he visto todas las películas de esta franquicia, ya he comentado alguna vez que a mí nunca me llamó la atención la serie original, pero, en cambio, sí que vi bastante de la serie animada digitalmente llamada 'Beast wars'. Esa serie de finales de los 90 trataba la lucha entre los Maximals y los Predacons, así que tenía ganas de ver qué tal pintaban Optimus Primal, Airazor, Cheetor, etc., con las nuevas tecnologías de animación. 
 
Y en ese sentido no ha estado mal, pero me hubiese gustado algo más de protagonismo de los Maximal (en lugar de darle tanto protagonismo a unos humanos que, como siempre, sobran bastante), y un poco más de lucimiento por su parte tampoco hubiese estado mal (que en esta ocasión se lo ha llevado Mirage, y los siempre incombustibles Optimus Prime y Bumblebee).
 
 
Por lo demás, película entretenida, con su historia justita para que vayan pasando cosas (con sus agujeros de guion), bastante acción, algún que otro momento épico (alguno, ejemBeeejem, mucho mejor que otros), y un apartado sonoro atronador, que es más o menos lo que yo me espero de una película así.
 
 
Ho!

lunes, 12 de junio de 2023

Dungeons & dragons. Honor entre ladrones

Este año se estrenó una película de fantasía escrita y dirigida por John Francis Daley y Jonathan Goldstein: 'Dungeons & dragons. Honor entre ladrones', basada en el mítico juego de rol.

Un ladrón encantador y una banda de aventureros increíbles emprenden un atraco épico para recuperar una reliquia perdida, pero las cosas salen rematadamente mal cuando se topan con las personas equivocadas.
 
La película cuenta con Chris Pine, Michelle Rodriguez, Justice Smith, Sophia Lillis, Hugh Grant, Chloe Coleman y Regé-Jean Page entre otros.


Cuando vi anunciada la película no me llamó la atención lo más mínimo, la anterior película (la del 2000) no salió nada bien parada, además, yo lo poco que conozco del mundillo de "Dragones y mazmorras" es la serie animada de los 80 y esta película poco tiene que ver con ella (aunque hay un guiño a esa serie en una parte de la peli). Pero algunas opiniones que leí me hicieron darle una oportunidad, y oye, me encontré una película de aventuras que cumple, y la mar de divertida.

Esto es sobretodo gracias a una historia y unos personajes que no se toman nada en serio a sí mismos, con un Pine que se desenvuelve como pez sobre agua en este tipo de papel, actuando como nexo del resto de personajes cuyos actores cumplen muy bien, tanto en el humor, como cuando hay que ponerse serios.


Así pues, 'Dungeons & dragons. Honor among thieves' me ha parecido una película perfecta para pasar poco más de dos horas muy entretenidas.
 
 
Ho!