Pues ya pasada la resaca, confirmados los descendidos y el último puesto europeo que faltaba por concretar en nuestra liga, se termina otra temporada donde el Barça se erige como el equipo más regular, ¡con diferencia!
martes, 6 de junio de 2023
sábado, 3 de junio de 2023
Primeras impresiones 'The legend of Zelda: Tears of the kingdom'
Hace un par de semanas salió a la venta la nueva entrega de una de las sagas más emblemáticas de Nintendo, 'The legend of Zelda: Tears of the kingdom', para Nintendo Switch.
En esta entrada explicaré un poco las primeras impresiones que he ido sacando tras unas 25, o más, horas de juego, en las cuales ya os digo que tengo la sensación de haber hecho muy poco, y que me queda muuuucho por delante.
Empezaré por mis primeras impresiones positivas, y es que esta entrega pese a ser muy continuista respecto a 'Breath of the wild', mantiene la misma base jugable, te invita a perderte y te distrae con muchísimas cosas constantemente, y estoy seguro de que va a ser un auténtico "comehoras". Bien es cierto que ya no está ese factor sorpresa, pero el hecho de que nos cambien los poderes nos ofrece una jugabilidad muy fresca, y ayuda a que las posibilidades del juego aumenten mucho, sobretodo gracias a todos los "cachivaches" que podemos montarnos. También me ha gustado que a parte de ver la historia por sus recuerdos, también tenga una historia presente con mayor peso y un desarrollo mucho más marcado.
Pero por contra hay muchas cosas que no me han convencido lo más mínimo, y que me dan mucha pereza. Lo primero es el tema del mapa, no me ha gustado que te pongan el mismo mapa de Hyrule de su predecesor, porque me da pereza tener que volver a explorar algo a lo que ya le dediqué sus horas. Por otro lado, el juego cuenta con más mapas: el del cielo con las islas, y el del submundo, pero el problema es que el del submundo está a oscuras, has de explorarlo con objetos que brillen, y resulta muy tedioso (actualmente prefiero evitarlo, intentaré no volver a bajar hasta que no me quede otra).
Tampoco me ha gustado lo que han hecho con las armas aquí, si ya me gustaba poco el hecho de que las armas se rompan sólo con mirarlas, ya os podéis imaginar mi opinión al hecho de que en esta ocasión se rompan incluso con más facilidad, obligándote a ir combinándolos con otros objetos para alargar algo su escasa durabilidad (por no hablar de lo horrible que es andar con una espada con una piedra en la punta pinchada como si fuera una aceituna).
Pero lo que menos me ha gustado ha sido sin duda el primer templo que he hecho (el del aire), había leído comentarios que indicaban que habían mejorado mucho las mazmorras respecto a 'Breath of the wild' (cosa fácil), pero tras esto ya no sé qué pensar, porque yo me niego a considerar eso como una mazmorra. Simple de tirar hacia adelante todo el rato sin mayor complicación, con un puzle al final más sencillo que muchos santuarios, y con un jefe final que no sólo ha sido un paseo (lo he pasado peor con enemigos rasos que he encontrado por el camino), es que además tiene uno de los peores diseños que nunca he visto para un jefe final.
En fin, me quedan muchas horas por delante y es posible que estas primeras impresiones mejoren, pero realmente me sorprende que los medios hayan encumbrando un juego que parece haber apostado simplemente por expandir todo lo de su predecesor, tanto lo bueno como lo malo.
Ho!
Categorías:
Videojuegos
miércoles, 31 de mayo de 2023
lunes, 29 de mayo de 2023
El gato con botas: El último deseo
Las navidades pasadas se estrenó en nuestros cines 'Puss in boots: The last wish' (título original), una película animada de DreamWorks que recupera el famoso gato que pudimos ver debutar en la saga de 'Shrek'.
El gato con botas descubre que su pasión por la aventura le ha pasado factura: ha consumido ocho de sus nueve vidas, por ello emprende un viaje épico para encontrar el mítico "último deseo" y restaurar sus nueve vidas...
La película dura poco más de hora y media.
Reconozco que me sorprendió que tras el fallido intento del 2011 de llevar el personaje en solitario, y con la saga de 'Shrek' muerta y enterrada desde antes incluso, alguien de DreamWorks creyera buena idea recuperarlo. Pero más me sorprendió que hubiera gente que me la recomendara, así que decidí darle una oportunidad, y, oye, el resultado ha sido mucho mejor de lo esperado.
Hay que reconocer que han sabido recobrar ese tono jocoso y gamberro del universo de 'Shrek' con bastante tino (en especial me ha molado lo de Ricitos de oro) y sin abusar, con un protagonista con la ya característica, y estupenda, voz de Antonio Banderas, y una historia que, con sus convencionalismos, funciona muy bien.
Notable película, con un diseño artístico además formidable.
Ho!
Categorías:
Cine
viernes, 26 de mayo de 2023
Ikkitousen
'Ikkitousen' es un manga de Yuji Shiozaki, compuesto por 24 tomos, y que ha contado con distintas adaptaciones animadas.
Los espíritus de los héroes legendarios que lucharon por la unificación de China en la Era de los tres reinos se encuentran sellados dentro de antiquísimas gemas y esparcidos por todo Japón. Estas gemas, conocidas como "Magatamas", tienen la capacidad de despertar el enorme poder dormido que hay en las reencarnaciones de los antiguos héroes chinos, hombres y mujeres con un apetito insaciable de combate y que se llaman a sí mismos "guerreros". La hermosa Hakufu Sonsaku es una de estos guerreros, y ha vivido toda su vida aislada en las afueras de la ciudad, entrenando con su madre y reprimiendo su deseo de pelear. Pero ha llegado el día en que Hakufu debe abandonar su hogar, mudarse a Tokyo para comenzar a estudiar en un instituto repleto de guerreros, y así cumplir su destino inmortal.
El manga fue editado aquí en España por iVrea.
Debo reconocer que hace muchos años comencé a leer el manga, cuando se empezó a editar aquí, me gustaba mucho el dibujo de Yuji Shiozaki, pero dejé de seguirlo tras ver que eso no iba más allá que mostrar a las protagonistas dándose leña, siempre con la ropa tan justa o rasgada como el argumento casi inexistente que usaban para hilar batalla tras batalla. Nunca tuve curiosidad por ver como seguía, pero vete aquí que hace unos días recordé que por aquella época tenía la primera temporada del anime que emitieron, 13 episodios a cargo de J.C.Staff, y decidí rescatarlo para ver qué tal.
Pues el resultado ha sido lamentable, recordaba que la historia era justita, pero la verdad es que va dando bandazos sin mucho sentido, los personajes no hay por dónde pillarlos, y tampoco es que estemos ante un anime cuya animación o banda sonora me hayan llamado la atención, por lo que ni me planteo seguir con sus siguientes temporadas (a cargo de otros estudios de animación), ni mucho menos me planteo volver a ojear el manga.
En resumidas cuentas, una obra que, como mucho, contentará a aquel que busque contenido "ecchi" y que no espere mucho más.
Ho!
Categorías:
Manganime
martes, 23 de mayo de 2023
Creed III
Protagonizada y dirigida por Michael B. Jordan, 'Creed III' es la película donde se deja atrás el legado de Rocky para seguir avanzando en la vida de Adonis Creed:
Después de dominar el mundo del boxeo, Adonis Creed ha progresado tanto en su carrera como en su vida familiar. Cuando Damian, un amigo de la infancia y antiguo prodigio del boxeo, reaparece después de cumplir una larga condena en prisión, Adonis Creed quiere demostrar que merece una oportunidad en el ring. El enfrentamiento entre estos antiguos amigos es algo más que una simple pelea. Para ajustar cuentas, Adonis debe arriesgar su futuro para enfrentarse a Damian, un boxeador que no tiene nada que perder.
Junto a Jordan, tenemos a Jonathan Majors, Tessa Thompson, Wood Harris y Phylicia Rashad entre otros.
Quizás lo más interesante de esta película era ver cómo se sostenía la franquicia sin la presencia de Rocky, y en ese sentido cumple, pero bajo mi punto de vista lo hace de una forma muy predecible, con demasiados convencionalismos, y sin revenarse mucho la sesera en darle algo de originalidad, sentido y coherencia a un guion que hace aguas en muchos puntos (el pasado de Adonis y Damien está un poco metido con calzador, cuesta entender por qué Adonis se molesta cuando su antiguo amigo aprovecha la oportunidad que él mismo le da, la vida familiar de Adonis resiente el ritmo...).
Posiblemente lo más destacable de la película sea un Jonathan Majors que funciona muy bien tanto en las duras como en las maduras, y sus combates, muy espectaculares, donde Michael B. Jordan se maneja muy bien en su debut detrás de las cámaras, lástima que en el resto de la película sí se nota un poco esa falta de experiencia con un montaje que acentúa en muchos momentos un ritmo bastante irregular.
Podría haber llegado a ser entretenida, pero a poco que la he digerido un poco me ha quedado más el sabor de todos sus puntos flacos que no el de sus puntos más destacables.
Ho!
Categorías:
Cine
sábado, 20 de mayo de 2023
Final fantasy IX
En el año 2000 (2001 para Europa) salió la tercera entrega de la saga principal para PlayStation: 'Final fantasy IX'.
La reina Brahne de Alexandria ha empezado a utilizar armas mágicas muy avanzadas para aterrorizar los reinos vecinos. Su hija, la princesa Garnet, se escapa del castillo y hace amistad con un grupo de bandidos bondadosos liderados por un hábil ladrón, Yitán, que intenta acabar con los perversos deseos de la reina de dominar el mundo. Poco después de embarcar en su aventura, descubren que las amenazas de la reina no son más que una mera tapadera para encubrir un complot aún más siniestro. Por el bien de la humanidad, Yitán y sus compañeros deben poner fin al reinado de Brahne antes de que ella y las fuerzas del mal que le acompañan perpetren su mortifero plan.
El juego salió originalmente para PlayStation, pero también está disponible en PC, PlayStation 4 y Switch.
Tengo este juego pendiente desde hace más de 15 años, desde que lo adquirí para PlayStation, y aunque alguna vez lo empecé, no ha sido hasta el año pasado que decidí ponerme en serio con él, aunque lo de en serio debería entrecomillarlo, porque lo empecé por Noviembre, y no me lo he pasado hasta ahora, primero porque lo fue alternando con otros juegos, luego porque hubo semanas que prácticamente no lo tocaba, e incluso más de una vez lo aparqué para ponerme con otro juego.
Esto es porque aunque este juego me ha gustado bastante, he de reconocer que la historia va de menos a más (sobretodo toda la parte final), con un ritmo al que inicialmente le cuesta un poco arrancar, y tampoco es que su sistema de combate consiguiera paliar eso (más normal que la de su predecesor, pero sin nada que lo hiciera destacar). Aunque sí he de decir que me ha gustado mucho que esta entrega optara por un diseño más "chibi" y caricaturesco, ya que gracias a eso no ha envejecido muy mal (aunque cabe decir que en mi caso he terminado pasándome la versión de Switch), a lo que hay que sumar una banda sonora exquisita, muy en la línea de la ofrecida en la séptima entrega.
Una más que notable entrega con unos personajes la mar de carismáticos, y una parte final que particularmente me ha gustado mucho.
PD: La versión de Switch tiene una serie de añadidos como evitar los combates aleatorios, acelerar el tiempo, o un par de ayudas en combate para los que estén más interesados en la historia que en jugar.
Ho!
Categorías:
Videojuegos
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)