martes, 5 de diciembre de 2023

La tortuga roja

Dirigida y co-escrita por Michael Dudok de Wit, 'La tortue rouge' es una co-producción francesa y japonesa.
 
Un hombre abandonado en una isla desierta trata desesperadamente de escapar, hasta que un día encuentra una extraña tortuga que cambiará su vida.
 
La película, de 80 minutos, está co-producida por el estudio Ghibli.
 
 
Esto último es la principal razón de que me haya puesto con esta película, al querer ver todas las películas de la casa de Totoro (aunque en este caso no sea de producción propia) me he encontrado una película con una sencilla historia sobre el amor y la vida, con un estilo minimalista. Mención especial a que la película prescinde completamente de los diálogos (aunque por este motivo, hay escenas que quedan algo raras, incluyendo cierta parte del desarrollo).

En el dibujo, el estilo bebe completamente del estilo de los cómics franco-belgas de principios del siglo pasado, cobrando un protagonismo especial, ya que pese a su minimalismo, cada imagen busca expresar ante el espectador lo que los personajes no dicen, contando mucho tras cada escena, ayudando así a que la atención del espectador se mantenga, y que nuestra imaginación interprete lo que hay tras cada interacción de los personajes, o lo que está por venir.
 
 
De todas formas, particularmente he echado en falta quizás algo más de desarrollo a la base de la fantasía que, aunque entiendo que no pretende ser protagonista en la historia de amor, sí que es su eje principal. También creo que 'La tortuga roja' tenía más fuste para ser un corto.
 
 
Ho!

sábado, 2 de diciembre de 2023

Mis vecinos los Yamada

En 1999 Isao Takahata estrenó 'Hôhokekyo tonari no Yamada-kun', una adaptación de la obra de Hisaichi Ishii.

Los Yamada son una típica familia japonesa de clase media, residente en la gran Tokio. En esta película vemos varios episodios de su vida, desde los conflictos domésticos más triviales hasta los problemas más serios.
 
La película, animada por el estudio Ghibli, tiene una duración de poco más de hora y media.
 
 
Pues en mi intención de terminar de ver todas las películas del estudio de Totoro y compañía, había dejado esta para el final por ser una de las que menos me llamaba, por ser quizás un formato no muy amigable para una película (hablamos de una sucesión de episodios sin mayor nexo entre ellos que la propia familia), pero la verdad es que me ha sorprendido gratamente.

Gratamente porque pese a la sencillez de un dibujo tremendamente minimalista, Isao Takahata ofrece un producto con una animación que no defrauda lo más mínimo, y también gratamente porque aunque las historias se limitan a contar retazos ordinarios de una familia, sin nada especial que los haga destacar, el conjunto me ha ofrecido un resultado entretenido, disfrutable, y con unos personajes que, insisto, sin nada fuera de lo común, destilan cierto carisma muy acogedor.


Es complicado recomendar 'Mis vecinos los Yamada' porque realmente estamos ante un producto que sólo destaca en la sencillez que ofrece, pero con ese pulso y esa sensibilidad tan propia del estudio nipón.
 
 
Ho!

domingo, 26 de noviembre de 2023

The Marvels

Dirigida por Nia DaCosta, 'The Marvels' es la adaptación más reciente del MCU.
 
Carol Danvers, alias capitana Marvel, ha recuperado su identidad de los tiránicos Kree y se ha vengado de la Inteligencia suprema. Pero unas consecuencias imprevistas hacen que Carol cargue con el peso de un universo desestabilizado. Cuando sus obligaciones la envían a un agujero de gusano anómalo vinculado a un revolucionario Kree, sus poderes se enredan con los de su superfan de Jersey, Kamala Khan, también conocida como Ms. Marvel y los de su sobrina, a la que llevaba tiempo sin ver, la capitana Monica Rambeau. Juntas, este insólito trío deberá formar un equipo y aprender a trabajar unidas para salvar el universo como The Marvels.
 
La película, de hora y tres cuartos, está protagonizada por Brie Larson, Iman Vellani, Teyonah Parris, Zawe Ashton y Samuel L. Jackson. 


No me andaré con rodeos, 'The Marvels' es un desastre en muchos sentidos, tanto en los aspectos técnicos donde se demuestra una vez más que Disney está teniendo problemas para dar un acabado menos mediocre, como en su planteamiento, que puede que sobre el papel no fuera malo, pero a la hora de llevarlo a cabo naufraga por todos los lados.
 
Empezando por una historia que no parece estar muy pensada (con el añadido en mi caso de que yo, que no sigo las series, me he sentido bastante desubicado con ciertos acontecimientos), continuando con un villano al que le falta solera, y rematando con una puesta en escena a la que le sobran muchas cosas (en especial esa escena de cantos y bailes), y la falta de entereza a unos personajes que en ningún momento parecen funcionar de forma conjunta, ni podemos decir que consigan ofrecer momentos ciertamente destacables.


Sinceramente, ni para matar el rato.

PD: La película tiene sólo una escena tras los créditos (por suerte no está al final), y posiblemente lo que supone esa escena sea lo único de interés que ofrece 'The Marvels' de cara al MCU.
 
 
Ho!

jueves, 23 de noviembre de 2023

Mario kart 8 deluxe - Pase de pistas extras

Desde que Nintendo sacó 'Mario kart 8 deluxe' para Switch, las ventas del juego no han aflojado lo más mínimo. Ante eso Nintendo apostó por el no sacar una nueva entrega de su veterana saga de carreras, y en su lugar decidió sacar, mediante DLC, un pase de pistas extras.
 
Este pase contiene 48 pistas adicionales, formando así 12 nuevas copas y 8 personajes (Diddy, Funky, Pauline, Peachette, Kamek, Floro Piraña, Floruga y Birdo), y, tras año y medio sacando el contenido en 6 fascículos, este mes se ha completado.

El precio del pase es de 25€, o sin coste mientras pagues la suscripción del Nintendo Switch online + paquete de expansión (40€ anuales).


He ido jugando este pase de pistas extras en casa de un amigo, y he de decir que me parece uno de los ejemplos de cómo la acomodada Nintendo actual tira más por lo fácil, que no por ofrecer un contenido de calidad. Para empezar, de las 48 pistas adicionales, 15 son del modo "Tour" del juego para móviles 'Mario kart tour', 28 son circuitos clásicos remozados, y por último sólo 5 entregas son "exclusivas" (entrecomillo lo de exclusivas, porque todo lo de este pase también ha salido para el 'Mario kart tour').

Esto último que he comentado es lo que ha hecho que este pase de pistas extras a nivel de diseño artístico deje que desear, con un aspecto gráfico de los escenarios más simplón y parecido al juego de móviles, que no concuerda con los escenarios originales del 'Mario kart 8 deluxe', además de que el tema principal del 'Mario kart 8' (la antigravedad) prácticamente brilla por su ausencia en la mayoría de circuitos. Si a eso le sumamos que particularmente muchos circuitos no me han terminado de convencer (los del modo Tour, por lo general, no me han gustado nada, y de los nuevos sólo salvaría el de "Isla de Yoshi"), pues apaga y vámonos.


Tras todo esto, ¿merece la pena este pase?, a ver, el mayor contenido nunca está de más, y, una vez conocemos todo el contenido, la inclusión de algunos de los nuevos circuitos clásicos siempre suma, y si a eso le añades el mono que algunos tenemos por llevar 9 años ya sin una nueva entrega, pues esto es como juntar el hambre con las ganas de comer, pero, aunque Nintendo debería haberse esmerado mucho más, 48 circuitos por 25€ no es mal precio.

PD: Visto el éxito, para la siguiente consola que no os extrañe que Nintendo saque un 'Mario kart 8 DX+' con este contenido de serie y alguna pijada más... capaces son >_<
 
 
Ho!

lunes, 20 de noviembre de 2023

Puedo escuchar el mar

En 1993 se estrenó la que sería la séptima película del estudio Ghibli: 'Umi ga kikoeru'.

Una chica de Tokio acaba de ser trasladada a una de las escuelas superiores de la ciudad de Kochi. Es guapa, buena en los deportes y en los estudios, pero de algún modo no consigue adaptarse a la vida social de la escuela. A ese mismo colegio pertenecen Taku Morisaki y Yukata Matsuno, dos grandes amigos, el primero de los cuales empieza a interesarse visiblemente por la recién llegada Muto.
 
La película, de poco más de una hora de duración, y lanzada directamente para televisión, está dirigida por Tomomi Mochizuki. 


Con una historia costumbrista, basada en la novela de Saeko Himuro, 'Puedo escuchar el mar' nos ofrece una pequeña escapada a esos años de juventud donde emociones como el amor hacen acto de presencia en la adolescencia, donde la madurez de los personajes aún se va perfilando. Lo hace, eso sí, desde una perspectiva bastante real y lejana al espectador, lo que puede provocar que, junto a la habitual falta de contexto del estudio, no llegue a todo el mundo.

En los aspectos técnicos, nada que reprochar a un estudio que todo lo que hace lo ejecuta con un mimo impecable en cada imagen, con cualquier animación que vemos en pantalla y aderezado con un correctísimo trabajo de Shigeru Nagata en la parte sonora.


No entrará entre las películas más destacables del estudio ni mucho menos, incluso su historia puede ser algo anodina, pero si rascas un poco tras esa primera impresión, nos encontramos una obra muy disfrutable.
 
 
Ho!

viernes, 17 de noviembre de 2023

Super Mario bros. Wonder

Tras 11 años sin sacar ningún título de plataformas en 2D protagonizado por Mario, este año Nintendo decidió romper esa sequía con un nuevo título: 'Super Mario bros. Wonder', donde, aunque parezca mentira, no secuestran a Peach (incluso podremos jugar con ella):
 
El príncipe Florian invita a Mario y sus amigos a que lo visiten, pero ¡un conocido enemigo aparece entonces por sorpresa! Mientras su ejército les estropea la fiesta a nuestros héroes, Bowser se apodera de una flor maravilla y se fusiona con el castillo del príncipe Florian, transformándose en una fortaleza flotante.

El título está desarrollado por Nintendo EPD, y es el primero donde Charles Martinet deja de doblar a Mario y Luigi (su lugar lo ha ocupado Kevin Afghani).
 
 
Si bien creo que la fórmula de los 'New super Mario bros.' ya estaba algo quemada, después de tantos años de sequía sin uno se echaba de menos un nuevo título en 2D del rey de las plataformas, y además, este 'Super Mario bros. Wonder' parecía desmarcarse de los "New", al menos en el título ya se veía unas nuevas intenciones, aunque del dicho al hecho hay un trecho, y es que si bien este juego tiene conceptos originales bastante diferenciadores (como el tema de las flores maravilla, o las insignias), al final, a grandes rasgos, no difiere mucho de la estructura de los "New".

Esto para nada es negativo, como ya comenté en este blog los 'New super Mario bros.' me parecen todos unos títulos notables, y esta entrega no se queda atrás, contando además con todo un derroche de animaciones, algo psicodélico a veces, que alegra la vista a una excelente jugabilidad. Pero es una pena que no hayan sido más ambiciosos en algunos aspectos, como con, por ejemplo, los jefes finales de mundo, quedando lejos de títulos como 'Super Mario bros. 3' o 'Super Mario world'.
 
 
En resumidas cuentas, un más que recomendable título para todos, y un imprescindible para aquellos que disfruten de los juegos de plataformas con mecánica en 2D, con una exigencia de pericia asequible para todo tipo de jugadores. Eso sí, no quería terminar esta entrada sin recalcar el nivel de "hijoputismo" que tiene el último, ultimísimo, nivel de todos... un nivel largo y llevando la mecánica del ensayo y error hasta la extenuación. Personalmente la satisfacción de completar ese nivel no me compensa las horas y horas de frustración que me ha generado. Me he dejado más vidas en ese nivel que en todo el resto del juego.

 
Ho!