Mostrando entradas con la etiqueta Miscelánea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Miscelánea. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de julio de 2025

Mis impresiones tras varios años con un microhíbrido

Llevo ya varios años con un microhíbrido, o híbrido ligero (conocido más formalmente como mild hybrid (MHEV)), y después de este tiempo quería comentar mis impresiones.
 
Cuando decidí cambiar de coche, me encontré con la tesitura de qué tipo de coche comprar, ya que un coche es una compra a largo plazo, y con todas las restricciones que están habiendo no quería encontrarme con que en unos años tuviera problemas para acceder a las ciudades, como me estaba ocurriendo con mi coche anterior. Y como no me convencían nada las opciones de un coche eléctrico, o un híbrido normal (enchufable o no), me decanté por el microhíbrido, que sólo por ese apoyo eléctrico al motor de combustión ya recibía la etiqueta eco (que me da algo más de margen que las etiquetas B y C de cara a futuras restricciones).
 

domingo, 11 de mayo de 2025

En busca de unos auriculares inalámbricos...

Llevo meses, o años, con intención de comprar unos auriculares para hacer deporte, pero nunca me terminaba de decidir por dos razones, la primera: mirando las características no terminaba de diferenciar por qué había precios tan dispares; y la segunda: al no poder probarlos no sabes qué calidad de sonido te van a ofrecer y qué cómodos eran o si se te iban a aguantar en la oreja bien.
 

jueves, 8 de mayo de 2025

Decepcionado con O2

O mejor dicho, con su servicio de atención al cliente.
Como muchos sabréis, O2 es una filial de Movistar, creada por Pedro Serrahima (el que fuera fundador de Pepephone), que prometía unas políticas muy pro-consumidor, en la línea de Pepephone. Pero una cosa es cómo se empieza, y otra cómo se termina, y es que Serrahima hace tiempo que ya no está a cargo de O2, y aunque la compañía sigue esa línea de ofrecer las mejoras a sus clientes de antemano, sin tener que pedirles nada, y sin subir el precio, su servicio de atención al cliente deja mucho que desear.
 

miércoles, 9 de abril de 2025

43º salón internacional del cómic de Barcelona

Este finde pasado se celebró en Barcelona el salón anual del cómic de Barcelona (sí, me cuesta llamarlo por el "nuevo" nombre), y yo, que hacía muchos años que no iba a ninguno (6 si la memoria (a.k.a. el archivo del blog) no me falla), y no tenía tampoco nada mejor que hacer, pues decidí ir a dar una vuelta.
 
Bien es cierto que hace tiempo que no voy a ningún evento de este tipo, pero la verdad es que para el salón las cosas no cambian, porque tuve la sensación de estar viendo el mismo tipo de exposiciones que pasan siempre sin pena ni gloria, las mismas tiendas de siempre, los mismos productos de siempre que no parecen venderse nunca... ¡vamos!, que realmente no echaba mucho de menos ir xD, y menos ahora, que no te dejan salir para ir a comer y tienes que comer algo de alguno de los puestos careros que hay por la zona.
 
De lo poco que me llamó la atención fue la novedad del primer integral de 'Lucky Luke', llevo tiempo queriendo hacerme con toda su colección y este integral parecía una buena oportunidad, pero entre que lo veía muy grande y poco cómodo para leer, y que su precio picaba algo, al final no me terminé de animar a comprarlo.
 
También quería pillar los dos últimos números editados de 'Blacksad', pero, de nuevo, esos estands cerrados con pasillos estrechos y gente aglomerada en ellos, me dieron pereza y pasé de pillarlos, así que al final, 13€ de entrada para no comprar prácticamente nada, y confirmar lo lejos que han quedado aquellos años donde iba a este tipo de eventos con mucha ilusión y volvía cargado de compras 😅
 
 
Al menos saqué alguna fotillo guay a unas exposiciones a escala real que había de personajes de las películas de Marvel y de DC.
 
 
Ho!

jueves, 3 de abril de 2025

Final fantasy VII rebirth orchestra world tour

Este finde pasado se llevó a cabo en Barcelona el concierto de la más reciente entrega por fascículos del remake del 'Final fantasy VII': 'Rebirth'.
 
Presentado por AWR music, y con Arnie y Eric Roth al mando de la Shinra Symphony Orchestra (en esta ocasión, en Barcelona, tuvimos como director a Eric), este ha sido el último concierto de la gira que se inició en Agosto del año pasado.
 
No he jugado aún el 'Final fantasy VII rebirth' (cosas de no tener una PS5 ni una gráfica decente en el PC xD), pero aún así no dudé en apuntarme a este concierto, total, la mayoría de canciones seguramente me sonarían del juego original, y tampoco pensaba que me fueran a destripar mucho con las proyecciones que ponían durante el concierto (aunque sí hubo alguna cosa que me dejó con el culo torcido :S), en todo caso, cabe destacar que aunque algunas melodías no me sonaban, ha sido una selección de 14 temas bastante agradable para una estupenda velada, de casi dos horas y media, sin mayor contratiempo salvo el retraso en el inicio (que me vino de perlas porque, por cuestiones que no vienen al caso, llegué tarde ^_^u).
 
Lo que sí que tengo que decir es que viendo muchas imágenes que proyectaban del juego, me dio una sensación de que, como ya ocurría con su predecesor, en Square-Enix están metiendo mucho fan-service, sí, pero también relleno por un tubo para sacar varias entregas de un juego que tampoco daba para sacar tantas entregas.
 
 
Ho!

miércoles, 1 de enero de 2025

Feliz año 2025

Un año más, un año menos, y así he decidido felicitaros este nuevo año que, de momento ya parte con más puntos respecto al 2024, sólo por no ser bisiesto, que ya es mucho (¿habrá algún año bisiesto que no sea, así en general, malo?)

 
 
Ho!

lunes, 21 de octubre de 2024

Retoques en mi colección

No suelo publicar ninguna entrada con los cambios funcionales, estéticos, o de diseño, que voy haciendo en mi blog (para eso tengo el "Historial de modificaciones"), pero hoy sí quiero publicar esto porque, aunque sé que es una tontería, ¡me encanta!, y aunque también sé que es bastante chapucero, me gusta porque es el fruto de un trabajo que le he dedicado ^_^

El tema es que, simplemente, el otro día reparé que a veces dependo mucho de servicios ajenos que si un día cierran, me quedo sin bastante información que uso a menudo, es por eso que decidí incluir en mi colección un apartado donde indicar si tengo las cajas (📦) y los manuales (📖) de mis juegos. Lo hice sencillito, sin complicarme la vida, pero como el resultado me gustó no pude evitar querer añadir más apartados que también considero muy útiles, como si he completado el juego (🏆), y mi nota personal (🔢), y estos dos últimos apartados también los añadí a mi colección de películas, series, cómics y mangas.

Tras darle bastantes vueltas, así es como ha quedado, aunque no descarto hacer algún cambio aún.


jueves, 12 de septiembre de 2024

Trasteando con un Fire TV stick lite

Más de uno se preguntará a cuento de qué me pongo a hablar ahora de un cacharro de este tipo, pero el tema es que nunca he tenido la necesidad de pillar un dispositivo así, pero llevaba tiempo mirando la forma de cómo ver unas cosas que veía en el televisor del estudio (desde el PC), en el salón de casa, y algo así parecía ser una alternativa para lo que lo quería. Lo pillé aprovechando una oferta de Amazon, y el resultado ha sido mucho mejor de lo esperado, así que eso me incitó a ponerme a "cacharrear" con él para ver qué más utilidades podía encontrarle a parte de las obvias. 
 

miércoles, 24 de abril de 2024

Concierto 'Games & symphonics'

Este pasado finde se llevó a cabo en el Palau de la música de Barcelona el concierto 'Games & symphonics' a cargo de la Orquestra simfònica del Vallès, y el Cor jove amics de la unió

El concierto fue dirigido por Adrián Ronda, y ha contado con la colaboración reseñable del compositor Austin Wintory y las cantantes Julie Elven y Mirella Díez.
 
 
Como viene siendo habitual en mí, cuando surgió la posibilidad de ir, ni me lo pensé, sin molestarme en ver qué temas iban a interpretar en esta ocasión, corriendo el riesgo de que quizás algunos temas no me terminaran de entusiasmar (ya sea porque no he jugado a los juegos, o porque no fueran muy de mi agrado), pero la verdad es que aunque no conocía muchos temas, en términos generales me ha gustado mucho la selección que han hecho, desde los tres popurrís de temas que hicieron de míticos arcades, juegos de Blizzard, o entregas de 'Final fantasy', hasta muchos otros temas como los de los juegos 'Dying light 2', 'Assassin's creed II', 'Horizon forbidden west', 'Undertale: The other roules'... o 'Blasphemous', este último del compositor Carlos Viola que estaba presente entre el público, junto a otro célebre compositor, Borislav Slavov, que vio también como la orquesta daba forma al tema principal del 'Baldur's gate III'.

martes, 20 de febrero de 2024

NieR: Orchestra concert 12024 [ the end of data ]

Este fin de semana empezó en Barcelona la gira de siete conciertos que dirigirá Eric Roth durante este año, en cinco ciudades diferentes.

Estos conciertos están basados en las composiciones de Keiichi Okabe para los videojuegos 'Nier' y 'NieR: Automata', ambos dirigidos por Yoko Taro, y cuenta con las voces de Emi Evans y J'nique Nicole.
 
El concierto está acompañado por proyecciones, y una lectura de 2B y 9S.


He ido al concierto animado sobre todo por un amigo, porque yo de momento no me he pasado ningún juego, empecé hace tiempo 'NieR: Automata' pero lo aparqué a las primeras de cambio, y aunque me hubiese gustado pasármelo antes de este concierto, una mala planificación por mi parte me lo ha impedido (cuando escribo estas líneas sólo llevo jugadas unas diez horas), así que se podría decir que he ido a este concierto prácticamente virgen, sin tener aún ninguna melodía que me emocionara como sí le pasaba a la mayoría del público, y sin poder opinar de si la selección de temas ha sido la adecuada o no.

Pero, aún así, las melodías de este concierto son geniales, se pueden disfrutar enormemente hayas jugado o no a los juegos, son melodías que ya en su momento nacieron para ser orquestadas, con unas proyecciones del juego muy bellas, alternándose con unas composiciones abstractas muy bien coordinadas con la música (aunque me hubiese gustado que hubiesen tirado de más escenas y artes del juego).


En general un estupendo concierto de más de dos horas de duración. Ahora, a ver si termino el segundo juego para saborearlo mejor.

 
Ho!

viernes, 2 de febrero de 2024

Adiós Ike

A lo largo de los años he ido publicando en este blog la evolución de Ike, mi compi de fatigas. Pero esta será la última publicación :(


Todo empezó el lunes de la semana pasada, Ike empezó a dejar de comer y se le veía algo pachucho, el martes conseguí que comiera una bolsita de comida húmeda, pero al día siguiente volvimos a las mismas, no comía nada, sólo bebía, pero cada vez parecía más deshidratado, y lo veía más delgado, así que cuando lo llevé al veterinario, tras hacerle las pruebas necesarias, me dieron la peor noticia. Sus riñones estaban completamente atrofiados e irrecuperables, era cuestión de días o semanas que llegara lo peor, así que, con todo el dolor del mundo, tomé la decisión de despedirme de él y "apagarlo", para que pudiera hacerlo acompañado, y no correr el riesgo de que ocurriera estando solo, o con más dolor del necesario.

Siempre que me he referido a Ike lo he hecho como un compañero, por todo el apoyo que su compañía y cariño me han brindado, tanto en los buenos momentos como en los malos, y es por ello que con su ausencia es como si me hubiesen arrancado una parte de mí, la casa ha quedado vacía sin él, y también una parte de mi corazón, y aunque ha pasado ya casi una semana, inconscientemente sigo buscando su habitual presencia por la casa.
 
Sólo espero haberle dado una buena vida, y haberle trasmitido tanta felicidad o más que la que él me ha trasmitido a mí.
 
 
Ho!

lunes, 1 de enero de 2024

Feliz año 2024

Siempre que llega un año bisiesto, no sé si felicitarlo, o desear que sea leve... es que tener que trabajar un día más no puede ser bueno. En todo caso, esperemos que, poniendo un poquito de nuestra parte, 2024 sea recordado por ser un buen año. 


 
Ho!

miércoles, 20 de diciembre de 2023

Forjado a fuego

Hoy voy a romper un poco la tónica habitual del blog, para hablaros de un programa televisivo, 'Forged in fire'.
 
Cuatro herreros especializados compiten en la fabricación de espadas y todo tipo de armas. 'Forjado a fuego' convierte la artesanía, la leyenda y la emoción de la creación de armas en una batalla de ingenio a contrarreloj.
 
El programa, originario del History channel, se puede ver en el canal Mega, y también está disponible en distintas plataformas de suscripción.


De antemano he de decir que nunca me ha llamado la atención el tema de forjar armas, ni antes, ni ahora, pese a que llevo años viendo de forma esporádica algún capítulo del programa mientras ceno, ¿por qué veo el programa entonces, y por qué he decidido dedicarle una entrada aquí?, pues porque el programa tiene un formato que se aleja mucho del formato habitual de los programas televisivos actuales, ofrece una competición, sí, pero los productores supieron darle un enfoque donde, lejos de la competición, de ver quién es eliminado y quién termina ganando, lo llamativo es todo el proceso, cómo los concursantes van sobreviviendo a los escollos que tienen, e inspirando un muy buen rollo de cara al espectador incluso cuando son eliminados o están comentando algún momento crítico de su participación.
 
Esto último no dudo que será cuestión de la realización, pero es de agradecer que un programa a día de hoy apueste por ofrecer algo así en lugar de ir a lo fácil, que sería ofrecer un espectáculo más centrado en la competición y resaltando la polémica que pueda surgir de ella (decisiones del jurado, pintar como villanos o héroes a según qué concursantes, etc.). También es de agradecer que aunque haya cierta dramatización en la realización, no abusen de ella. 
 
Pero es que a todo esto hay que sumarle un equipo tremendamente carismático formado por el presentador (Wil Willis hasta las últimas temporadas) y por el jurado (David Baker y Doug Marcaida de manera fija, y J. Neilson, Jason Knight y, finalmente, Ben Abbott ocupando el tercer asiento del jurado), que no sólo son didácticos y amenizan el proceso con sus comentarios, también ponen la guinda al pastel a la hora de poner a prueba las armas que han forjado.


Pero quizás lo más destacable y exitoso del programa, es que me he dado cuenta de que al comentar alguna vez el programa con gente de mi entorno, mucha gente lo conoce y lo ve, hombres y mujeres que, como yo, no tienen ningún interés en la forja, pero que de vez en cuando lo ponen, y reconocerían fácilmente la mítica frase de Doug Marcaida: "este arma mata/corta" xD
 
 
Ho!

miércoles, 8 de noviembre de 2023

Mi videoteca tras 10 años

El otro día, buscando una cosa por los archivos de mi blog, me encontré esta entrada, y me hizo gracia que, tras diez años, sigan tantas cosas igual (al menos en esta zona), y me ha dado por sacar una foto nueva, actualizada, para compararlo:

 
A ver si dentro de otros diez años me acuerdo de esto y hay más cambios o no xD
 
 
Ho!

martes, 24 de octubre de 2023

Retro l'Arboç 2023

Este finde pasado me desplacé con un amigo al evento retro de l'Arboç, un pueblecito de la provincia de Tarragona, a medio camino entre Tarragona ciudad y Barcelona ciudad. Fui principalmente por ir a pasar el día, y, de paso, ver a un amigo que vive cerca.
 
El evento se celebró en el pabellón, y si bien se podría decir que era un evento modesto, la sensación que me ha dado ha sido bastante positiva, con bastantes consolas disponibles para poder jugar, muchos arcades, alguna tiendecita (con los típicos precios desorbitados que está viviendo actualmente el retro), talleres de chapas, y una mesa con varios juegos de mesa.

El día que fui yo hubo también un par de torneos, uno del 'Mario kart: Double dash!!' (al que no dudé en apuntarme aunque hiciera ya unos 18 años que no lo juego (y por eso fui eliminado en la segunda ronda xD)), y otro del 'Street fighter IV'. También se hizo en directo un podcast de Game museum.

El domingo hubo también un trivial de música de videojuegos.


Quizás he echado de menos en el horario de actividades alguna charla relacionada con el mundillo, y algo de retro-ordenadores, y también me ha sobrado un poco que hubiera tanta consola moderna (PS3, X360...), pero bueno, esto ya sería entrar en el debate de qué se considera retro y qué no. En todo caso, creo que el evento, dentro de su modestia, ha estado mejor de lo esperado, perfecto para pasar la mañana en buena compañía, como fue mi caso.
 
 
Ho!

domingo, 24 de septiembre de 2023

Dos años perfilando mi recopilación de música del coche

Os pongo en contexto: Yo era una persona que hasta hace no mucho aún seguía escuchando la música en CDs en el coche, y en el ordenador y en los reproductores de música nunca hice listas de reproducción, pero vete aquí que el coche que tengo ahora pues no tiene reproductor de CDs, así que, poco antes de un viaje largo que iba a hacer por carretera, decidí comprarme un pendrive, y meterle así un poco la música que más escucho, sin mayor pretensión. Hasta aquí bien.
 
El tema es que cuando pasé los CDs que más escuchaba a mp3, vi que al pendrive que había comprado, de 64 GBs, le sobraba mucho espacio libre, así que para no pensar que había tirado el dinero tontamente pudiendo haber usado uno de menos gigas, decidí armarme de paciencia, y, poco a poco, meterle casi toda la música que tengo, así también escucharía más música que tenía algo abandonada. Hasta aquí también bien.

viernes, 5 de mayo de 2023

Islandia 2023 - Mis impresiones

 
Y aquí toca hablar un poco de mis impresiones.
 
Lo primero de todo que hay que saber es que Islandia es bastante cara en comparación con España, tanto en la comida, como en la gasolina, como en la ropa. Además, si tiráis de restaurantes tened en cuenta que la mayoría cierran pronto las cocinas, así que hay que intentar ir a comer sobre las 13h como muy tarde, y no apurar la cena más allá de las 20h. Lo mejor es que podéis tirar de tarjeta para todo (yo no he visto ni una corona en todo el viaje xD).