O mejor dicho, con su servicio de atención al cliente.
Como muchos sabréis, O2 es una filial de Movistar, creada por Pedro Serrahima (el que fuera fundador de Pepephone), que prometía unas políticas muy pro-consumidor, en la línea de Pepephone. Pero una cosa es cómo se empieza, y otra cómo se termina, y es que Serrahima hace tiempo que ya no está a cargo de O2, y aunque la compañía sigue esa línea de ofrecer las mejoras a sus clientes de antemano, sin tener que pedirles nada, y sin subir el precio, su servicio de atención al cliente deja mucho que desear.
Os pongo en contexto, como muchos sabréis, las operadoras llevan ya tiempo bloqueando, sin supervisión alguna de ningún juez, páginas que retransmitían, o enlazaban, partidos de la liga española. La cuestión es que hace unos meses algunas empezaron a bloquear IPs a destajo de Cloudflare, bloqueando no sólo la página de turno, también muchas otras webs que estaban bajo su "paraguas" (como mi blog, pero también cosas mucho más importantes como parte de GitHub, o la web de la propia RAE). Si queréis saber más sobre este tema, aquí lo explican bastante bien.
El tema es que me di cuenta de que muchas de las webs que visito asiduamente desde casa se veían afectadas (páginas totalmente legítimas), y prácticamente todas las tardes de los fines de semana, cuando hay fútbol, yo apenas podía navegar por internet, así que decidí quejarme, y aquí empieza el circo de O2.
Primero me puse en contacto vía mail, y bueno, la persona (o personas) que me atendía no dejaba de echar balones fuera (que si debo contactar con el administrador de esas páginas, que si ellos cumplen con una orden del juez...), tuve que insistirles hasta cuatro veces de que quería interponer una reclamación, ya que O2/Movistar estaba bloqueando webs legítimas mientras que otros proveedores no, por lo que yo entiendo que algo estaban haciendo mal ellos, para que al final me dijeran que la reclamación no es procedente repitiéndome de nuevo lo de la orden judicial. No entraré en detalles, pero tras bastantes mails concluyo que era como darse cabezazos contra un muro, cuando no pasaban directamente de mí.
Tras eso decidí reclamar que, ya que no estaban prestando el servicio por el que pago, pues que al menos me abonaran las horas donde no contaba el servicio, tuve que llamarles, y por teléfono el trato fue mucho mejor que vía mail, pero el resultado no fue diferente, al día siguiente me mandaron un mensaje diciendo que no procedía reclamación alguna por la misma respuesta genérica haciendo alusión a una orden judicial. Puesto que la orden judicial en ningún momento habla de bloqueos de IPs, y menos de bloquear webs que nada tienen que ver, seguí insistiendo en mi queja, pero no me contaban al teléfono, y, de nuevo, por medios escritos, el despropósito de atención al cliente era patente.
Sólo me queda reclamar en consumo, aunque dudo que vaya a ganar mucho salvo seguir enervándome, o cambiarme de compañía. La cuestión es que me ha decepcionado mucho la pésima atención recibida, al nivel de la de la propia Movistar, aunque, curiosamente, la propia Movistar sí estuvo abonando dinero a los que reclamaban por esto mismo >_<
Ho!
0 comentarios :
Publicar un comentario