domingo, 31 de agosto de 2025

Agosto 2025

Windows 10 pro
 
Y, tras el ligero descanso de este mes, recupero de nuevo el ritmo habitual del blog 🧶🧵
 
 
Ho!

lunes, 25 de agosto de 2025

Trilogía 'La historia interminable'

En 1984 Wolfgang Petersen dirigió y escribió la adaptación de la novela de Michael Ende: 'La historia interminable' (o 'Die unendliche geschichte' en su alemán original).
 
Bastian encuentra un libro en el que se cuenta La Historia Interminable. Esta historia narra la destrucción del reino de Fantasía: la Nada que invade el reino y destruye todo lo que encuentra a su paso. Bastian se da cuenta que la salvación de este reino está en su mano.
 
La película fue protagonizada por Barret Oliver, Noah Hathaway, Tami Stronach, Gerald McRaney y Thomas Hill entre otros.
 
Años después, en 1990, George Miller llevó a cabo la segunda parte: 'El siguiente capítulo', con un reparto diferente encabezado por Jonathan Brandis, Kenny Morrison, Alexandra Johnes y John Wesley Shipp, con Thomas Hill repitiendo en su papel, y con el añadido de Clarissa Burt.
 
Y en 1994,  Peter MacDonald rodó una tercera entrega con la coletilla de 'Las aventuras de Bastian', de nuevo con un reparto diferente, con Jason James Richter, Melody Kay, Julie Cox, Kevin McNulty, Tracey Ellis, Freddie Jones, y un joven Jack Black.
 
 
Probablemente más de uno al leer el título de esta entrada se habrá preguntado "¿trilogía?", alguno incluso no sabrá que hubo una segunda parte, y es que Micahel Ende terminó muy descontento de la adaptación que se llevó inicialmente, y aunque yo no he leído la novela, me fijé que siempre que salía el título mucha gente la tiene en un pedestal como una de sus pelis de la infancia. Como a mí en su momento no me hizo ni fu ni fa, decidí darle una nueva oportunidad, y, ya de paso, ver las otras dos (que me constaba que no las había visto).
 
El revisionado de la primera película no ha sido mejor de lo esperado, la verdad es que incluso le bajé un punto a la nota, porque a ciertos puntos de la historia que ya en su momento no me gustaron, y a unos decorados de cartón piedra, y personajes fantasiosos. bastante horribles, se le sumó un montaje y una puesta en escena que dejan bastante que desear.
 
La segunda parte no fue mejor, pensaba que no la había visto, pero mientras pasaban los minutos vinieron a mi cabeza muchos retazos de la historia, así que imagino que sí la vi de pequeño, o, como mínimo, vi una parte. Esta segunda parte tal vez cuente con una historia más oscura que la primera entrega, pero todos los defectos anteriores siguen patentes, y el cambio de casi todo el reparto no ayuda lo más mínimo.
 
Ya con la tercera película vi que eso estaba degenerando mucho, la película se basa en los personajes de la novela, pero parte de una historia nueva totalmente fallida, y el nuevo diseño de los personajes fantasiosos no sólo no mejora los diseños anteriores, es que incluso parecen una caricatura. 
 
 
Como mucho salvaría la primera película, y la segunda si me sintiera muy generosos ese día (la tercera ni con esas), pero en general estamos ante una saga que a mi modo de ver no merece la pena, ni con toda la nostalgia del mundo.
 
 
Ho!

lunes, 18 de agosto de 2025

The dig

En 1995 LucasArts sacó 'The dig', una aventura gráfica tipo "point and click", basada en una idea original de Steven Spielberg, totalmente orientada a la ciencia ficción:
 
Cuando el asteroide Atila aparece de pronto en órbita cerca de la Tierra, cunde inmediatamente el pánico entre la comunidad científica. Parece que la órbita de Atila está desviándose, llevándolo lento pero continuo a un rumbo de colisión hacia nuestro planeta; el posible impacto tendría potencia suficiente como para arrasar una pequeña ciudad. La NASA organiza rápidamente una misión a bordo de un transbordador espacial cuyo objetivo será colocar dos dispositivos nucleares, cuidadosamente diseñados, sobre Atila. Se espera que cuando éstos sean detonados, corregirán el rumbo de la gran roca y la llevarán a una órbita más estable. El comandante Boston Low, conocido por la prensa como “El astronauta reticente”, ha dejado su retiro para ponerse al mando de una tripulación cuidadosamente elegida para esta crucial misión. Los científicos de la NASA debaten el emplazamiento correcto de los dispositivos y si los explosivos tendrán el kilotonelaje apropiado para alterar la trayectoria del asteroide. Sin embargo, lo que nadie se imagina es que, una vez que la órbita del asteroide sea corregida, empezará el caos.
 
El juego salió  para PC, y actualmente se puede adquirir en Steam o en GOG.
 
 
Este era uno de los muchos clásicos de PC que tengo pendientes, una aventura gráfica con una historia escrita por Spielberg, tenía que jugarla sí o sí, pero aunque adquirí la versión de GOG hace bastantes años, no fue hasta hace unos días que decidí instalarla y ponerme con él, y he de decir que el juego me sorprendió de principio a fin, me sorprendió ese toque peliculero de los años 80/90 que destila de forma tan marcada, con un apartado técnico que, aunque a día de hoy puede parecer obsoleto, tiene un encanto inigualable, y no merma ni un ápice su propuesta jugable.
 
Sí es cierto que el juego me lo pasé en pocas horas, ya que uno a estas alturas está bastante curtido en los puzles que el juego propone (y que tampoco son rebuscados), aunque reconozco que más de una vuelta y de dos me tuve que pegar en más de una ocasión rebuscando algún objeto, o algún diálogo, que me permitiera avanzar en una historia que, a medida que iba avanzando, se iba volviendo más oscura, manteniéndome pegado al teclado y al ratón con ganas de saber más tras los distintos misterios que uno va destapando.
 
 
Cabe decir que falla en algunos puzles, y algunos diálogos carecen de sentido si no los haces en el orden adecuado, pero tanto su aventura como su historia me han dejado, incluso a día de hoy, un muy buen sabor de boca. 
 
 
Ho!

lunes, 11 de agosto de 2025

Rick y Morty

Creada por Justin Roiland y Dan Harmon, 'Rick and Morty' es una serie animada que, de momento, cuenta con 8 temporadas de 10 capítulos cada una.
 
Comedia animada que narra las aventuras de un científico loco, Rick Sánchez, que regresa después de 20 años para vivir con su hija, su marido y sus hijos, Morty y Summer.
 
Si no me equivoco la serie ha sido renovada por cuatro temporadas más, además de contar con un anime de una temporada, y un futuro spin-off que protagonizará el presidente Curtis.
 
 
Hace tiempo que quería echarle un ojo a esta serie, había escuchado hablar muy bien de ella, y he de reconocer que mis primeras impresiones fueron muy buenas, y es que 'Rick y Morty' es como si 'American dad!' y 'Futurama' tuvieran una aventura juntas. Una serie con unos personajes y unas tramas tan locos como bestias.
 
Tenía miedo de que si desde un principio la serie iba tan a saco, en seguida se agotaría su fórmula, y aunque bien es cierto que hay alguna que otra temporada algo flojita, ahora que me he puesto al día puedo decir que, en general, los guionistas han estado sacando capítulos muy memorables, sorprendiéndome con ideas delirantes que siempre van mucho más allá de su premisa, y unos capítulos canon que poco a poco me han ido pareciendo simplemente excelentes. 
 
 
No he visto ni la serie anime, ni tengo mayor interés en la serie del presidente Curtis, pero ya espero con ganas más aventuras de Rick, Morty, Summer, Beth, e incluso de Jerry. 
 
 
Ho!

lunes, 4 de agosto de 2025

Los 4 fantásticos: Primeros pasos

Dirigida por Matt Shakman 'The fantastic four: First steps' es el reinicio de la franquicia para, en próximas entregas, mezclarse con el resto del MCU.
 
La primera familia de Marvel se enfrenta al mayor reto de su historia. Mientras luchan por mantener intacto el lazo que los une, deben hacer frente a una amenaza cósmica sin precedentes: Galactus, un dios devorador de mundos que ha puesto sus ojos en la Tierra. Entre el deber como héroes y la fuerza de los lazos familiares, el destino del planeta dependerá de su unidad.
 
Los cuatro fantásticos están interpretados por Pedro Pascal, Vanesa Kirby, Joseph Quinn y Ebon Moss-Bachrach, acompañados por Julia Garner y Ralph Ineson, y está disponible en nuestros cines desde hace un par de semanas
 
 
Cabe decir que tras ver los tráileres, no es que tuviera muchas ganas de ver esta película, y quizás por eso el resultado ha sido toda una grata sorpresa, un producto que, pese a ser el segundo reinicio de la franquicia, no pierde mucho tiempo contándonos de nuevo cómo pasó todo, se centra en materia rápidamente, y nos termina ofreciendo una notable aventura donde el vínculo de la familia está por encima de las tortas y la acción.
 
Desde luego se nota que Matt Shakman ha llevado con mucho respeto las riendas de esta película que, pese a no arriesgar lo más mínimo (más allá de la estética de época por la que apuesta), ha sabido devolver cierta ilusión a un público que llevaba desencantado ya bastantes películas del MCU. Con una puesta en escena que nos recuerda de dónde provienen los personajes, un guion con algo de mimo, unos actores que cumplen con creces, y unos efectos especiales que vuelven a ser lo esperado.
 
 
Una notable bienvenida de los 4 fantásticos al MCU, con una escenas tras los créditos que ya nos deja entrever que tendrán su peso y relevancia en las siguientes películas de los Vengadores.
 
PD: Hay una segunda escena tras los créditos, es menos relevante, pero es un bonito homenaje a la serie animada de Hannah-Barbera.
 
 
Ho!

jueves, 31 de julio de 2025

Julio 2025

Windows 10 pro

Y para mantener la tradición, durante el mes de Agosto el ritmo de las publicaciones será menor :) 
 
 
Ho!

sábado, 26 de julio de 2025

Jurassic world: El renacer

Dirigida por Gareth Edwards, 'Jurassic world rebirth' es la cuarta película de la franquicia de 'Jurassic world'.
 
Cinco años después de los acontecimientos de 'Jurassic world: Dominion', en la Tierra quedan pocos dinosaurios que viven en regiones ecuatoriales donde el clima se parece al de antaño. Las tres criaturas más grandes de esta biosfera tropical tienen en su ADN la clave para fabricar un medicamento que aportará grandes beneficios medicinales a la raza humana. Zora Bennett, una experta en operaciones encubiertas, es contratada para dirigir a un equipo de especialistas cuya misión es conseguir el material genético, pero los miembros de la operación acaban en una isla prohibida donde se ubicó hace años un centro de investigación secreto del Parque jurásico. Allí, en un lugar poblado por dinosaurios de numerosas especies, se enfrentarán a un descubrimiento tan sorprendente como siniestro que lleva décadas escondido. 
 
La película, estrenada este verano, está protagonizada por Scarlett Johansson, Mahershala Ali, Jonathan Bailey, Rupert Friend, Manuel Garcia-Rulfo, Luna Blaise, David Iacono y Audrina Miranda. 
 
 
Desde luego, viniendo de donde venimos, muy pocas expectativas tenía yo en esta película, de hecho no tenía pensado ni ir a verla, pero bueno, reconozco que el hecho de que Scarlett Johansson encabezara este proyecto me dio cierta esperanza de que quizás la película no fuera tan mala y vergonzosa como la inefable 'Dominion' (cosa fácil, todo sea dicho).
 
Era difícil llegar a los niveles de 'Dominion', sí, pero 'Jurassic world: El renacer' tiene momentos donde lo intenta, acumulando los ya clásicos sinsentidos habituales de sus predecesoras, como: ¿un dinosaurio buceando en un río que no le cubre más que hasta el tobillo (como se ve en el póster)?, ¿por qué no?, ¿otro invento mutante de dinosaurio?, ¡dale!, eso sí, que no falten los constantes, y ya manidos, intentos de homenajear a 'Jurassic park'. Y eso por no hablar de la coletilla del título (¿renacer de qué?, ¿se han equivocado de guion?).
 
 
Pero bueno, cabe decir que si desconectamos las neuronas, y sobrevivimos a los diálogos de besugos iniciales, la película tiene momentos de acción bastante entretenidos que hacen algo más amena las dos horas y cuarto de aventura.
 
 
Ho!

miércoles, 23 de julio de 2025

El peor vecino del mundo

Dirigida por Marc Forster, a finales del 2022 se estrenó 'A man called Otto' (título original), basada en la novela sueca 'A man called Ove'.
 
Otto Anderson es un viudo cascarrabias y muy obstinado. Cuando una alegre joven familia se muda a la casa de al lado, Otto encuentra la horma de su zapato en la espabilada, y muy embarazada, Marisol, lo que conlleva a una muy improbable amistad que pondrá su mundo patas arriba. Una cómica y conmovedora historia sobre cómo algunas familias surgen de los lugares más inesperados.
 
La película cuenta con las interpretaciones de Tom Hanks, Mariana Treviño, Cameron Britton, Mack Bayda, Truman Hanks y Rachel Keller entre otros.
 
 
Cabe decir que la novela contó ya en el 2015 con una adaptación cinematográfica sueca ('Un hombre llamado Ove'), pero no la he visto como para saber hasta qué punto Forster usa esa versión de base. Lo que sí que puedo decir es que el trabajo de Forster es sobrio, elegante, y sabe sacar partido a los momentos emotivos de una historia que, aún tópica, atina bastante bien en las teclas que decide tocar.
 
Pero nada de esto funcionaría si al frente de 'El peor vecino del mundo' no estuviera un Tom Hanks acostumbrado a películas donde él solo tiene que llenar la pantalla, aunque, particularmente, he de reconocer que me ha gustado mucho el personaje de Marisol y la "chévere" actuación de Mariana Treviño.
 
 
Un notable drama con tintes de comedia, y mucha humanidad tras su tierna historia.
 
 
Ho!

domingo, 20 de julio de 2025

Superman (2025)

Este mes Warner bros. ha estrenado el que supone el reinicio del DCEU en las salas del cine: 'Superman', con James Gunn a cargo del guion y la dirección.
 
En un mundo cínico que ha perdido la fe en la bondad, Superman lucha por reconciliar su herencia kryptoniana con su crianza humana en Smallville como Clark Kent. Mientras protege a la humanidad, encarna la verdad, la justicia y el estilo americano, desafiando una era que considera estos valores obsoletos.
 
La película cuenta con los rostros más destacables de David Corenswet, Rachel Brosnahan, Nicholas Hoult, Edi Gathegi, Nathan Fillion, Isabela Moner, Anthony Carrigan y María Gabriela de Faría entre muchos más.
 
 
Después de tantos dimes y diretes, apuestas fallidas, y películas situadas ya en tierra de nadie, por fin podemos ver las intenciones de Gunn al frente de esta nueva era, y la verdad es que se desmarca bastante de la línea tan sobria de Snyder, más en la línea colorida, alocada, e irreverente que nos mostró en 'El escuadrón suicida', con un Superman algo menos maduro y más vulnerable (emocional y físicamente), una Lois más indecisa, un Luthor más emocional por momentos, unos secundarios menos encorsetados...
 
También cabe señalar que aunque estamos ante un reinicio del personaje, Gunn se basta con unas pocas frases al principio de la película para presentarnos al personaje, ubicarnos en su debido contexto, y ponernos directamente en materia, dejando así las dos horas que duran la película completamente para desarrollar la historia, ofrecernos buenas dosis de acción, con un buen acabado técnico, y dar presencia a muchos personajes que seguramente iremos viendo más en otras películas del DCEU.
 
 
Quizás para muchos este cambio sea a peor, más en la línea del MCU, pero no se puede negar que Gunn consigue un soplo de aire fresco, con un producto muy entretenido que te deja la misma sensación que cuando terminas de leer algún cómic.
 
PD: La película tiene dos escenas tras los créditos, una por la mitad, y la otra al final de todo. Ambas son escenas que no aportan más que un par de momentos divertidos. 
 
 
Ho!

lunes, 14 de julio de 2025

Mundial de clubes FIFA 2025


Tras muchos experimentos, la FIFA finalmente recurrió al formato de la copa del mundo de selecciones para los clubs, 1 mes de competición con 32 equipos de todo el mundo, 8 liguillas de 4 equipos, y fase final empezando en octavos. Y en esta ocasión el campeón ha sido el Chelsea.
 

viernes, 11 de julio de 2025

Elio

Dirigida por Madeline Sharafian, Domee Shi y Adrián Molina, 'Elio' es la apuesta veraniega de Pixar de este año.
 
La historia de Elio, un niño de 11 años con una imaginación desbordante y una enorme obsesión por los extraterrestres, que lucha por encajar hasta que de repente es transportado al espacio y es identificado por error como el embajador galáctico de la Tierra.
 
La película dura poco más de hora y media, y se ha estrenado en España justo esta semana.
 
 
No es un secreto que Pixar lleva unos años alternando películas que podemos considerar entre sus grandes obras, y otras menores, que, aunque intentan tener el calado de sus obras más destacables, no terminan de dar el paso, pero cada vez parece ser más habitual otro tipo de películas, menos inspiradas y que parecen ir completamente en modo automático. Este último caso es el de 'Elio'.
 
En 'Elio' nos encontramos con algún que otro momento, pero también con la sensación final de que nunca termina de arrancar: le cuesta empezar, le cuesta mantenerse fresca, y le cuesta saber por dónde quiere ir. Parece una película pensada con una premisa, un par de escenas emotivas más o menos destacables, y relleno sin mucho fuste para llegar a esas escenas.
 
 
Del nivel técnico no hay mucho que contar, muy correcto, aunque de Pixar tal vez uno esperaba que fueran un paso más allá, y aunque en general la película entretiene (aunque no sé si a los críos les terminará de entusiasmar), le pesa bastante el no tener ninguna ambición más que simplemente hacerte pasar el rato. 
 
 
Ho!

martes, 8 de julio de 2025

Jurado nº 2

Del ya eterno Clint Eastwood, el año pasado nos llegó una nueva película dirigida por él, de casi dos horas de duración.
 
Mientras sirve como jurado en un juicio por asesinato de alto perfil, el hombre de familia Justin Kemp se encuentra luchando con un serio dilema moral... uno que podría utilizar para influir en el veredicto del jurado y potencialmente condenar (o liberar) al acusado. 
 
La película cuenta con Nicholas Hoult, Toni Collette, Chris Messina, J.K. Simmons, Zoey Deutch, o Gabriel Basso entre muchos otros.
 
 
Mientras estaba viendo la película por un momento pensé que nos íbamos a encontrar con una nueva versión de '12 hombres sin piedad', de hecho no son pocas las similitudes que le he encontrado, pero la historia de 'Jurado nº 2' va más allá, se centra en los dilemas morales del protagonista que se encuentra en una encrucijada de la que no sabe cómo salir, y que Eastwood representa con su habitual elegancia y tacto.
 
Sí es cierto que la película se sostiene por momentos sobre un alfiler, su historia se sustenta, y avanza, sobre dos o tres sinsentidos que se van encadenando y que personalmente me cuesta creer, porque, de ser fieles a la realidad, ponen muy en entredicho el sistema de justicia estadounidense. Pero que cuesten de creer no significa que no pueda darse el caso, y si te dejas llevar la película te lleva en volandas de principio a fin, con unas actuaciones y una puesta en escena notables.
 
 
Cabe decir que el final posiblemente llame la atención a más de uno (para bien o para mal), y esto me ha recordado a lo que me pasó con el final de 'Mystic river', una película también de Clint Eastwood que particularmente me parece que su final la emborrona completamente. Tal vez debería darle una nueva oportunidad.
 
 
Ho!

sábado, 5 de julio de 2025

Mis impresiones tras varios años con un microhíbrido

Llevo ya varios años con un microhíbrido, o híbrido ligero (conocido más formalmente como mild hybrid (MHEV)), y después de este tiempo quería comentar mis impresiones.
 
Cuando decidí cambiar de coche, me encontré con la tesitura de qué tipo de coche comprar, ya que un coche es una compra a largo plazo, y con todas las restricciones que están habiendo no quería encontrarme con que en unos años tuviera problemas para acceder a las ciudades, como me estaba ocurriendo con mi coche anterior. Y como no me convencían nada las opciones de un coche eléctrico, o un híbrido normal (enchufable o no), me decanté por el microhíbrido, que sólo por ese apoyo eléctrico al motor de combustión ya recibía la etiqueta eco (que me da algo más de margen que las etiquetas B y C de cara a futuras restricciones).
 

miércoles, 2 de julio de 2025

F1

Dirigida por Joseph Kosinski, 'F1' es una de las grandes apuestas veraniegas para que, aquellos a los que nos encanta la F1, pasemos poco más de dos horas y media en el cine escuchando los motores rugir.
 
Sonny Hayes fue el fenómeno más prometedor de la Fórmula 1 en la década de 1990, hasta que un accidente en la pista acabó prácticamente con su carrera. Treinta años después es un piloto nómada a sueldo al que contacta su antiguo compañero de equipo, Rubén Cervantes, propietario de un equipo de Fórmula 1 al borde de la quiebra. Rubén convence a Sonny para volver a la categoría reina del automovilismo y tener una última oportunidad para salvar al equipo. Su compañero será el novato Joshua Pearce, el piloto estrella del equipo, que está decidido a imponer su propio ritmo.
 
La película cuenta con Brad Pitt y Javier Bardem al frente de todo, con Damson Idris y Kerry Condon completando el reparto protagonista, y con bastantes caras conocidas de la F1.
 
 
No nos vamos a ir por las ramas, 'F1' no destaca ni en su historia, ni en su guion, ni en su fidelidad, de hecho, cualquiera fan de la Fórmula 1 va a encontrar un buen puñado de sinsentidos en muchos momentos poco o nada verosímiles, pero también es cierto que se encontrará otros muchos momentos capaces de hacerle vibrar como algunas de las mejores carreras que hemos disfrutado de la F1, donde Kosinski saca a relucir sus mejores manos mezclando ficción con muchos momentos de la temporada pasada de la Fórmula 1.
 
Tampoco se puede decir que destaquen en exceso sus personajes, si bien Brad Pitt cumple en ese rol de vieja estrella olvidada cuya experiencia (y artimañas) se va ganando poco a poco a todo el mundo que apostaba contra él, y Damson Idris cumple también en su papel de arrogante joven promesa con pocas miras, realmente el desarrollo de ambos (y de cualquier otro personaje) no va más allá de lo esperado dentro de un cliché ya habitual en este tipo de películas.
 
Lo que sí que en mi caso me ha ganado, ha sido cómo Ehren Kruger, guionista, incide en uno de los puntos que siempre me ha gustado de la F1, el trabajo de equipo. Y es que en la Fórmula 1 siempre se ha tendido a destacar por encima del resto la competitividad de los pilotos entre ellos, eclipsando el que, además, los pilotos tienen que trabajar siempre en beneficio del equipo, y, en ocasiones, también para ayudar a su compañero de equipo, por no hablar de la importancia de la labor desde el "box", tanto en las estrategias, como en las paradas. Y en 'F1' no sólo se destaca bien toda esa labor, si no que encima se le saca todo el provecho con muchos de los momentos más destacables de la película.
 
 
Película muy entretenida, quizás algo por debajo de lo ofrecido en general por 'Rush' (por mencionar otra película de F1), pero que en general me ha hecho salir satisfecho del cine.
 
PD: Me ha sorprendido ver en la sala un público mayoritariamente tan mayor, donde yo era posiblemente de los más jóvenes. Tengo la sensación de que, por lo menos en España, a la F1 le está empezando a pasar factura el ser de pago.
 
 
Ho!

viernes, 27 de junio de 2025

Europa

Desarrollado por Novadust Entertainment y Helder Pinto, 'Europa' es un videojuego indie que salió a la venta a finales del año pasado.
 
En la luna Europa, un exuberante paraíso terraformado a la sombra de Júpiter, un androide llamado Zee parte en busca de respuestas. Corre, deslízate y vuela por el paisaje, resuelve misterios en las ruinas de una utopía caída y descubre la historia del último humano vivo.
 
El juego está disponible en Steam y en la eShop de Switch (siendo esta última la versión que yo he jugado). 
 
 
No creo que sorprenda a nadie si digo que este juego me entró completamente por los ojos, y es que aunque no es un juego con un gran apartado técnico (de hecho, es bastante normalito), sí tiene un precioso diseño artístico que nos evoca a un inconfundible estilo Ghibli, lo que sumado a su estilo de juego donde la mayor aventura será simplemente avanzar por distintas zonas mientras vamos descubriendo una historia entre la humanidad y la naturaleza, tenemos un juego que busca ofrecer una experiencia relajante.
 
El problema de este tipo de juegos que tratan de ofrecer una experiencia, es que a veces cojean en lo más importante de un juego: su jugabilidad. En el caso de 'Europa', contamos con algo de exploración (bastante limitada, pero con varios coleccionables), con algún que otro puzle de trámite, y algo de plataformeo dentro de un control algo tosco, pero en general estamos ante un juego cuyo mayor aliciente no pasa de disfrutar del viaje, tanto del mundo que estamos explorando, como del pasado que vamos descubriendo gracias a las notas del diario que vamos encontrando.
 
 
Así pues, a mi modo de ver, 'Europa' es un juego cortito bastante disfrutón dentro de lo que trata de ofrecer, pero que al final se queda un poco en tierra de nadie.
 
 
Ho!

martes, 24 de junio de 2025

Estadísticas de juegos pasados

La entrada anual donde veo si mi lista de pendientes baja o sube.
Las flechas del final indican si el porcentaje ha subido o bajado respecto al año pasado.
  • Game & watch → Completados: 1 de 2 (50%) =
  • NES → Completados: 4 de 4 (100%) =
  • Master System → Completados: 13 de 13 (100%) =
  • Game Boy → Completados: 15 de 16 (94%) =
  • Super Nintendo → Completados: 13 de 13 (100%) =
  • Game Boy Color → Completados: 7 de 7 (100%) =
  • PlayStation → Completados: 6 de 12 (50%) =
  • Nintendo 64 → Completados: 6 de 10 (60%) =
  • Game Boy Advance → Completados: 18 de 26 (69%) =
  • PlayStation 2 → Completados: 2 de 12 (17%)
  • GameCube → Completados: 39 de 56 (70%) =
  • Nintendo DS → Completados: 47 de 55 (85%)
  • DSiWare → Completados: 2 de 2 (100%) =
  • PlayStation 3 → Completados: 23 de 36 (64%) =
  • PlayStation 3 network → Completados: 8 de 9 (89%) =
  • PS One classics → Completados: 1 de 1 (100%) =
  • Minis → Completados: 2 de 2 (100%) =
  • Wii → Completados: 44 de 63 (70%) =
  • Consola virtual → Completados: 21 de 48 (44%)
  • WiiWare → Completados: 18 de 21 (86%) =
  • Nintendo 3DS → Completados: 19 de 25 (76%)
  • 3DS eShop → Completados: 29 de 41 (71%)
  • iPod → Completados: 4 de 4 (100%) =
  • Wii U → Completados: 13 de 18 (72%) =
  • Wii U eShop → Completados: 7 de 16 (44%) =
  • PlayStation 4 → Completados: 31 de 40 (78%)
  • PlayStation 4 network → Completados: 12 de 18 (67%)
  • Nintendo Switch → 29 de 42 (69%)
  • Nintendo Switch eShop → 16 de 23 (70%)
  • PC → Completados: 67 de 137 (49%)
Y de forma general TOTAL → 517 de 772 (67%)
 
Pues ahí sigo, mejorando el porcentaje general. Creo que ayuda el no haber dado aún el salto a ninguna nueva plataforma, y que las anteriores cada vez reciben menos juegos nuevos.
 
 
Ho!

sábado, 21 de junio de 2025

Cómo entrenar a tu dragón (2025)

Este año Dean DeBlois retomó sus labores de director de la saga 'How to train your dragon' para llevar a cabo este live-action.
 
En la escarpada Isla Mema, donde vikingos y dragones han mantenido una amarga enemistad durante generaciones, Hipo es un muchacho diferente a los demás. El ingenioso y subestimado hijo del jefe Estoico el Inmenso desafía siglos de tradición haciéndose amigo de Desdentao, un temido dragón Furia nocturna. Su insospechado vínculo desvelará la verdadera naturaleza de los dragones, poniendo a prueba los cimientos de la sociedad vikinga. En compañía de la feroz y ambiciosa Astrid y Bocón, el estrafalario herrero del pueblo, Hipo planta cara a un mundo dividido por el miedo y la incomprensión. Pero cuando surge una ancestral amenaza que pone en peligro tanto a vikingos como a dragones, la amistad de Hipo con Desdentao se convertirá en la clave para forjar un nuevo futuro. Juntos, deberán recorrer la delicada senda hacia la paz, volando más allá de los límites de sus mundos y redefiniendo para siempre el significado de ser un héroe y un líder.
 
La película cuenta con los actores Mason Thames, Nico Parker, Gerard Butler, Nick Frost, Julian Dennison, Gabriel Howell, Bronwyn James y Harry Trevaldwyn. Y, para los que vieron la película original, cabe destacar que en la versión española han mantenido a gran parte de los dobladores originales.
 
 
Aunque soy muy fan de la primera película, no voy a decir que esperara con ganas este live-action, de hecho, recuerdo que cuando la vi anunciada por primera vez pensé que por qué, y es que en mi cabeza sólo cabía la posibilidad de que saliera algo como todas esas adaptaciones que está haciendo Disney, donde, sin entrar en si son buenas o malas películas, no se está consiguiendo mantener la esencia de las originales. Pero vete aquí que unas cuantas opiniones positivas me animaron a ir a verla al cine, y salí muy satisfecho del cine.
 
Y es que esta versión de 'Cómo entrenar a tu dragón' respeta la base original hasta en la última coma, sí es cierto que no arriesga lo más mínimo, pero es que no es necesario, mantiene lo mejor de la película original, sabe acentuar los momentos más destacables y épicos, saca provecho a los minutos extras sin resentir su excelente ritmo, y no diluye el producto original tratando de cambiar cualquier cosa que en estos 15 años ya no se considere correcta. Todo ello además con una elección de los actores que me ha parecido muy acertada en casi todos los personajes, y un Desdentado que luce estupendamente (aunque quizás sea algo menos expresivo debido a que es menos caricaturesco que en su versión original).
 
 
Así que no me queda otra que sumarme a aquellas voces que, tras ver la película, gritan "Disney, toma nota y aprende de cómo adaptar tus clásicos animados". Y con ganas de que Dean DeBlois adapte las otras dos entregas ^_^
 
 
Ho!

miércoles, 18 de junio de 2025

Ballerina (2025)

Dirigida por Len Wiseman, 'Ballerina' es una película de acción basada en el universo de 'John Wick'.
 
Eve Macarro es una asesina entrenada por la Ruska Roma desde su infancia, la misma organización criminal encargada del adiestramiento de John Wick. En esta violenta historia de venganza, Eve intentará por todos los medios averiguar quién está detrás del asesinato de su padre. En su lucha por conocer la verdad, tendrá que atenerse a las normas de la Alta mesa y, por supuesto, a las del hotel Continental, donde descubrirá que existen secretos ocultos sobre su pasado.
 
La película, estrenada este mes, está protagonizada por Ana de Armas, Keanu Reeves, Anjelica Huston y Gabriel Byrne, con las célebres participaciones de Ian McShane, Norman Reedus y Lance Reddick entre otros.
 
 
'Ballerina' se nutre completamente de las últimas entregas de 'John Wick', con una historia de venganza sumergida en ese submundo tan complejo de asesinos con sus normas, una acción casi constante con ese toque excesivo tan característico de la saga, así que perfecto para el que esperara un producto a la altura de donde viene, aunque sí es cierto que quizás el primer tercio de la película se hace algo pesado, y argumentalmente hay más de un punto donde los guionistas se podrían haber esmerado fácilmente algo más.
 
Sí es cierto que Wiseman no está quizás al nivel de Stahelski, con unas coreografías menos vistosas, y algunas escenas que he notado raras, pero, por otro lado, no hay duda de que Ana de Armas se desenvuelve perfectamente en un papel que corría el riesgo de verse muy ensombrecido por la sombra del propio John Wick.
 
 
En general una película entretenida, en la línea de lo que cabía esperar, aunque quizás le sobre algo de metraje.
 
 
Ho!

jueves, 12 de junio de 2025

Sea of stars: Throes of the watchmaker

'Throes of the watchmaker' es un contenido descargable gratuito de 'Sea of stars'.
 
En 'Throes of the watchmaker', los guerreros del solsticio Valere y Zale se embarcan en una aventura secundaria dentro del mundo mecánico en miniatura de Horloge, donde una feria maldita amenaza a sus inocentes ciudadanos. Para sobrevivir, tendrán que seguir unas reglas desconocidas y enfrentarse no solo a la malvada titiritera y a sus esbirros, sino también a sus propios rasgos negativos.
 
El DLC está disponible desde el pasado 20 de Mayo.
 
 
Tal y como prometieron desde Sabotage studio, estamos ante un contenido adicional con bastante contenido, ellos prometían unas ocho horas, pero yo seguramente le haya dedicado más explorándolo todo, adecuándome a las nuevas mecánicas de los personajes en los combates, degustando los puzles, sufriendo con los nuevos enemigos que he encontrado más exigentes, y, en general, disfrutando una historia propia que denota el mismo mimo que el juego original, con algún que otro guiño que no podía faltar, sin olvidarnos de un excelente diseño de los nuevos escenarios.
 
 
Un contenido imprescindible si te ha gustado el título original y quieres más :)
 
 
Ho!

lunes, 9 de junio de 2025

Mufasa: El rey león

A finales del año pasado se estrenó 'Mufasa: The lion king', una película animada dirigida por Barry Jenkins.
 
Rafiki le cuenta la leyenda de Mufasa a la joven cachorro de león Kiara, hija de Simba y Nala. La historia presenta a Mufasa como un cachorro huérfano, perdido y solo hasta que conoce a un simpático león llamado Taka, heredero de un linaje real. Este encuentro casual pone en marcha un viaje de un extraordinario grupo de inadaptados que buscan su destino. Y sus vínculos se pondrán a prueba mientras trabajan juntos para escapar de un enemigo amenazador y letal.
 
La película, de casi dos horas, sigue el mismo estilo realista de la versión del 2019 de 'El rey león'.
 
 
Cuando comenté en su momento la nueva versión de 'El rey león', ya indiqué que le faltaba alma, en parte porque era un calco de la película original, pero también porque su estilo tan realista no terminaba de cuajar, pero en cambio aquí solventan esos dos problemas, primero con una historia original, y segundo dándoles a los protagonistas una mayor expresividad.
 
Si bien la historia puede tener sus momentos algo pillados con pinzas, otros que se podrían haber pulido más, y que tampoco ayuda lo más mínimo las interrupciones para meter en pantalla a Timón y Pumba, me ha parecido una historia bastante entretenida, con sus momentos, y a la altura de lo que alguien podía esperar de la imagen que Mufasa nos dejó en su momento.
 
En los aspectos técnicos, el nivel es muy alto en el diseño, pero no tanto en las canciones, unas canciones que me han resultado muy discretas, y donde tampoco ayudaba que el estilo realista no les permitiera brillar más.
 
 
En general me ha parecido una película notable y bastante recomendable.
 
 
Ho!

viernes, 6 de junio de 2025

Daredevil: Born again

Este año Disney ha retomado la serie protagonizada por Daredevil, con la coletilla de 'Born again', para Disney+.
 
Matt Murdock, un abogado ciego con habilidades extraordinarias, lucha por la justicia a través de su agitada firma de abogados, mientras el ex jefe de la mafia Wilson Fisk sigue sus propias ambiciones políticas en Nueva York. Cuando sus antiguas identidades salen a la luz, ambos se ven encaminados hacia un inevitable enfrentamiento.
 
La serie, de una temporada de 9 episodios de momento, cuenta con el mismo reparto de la anterior serie, con Charlie Cox y Vincent D'Onofrio al frente, con las nuevas caras de Margarita Levieva, Genneya Walton, Wilson Bethel, Arty Froushan o Nikki M. James entre otras.
 
 
Estaba claro que Disney no iba a desaprovechar el buen trabajo plasmado en las tres temporadas que tuvo la anterior serie de la mano de Netflix, así que 'Born again', lejos de ser una nueva serie, es una nueva temporada muy continuista, aunque al principio pareciera que Matt Corman, Chris Ord y Dario Scardapane, querían romper de alguna manera con el trabajo previo de Drew Goddard.
 
Pero si bien al principio les parece funcionar, a medida que van pasando los capítulos uno se da cuenta de que en muchos aspectos todo ha sido un rodeo para volver casi al mismo punto de partida, y tampoco es que a nivel de producción 'Born again' destaque por encima de su predecesora, al contrario, la serie es muy correcta, pero le ha faltado "chicha", y, viniendo de donde veníamos, se ha echado de menos esas escenas de acción con plano secuencia tan geniales.
 
 
El final de esta temporada queda totalmente abierto, así que habrá que esperar a ver cómo continúa, pero de momento me ha parecido un comienzo bastante tibio.
 
 
Ho!

martes, 3 de junio de 2025

Destino final: Lazos de sangre

El mes pasado se estrenó 'Final destination: Bloodlines' (título original), la 6ª entrega de la saga 'Destino final', dirigida por Adam B. Stein y Zach Lipovsky.
 
Acosada por una violenta pesadilla recurrente, la estudiante universitaria Stefanie regresa a casa en busca de la única persona que podría romper el ciclo y salvar a su familia del macabro destino que, inevitablemente, les espera.
 
La película cuenta con Kaitlyn Santa Juana, Teo Briones, Richard Harmon, Owen Patrick Joyner, Rya Kihlstedt, Anna Lore, Alex Zahara y Brec Bassinger entre otros.
 
 
No es que sea muy fan de la saga, de hecho sólo he visto la primera, o al menos entera, porque sí tengo recuerdos de varias escenas icónicas de otras entregas (como la famosa escena de la autopista, o la de la carrera de NASCAR), y alguna más. Pero ya que me propusieron de ir a verla, pues por qué no, la verdad es que no tengo mal recuerdo de la primera, y no lo paso mal viendo todas esas muertes, y sus rocambolescos procesos, tan exageradas.
 
Lo que sí que no me esperaba era reírme tanto, no recuerdo si en las anteriores ya era así, pero algunas muertes, las reacciones de algunos personajes, otros personajes en sí,  el guion en general... me han sacado alguna que otra risa, y, cómo no, algún momento de llevarme la mano a la cara. La verdad es que no creo que el tono de la película sea muy representativo del género de terror xD
 
 
No sé si 'Lazos de sangre' está a la altura de sus predecesoras o no, pero yo reconozco que pasé un rato tonto bastante divertido.
 
 
Ho!

jueves, 29 de mayo de 2025

La importancia de los títulos exclusivos

En los últimos años veo una tendencia por menospreciar el valor de los exclusivos, muchas veces amparadas por que parece un modelo de negocio no muy rentable, pero también porque en los últimos años Microsoft parece haber renunciado a ellos, y Sony parece ir por la misma senda.
 
Primero de todo, hay que saber cómo funcionan las first (que son las empresas dueñas de algún tipo de consola, como son Microsoft, Sony y Nintendo). Una first se encarga de diseñar, fabricar y distribuir una consola, cualquier otra desarrolladora debe contar con su aprobación para sacar un juego en su plataforma, y debe pagar un porcentaje de la venta de cada juego (royalty), de ahí que a una first le interese mucho vender cuantas más consolas, porque eso se traduce en un mayor número de usuarios, una mayor venta de software, y por cada venta de juegos ella percibe su respectivo royalty.
 
Una de las estrategias más comunes para conseguir vender más consolas es venderlas prácticamente a coste, pero no es la única, la otra es sacar juegos de forma exclusiva, juegos que si quieres jugarlos estés obligado a comprar su plataforma, y aunque sí es cierto que de cara al usuario eso es un fastidio, hay que tener en cuenta que, si el juego exclusivo no tuviera esa finalidad, es probable que muchos juegos exclusivos no hubiesen salido.

Vamos a poner de ejemplo la saga 'Bayonetta'. Esa saga pertenece a SEGA, pero las ventas de la primera entrega no fueron suficiente para SEGA, y esta decidió dejarla en un cajón a su olvido. Nintendo decidió rescatarla, y sacar una nueva entrega en exclusiva para su plataforma, sí es cierto que las ventas no fueron mejores, pero, y aquí está la importancia de una exclusiva, para Nintendo sí eran suficientes confiando en que aunque esa entrega no vendiera especialmente bien, sí contribuía a ofrecer un catálogo diferenciador y más atractivo de cara a su plataforma, y gracias a ello hubo una tercera entrega. Con esto quiero decir que no todos los juegos exclusivos tienen por qué ser unos superventas, o tener una gran rentabilidad.

¿Por qué Microsoft abandonó esa estrategia y Sony parece seguirle los pies?, bueno, en el caso de Microsoft es difícil dar una respuesta, la lógica me dice que quisieron buscar una mayor rentabilidad para la marca Xbox, pero cuesta entenderlo cuando eso, obviamente, debilitó su plataforma respecto a la competencia, siendo así menos competitiva. En el caso de Sony parece claro que se encuentran en que el modelo de grandes producciones por el que decidieron apostar, cada vez es menos sostenible, se mueve en números más elevados que precisan de unas ventas cada vez más altas, y ha visto en la estrategia de Microsoft una forma de darle una mayor rentabilidad, el si esa estrategia la termina debilitando o no como a Microsoft se verá con el tiempo, aunque sí es cierto que ambas no parten desde la misma posición.
 
 
Ho!

lunes, 26 de mayo de 2025

Impresiones de la temporada 2024/25 de fútbol

Pues un año más se termina La Liga, y con ello vengo aquí a dejar constancia de mis conclusiones de una temporada donde el claro protagonista ha sido el Barça por su doblete de Liga y Copa, más la Supercopa de España, y un Betis que jugará este miércoles su primera final europea contra el Chelsea (espero que la gane, pero aunque no sea así llegar a la final de la Conference league es ya todo un éxito). Mientras que la Europa league se la ha llevado el Tottenham, y la Champions se la disputarán este finde el PSG y el Inter.

viernes, 23 de mayo de 2025

Thunderbolts*

Dirigida por Jake Schreier, 'Thunderbolts*' es la más reciente apuesta de Marvel para continuar expandiendo el MCU.
 
Un equipo poco convencional de antihéroes es reclutado para hacer misiones para el gobierno, entre los que se encuentran: Yelena Belova, Fantasma, John Walker y Taskmaster. Después de verse atrapados en una trampa mortal urdida por Valentina Allegra de Fontaine, estos marginados deben embarcarse, junto a Bucky Barnes (Soldado de invierno) y el Guardián rojo, en una peligrosa misión que les obligará a enfrentarse a los recovecos más oscuros de su pasado.
 
La película cuenta con las caras de Florence Pugh, Sebastian Stan, David Harbour, Wyatt Russell, Hannah John-Kamen, Lewis Pullman, Julia Louis-Dreyfus, Geraldine Viswanathan y Olga Kurylenko.
 
 
Reconozco que no tenía muchas expectativas en esta película, porque no es que las últimas películas de Marvel me estén entusiasmando mucho (más bien todo lo contrario), y porque el reparto de 'Thunderbolts*' parece una repesca de casi todos los secundarios que tenían por ahí a mano aún con contrato, pero oye, parece que en Marvel quisieron explotar de nuevo esa fórmula que tan bien funcionó en 'Guardianes de la galaxia', y aunque 'Thunderbolts*' no consigue llegar al nivel de la película de James Gunn, sí ofrece un producto bastante entretenido.
 
Quizás le falta algo más de solera, y momentos destacables, y quizás también le hubiese venido bien algún personaje con algo más de empaque, pero en general estamos ante una película palomitera de dos horas, con un muy buen ritmo una vez entra en materia, y unos personajes, que, si bien no es que desborden carisma, cumplen.
 
 
Película muy correcta para pasar el rato, y que da ciertos avances al MCU.
 
PD: La película tiene dos escenas tras los créditos, la primera es una tontería, la segunda no está mal aunque, para los que sigan la actualidad del MCU, tampoco debería suponer ninguna sorpresa.
 
 
Ho!

martes, 20 de mayo de 2025

Sea of stars

Desarrollado por Sabotage studio, 'Sea of stars' es un RPG por turnos que salió en el 2023 para PC, Switch, PS4, PS5 y Xbox One y Series.
 
'Sea of stars' narra la historia de dos niños del solsticio que combinan los poderes del sol y de la luna para invocar la magia de eclipse: la única fuerza capaz de combatir a las monstruosas creaciones de un malvado alquimista conocido como el Fleshmancer.
 
Aunque el juego cuenta su propia historia, y tiene un tono (y género) muy diferente, está ambientado en el mismo universo que 'The messenger', con ciertos guiños para aquellos que lo hayan jugado.
 
 
Reconozco que la razón de que me pillara este juego en su momento, a parte de porque lo pillé de oferta, fue por su apartado artístico, me entró por los ojos su oda a los 16 bits, pero es que al jugarlo en casa no pude evitar embobarme, de principio a fin, por un "pixel art" tan mimado y con tantos detalles, y con una banda sonora igual de cuidada. Jugar a este juego fue casi como llevarme a esa época dorada de los RPGs de los 16 bits que tantas horas de disfrute me dio, pero con la sensación de que el equipo artístico no desaprovecha la ocasión para ir varios pasos más allá.
 
Pero bueno, un juego no sólo vive del apartado técnico, y menos un RPG donde la historia y sus personajes tienen una gran importancia, y 'Sea of stars' aprueba en ese sentido con nota, con una historia con un muy buen ritmo, y unos personajes muy carismáticos. En cuanto a la jugabilidad, el juego no reinventa la rueda, ni tampoco destaca lo más mínimo en unas mecánicas bastante sencillas, pero todo lo que hace lo hace muy bien, lo que me ha llevado a seguir jugando una vez me pasé el juego para seguir explorando su mundo y conseguir los contenidos extras que ofrece (muy recomendable hacerlo).
 
 
Un estupendo juego donde cabe destacar el amor por los videojuegos del equipo que compone Sabotage studios, y que se destila sobretodo en uno de los extras opcionales que hay tras terminar el juego.
 
PD: El juego contó con una actualización que, entre otras cosas, añadió cooperativo para hasta tres jugadores, pero justo hoy sale un contenido adicional gratuito ('Throes of the watchmaker') que promete más de 8 horas de nuevo contenido, en cuanto me ponga con él ya lo comentaré.
 
 
Ho!

sábado, 17 de mayo de 2025

Wolfs

Escrita y dirigida por Jon Watts, 'Wolfs' es un thriller, de aproximadamente hora y tres cuartos, estrenada el año pasado.
 
Un profesional del encubrimiento de crímenes es contratado por una fiscal del distrito para "limpiar" un desliz ocurrido en una habitación de hotel de Nueva York, y así tapar el caso. Pero cuando aparece otro profesional encargado del mismo tipo de trabajos contratado por el propio hotel, ambos lobos solitarios se verán obligados a trabajar juntos. Y su noche se descontrolará de forma inesperada.

La película está protagonizada por George Clooney, Brad Pitt y Austin Abrams.
 
 
Reconozco que ahora que muchas películas se estrenan directamente en plataformas de suscripción, muchas me pasan totalmente desapercibidas, como ha sido el caso hasta que alguien me la recomendó, y la verdad es que 'Wolfs' me ha parecido una película bastante divertida pese a su tono serio (mérito de Jon Watts de saber sacar partido a la excelente química de Clooney y Pitt).
 
Y es que la película es 100% ellos, el resto de actores son prácticamente una comparsa, ya que la trama está pensada completamente para girar alrededor de sus personajes, Clooney y Pitt simplemente tienen que interpretar de nuevo esos gestos que ya han hecho en tantas ocasiones, y Watts aprovecha la química de ambos para, de forma muy sobria, llenar lo máximo posible la pantalla con su presencia.
 
 
Seguramente no destaque en nada, la trama a veces incluso parece lo de menos, pero es de esas películas que todo lo que hace lo hace bien, y donde ves que los actores se sienten como pez en el agua.
 
 
Ho!

miércoles, 14 de mayo de 2025

Skyline de Praga

El puente Carlos sobre el río Moldava, y la Old town bridge tower junto a la cúpula del museo.
 
 
Ho!

domingo, 11 de mayo de 2025

En busca de unos auriculares inalámbricos...

Llevo meses, o años, con intención de comprar unos auriculares para hacer deporte, pero nunca me terminaba de decidir por dos razones, la primera: mirando las características no terminaba de diferenciar por qué había precios tan dispares; y la segunda: al no poder probarlos no sabes qué calidad de sonido te van a ofrecer y qué cómodos eran o si se te iban a aguantar en la oreja bien.
 

jueves, 8 de mayo de 2025

Decepcionado con O2

O mejor dicho, con su servicio de atención al cliente.
Como muchos sabréis, O2 es una filial de Movistar, creada por Pedro Serrahima (el que fuera fundador de Pepephone), que prometía unas políticas muy pro-consumidor, en la línea de Pepephone. Pero una cosa es cómo se empieza, y otra cómo se termina, y es que Serrahima hace tiempo que ya no está a cargo de O2, y aunque la compañía sigue esa línea de ofrecer las mejoras a sus clientes de antemano, sin tener que pedirles nada, y sin subir el precio, su servicio de atención al cliente deja mucho que desear.
 

lunes, 5 de mayo de 2025

Pac-man championship edition 2

Desarrollado por Bandai Namco, en el 2016 salió para las plataformas digitales de PC, PlayStation 4, y Xbox One, la secuela de 'Pac-man championship edition'. En el 2018 salió también una versión para Switch con la coletilla de "plus" que incorporaba un cooperativo de dos jugadores.
 
En esta ocasión el juego cuenta con dos modos, el modo "Puntuación", donde, en 5 minutos, tendremos que conseguir la mejor puntuación posible, y el modo "Aventura", donde tendremos que ir superando distintos niveles a través de 6 áreas para enfrentarnos a un jefe final en cada área.
 
 
Este juego lo tengo, duplicado además para PS4 y PC, porque lo regalaron, lo probé en su momento, y ahí lo dejé, pero vi que la mecánica de juego cambiaba bastante (aquí los fantasmas no nos matan de primeras, hemos de tocarlos antes para que se enfanden, además, los fantasmas van formando trenecitos a medida que, al pasar por su lado, despertamos a los que hay desperdigados por el escenario).
 
El caso es que hace unos días me apetecía ponerme con algo así (algo sencillo con música machacona y gráficos con muchas lucecitas), y me puse con la versión de PS4, y el resultado al final ha sido bastante decepcionante, ya que aunque estamos ante un arcade donde prima el mejorar nuestra puntuación, al final su mecánica se hace muy repetitiva.
 
A eso hay que sumarle que el modo "Aventura" está muy mal diseñado, cada nivel te permite escoger tres niveles de dificultad, el normal (que te da una estrella), el difícil (que te da dos), y el pro (que te da tres), y para enfrentarte al jefe de área necesitas un mínimo de estrellas que vienen a ser pasarte los anteriores niveles en normal. La cuestión es que para el último jefe de área necesitas haber conseguido tooooodas las estrellas de tooooodos los niveles, así que lo que en principio parecía ser un simple selector de dificultad, al final se convierte en un requisito desde el principio. Podría entender que haya algo desbloqueable, o un nivel oculto, para el que consigue todas las estrellas, pero no que los que lo jueguen en normal o difícil se queden sin poder enfrentarse al último jefe de área.
 
 
En fin, por todo lo comentado me parece que 'Pac-man championship 2' está muy por debajo de su predecesor, suerte que a mí me salió gratis.
 
 
Ho!

viernes, 2 de mayo de 2025

Sustituyendo los lomos de las cajas de Switch

Nunca me han gustado los lomos de las cajas de Switch, me parecían muy sosos, y a medida que iba teniendo más juegos esa "masa" roja uniforme me molestaba a la vista cuando miraba a mi estantería.
 
Hace tiempo me enteré de que en Reddit había más gente como yo, y optaron por una idea tan sencilla como eficaz, crear un lomo personalizado con el diseño que uno quisiera, imprimirlo y simplemente colocarlo entre el papel de la carátula y el plástico transparente de la caja, con posibilidad de quitarlo fácilmente en cualquier momento si queremos, y su facilidad me animó a hacerlo yo también.
 
En r/SwitchSpines tenéis tanto la plantilla para crear vuestros propios lomos, como muchos diseños que la gente sube, y también la plantilla para imprimirlo y su tutorial. Por un momento valoré hacer mis propios diseños, pero luego pensé que quería variedad, y si hacia mi propio diseño seguramente le daría más colorido pero repetiría un mismo patrón, así que me decanté por buscar los diseños de cada juego que más me gustaran para tener un resultado más heterogéneo, como en GameCube.
 
Una vez tenía todos los lomos, los imprimí de dos formas distintas, todos juntos, o separados. De la primera forma el trabajo de cortarlos era menor, pero también quedaba algo peor si no eras muy diestro con las tijeras, mientras que en la opción de separados era más fácil apurar mejor el corte.
 
El resultado es el que podéis ver en las fotos, con el antes, el durante, y el después, y, lo que es más importante, ahora a la hora de ver la estantería ¡simplemente me encanta! ^_^, tanto por el colorido que dan, como por no tener ya esa "mancha" roja que tanta fatiga visual me daba, ¡ah!, y de paso solucioné el pseudo-TOC que me daba tener ahí dos cajas asiáticas con un alineado diferente al resto xD 

PD: El 'Little big adventure' también tiene su propio lomo personalizado, pero lo que se ve ahí es la cubierta de cartón que traía.
 
 
Ho!