miércoles, 31 de enero de 2007

Recopilatorios de vídeos gatunos

Llevo unos días un poco atareado, y por eso no he puesto gran cosa en el blog. Hoy no será diferente ya que me limitaré a poner un divertido recopilatorio de vídeos gatunos ^^


Si es que son tan monos...


Ho!

domingo, 28 de enero de 2007

Futurama

Si quiero hablar de esta serie no puedo empezar sin decir que se trata de una de las grandes tapadas (en mi opinión injustamente) por 'Los Simpson', tapada no sólo por la fama de esta última, también por la propia Fox.

'Futurama' es una serie del creador Matt Groening, una serie que gozaba de una frescura que las últimas temporadas de 'Los Simpson' no tienen, gracias en parte a sus protagonistas.

Por un lado tenemos a Fry, un personaje de nuestro siglo que por error termina crionizado, se despierta en el año 3000, la tierra ha sufrido muchos cambios pero Fry consigue adaptarse sin problemas, en parte gracias a su escasa inteligencia acompañada de momentos de lucidez efímeros.

Luego tenemos a Bender, un robot maleducado que colecciona todos los vicios habidos y por haber de la humanidad, un robot que no duda en quebrantar cualquier ley, tanto humana como robótica. Se podría decir que Bender no piensa nunca una buena.

Leela es la capitana de la nave del Planet express, empresa propiedad de un familiar lejano de Fry, y donde trabajan todos. Leela es el personaje más cabal de la serie, el que consigue dar un punto de cordura a unos personajes disparatados, aunque sólo tiene un ojo.

Luego vienen todos los personajes secundarios, como el profesor Hubert Farnsworth (el familiar lejano de Fry), el doctor Zoidberg (un alienígena con forma de cangrejo), el encargado Hermes Conrad, la becaria Amy Wong, el capitán Zapp Brannigan y su subalterno Kif Kroker, y un largo etcétera de personajes con menor protagonismo.


'Futurama' se caracteriza por un humor impredecible, con unos personajes que suelen comportarse de manera ilógica (algo que ya nos ofrecía en menor medida 'Los Simpson'), a lo que hemos de sumar una combinación de guiños al presente, como las cabezas de los presidentes de los Estados Unidos, presentadores, actores, etc.; y por último añadimos los mil años de evolución e historia que los guionistas de Futurama se van inventando a medida que avanzan los capítulos. Con todo eso los guionistas consiguen una libertad tremenda para sorprendernos y sacarnos alguna que otra sonrisa con aventuras disparatadas, hechos históricos absurdos, parodias del presente, etc.

Aunque la serie consta de 4 temporadas la última no concluye la serie, Matt quería continuarla pero la Fox no lo permitió y la canceló, aunque parece ser que 'Futurama' finalmente continuará mediante películas ^^


En fin, si os gusta este tipo de humor y no conocéis la serie me atrevo a recomendárosla, ya que por desgracia en nuestro país Antena 3 la maltrató poniéndola a un horario no muy propio. La serie está editada en DVD, y hace no mucho ha salido un pack de todas las temporadas a un precio bastante económico.


Ho!

martes, 23 de enero de 2007

The legend of Zelda: Four swords adventures

En el 2004 Nintendo dio a luz este peculiar juego basado en su popular franquicia 'The legend of Zelda', aunque aquí no hemos podido disfrutarlo hasta principios del 2005.

El juego se basó en el concepto del 'The legend of Zelda: Four swords', un juego multijugador que vino con la versión del 'A link to the past' de Game Boy Advance.

Os pego una sinopsis:
Cuentan que hace mucho tiempo un mago malvado fue sellado por el poder de la espada cuádruple. Pero ahora la tierra de Hyrule se encuentra sometida a un poder oscuro. Cuando las doncellas y la princesa Zelda deciden visitar la zona donde se encuentra la espada cuádruple para ver qué pasa, un Link oscuro las rapta. Así que Link debe hacer uso de la espada cuádruple, y rescatar a Zelda y sus doncellas, además de derrotar al Link oscuro y al malvado mago.

Para llevar a cabo nuestra aventura contaremos con la ayuda de la espada cuádruple, y con ella nuestro protagonista, Link, se dividirá en cuatro.

El juego está claramente dirigido a ser un multijugador, pero con un terrible problema, cada jugador debe tener una Game Boy Advance y un cable para conectarla a la GameCube, algo que no está al alcance de todos, las GBA servirán para que cuando no marchemos juntos cada uno pueda ver su personaje en la pantalla de su GBA. Dejando atrás este escollo nos encontramos otra contrariedad para muchos, los gráficos, y es que 'Four swords adventures' presume de un look en 2D, con sprites en vez de polígonos.

Una vez superado todo esto nos encontramos con un juego correcto si decidimos jugarlo solos (para ello es suficiente con el mando de la GameCube), pero que gana muchos enteros si lo jugamos con amigos. El juego está bastante bien pensado y los puzles están pensados para que haya una cooperación constante para poder avanzar, pero al mismo tiempo competiremos por ser el mejor consiguiendo más rupias o participando en minijuegos.

El concepto del juego no sólo ha variado en la incorporación del multijugador, también cuenta con un sistema diferente de desarrollo, ya que aquí deberemos superar 8 mundos con diferentes fases cada uno, algo que se aleja de la típica libre exploración de la saga.


La verdad es que en un principio fui bastante reacio a comprar el juego, pero una oferta me hizo cambiar de opinión, y no me arrepiento lo más mínimo, porque he disfrutado el juego como pocos. Me pasé el juego junto a un amigo y el juego nos resultó divertidísimo, porque, como ya he dicho, al mismo tiempo que teníamos que cooperar para poder avanzar nos íbamos molestando para poder conseguir más gemas que el otro. Por su lado el juego cuenta con fases muy variopintas e ingeniosas, aunque nada como los minijuegos para echar unas risas, y todo al ritmo de las ya clásicas melodías de la saga y alguna que otra nueva aportación.

Por último, el tema gráfico si bien sus 2D podían ser mejores, en mi caso fueron suficientes para convencerme, con un acabado bastante bonito y algunos efectos que te hacían recordar que estábamos jugando en una GameCube ^^


En fin, quería hablar de este juego porque es uno de los juegos más tapados de la GameCube debido a los problemas ya mencionados, pero considero que tras esa cortina se esconde un juego adictivo y divertido como pocos.


Ho!

domingo, 21 de enero de 2007

La gran batalla en el cañón

Es temprano, el sol comienza a salir como cualquier otro día, sus rayos iluminan todo de igual forma que el día anterior, no parece haber cambiado nada, pero no es así... los habitantes están inmersos en una cruel batalla, una batalla para proteger el bienestar de los suyos, una batalla contra unos seres sin hogar, unos seres desterrados de numerosos lugares porque no son capaces de convivir en armonía con sus habitantes, invasores perjudiciales y peligrosos. 
 
Los habitantes estaban preparados para esta situación, no es la primera vez que estos seres tratan de acabar con ellos, así que los vigías oteaban desde sus torres de control todos los puntos de acceso, el lago, la montaña, el cañón... y fue precisamente en el cañón donde se detectaron las primeras avanzadillas. El primer vigía que los detectó no perdió el tiempo y dio la voz de alarma, y antes de que el ejército enemigo cruzara el cañón por completo las tropas de defensa se posicionaron en su camino. 
 
No hubo intento de diálogo, no hubo ningún tipo de miramiento, no hubo discursos que levantaran la moral de los soldados, las tropas de defensa cargaron contra el enemigo antes de que éste se diera cuenta de lo que le estaba cayendo encima, pero sólo fueron unos pocos segundos de desconcierto, ya que la siguiente reacción fue defenderse del furioso ataque e intentar seguir avanzando. 
 

jueves, 18 de enero de 2007

Las novedades (5)

Hoy me ha llegado el 'Odama' que pillé de oferta el otro día, ayer un par de Final fantasys que he comprado de segunda mano a un colega... así que, como no espero nada nuevo a corto/medio plazo, pues aquí os pongo las novedades:

Por parte de la PlayStation 2 un juego que pillé tirado de precio, el 'Devil may cry 3: Dante's awakening. Special edition'. Y para la uno el 'Final fantasy VII' y el 'Final fantasy VIII', en edición Platinum porque paso de pagar las barbaridades que se están llegando a pedir por las ediciones normales, el único pero es que el FfVIII tenía la caja en mal estado (yo ya lo sabía de antemano) así que tuve que cambiarla perdiendo así el sello que llevaba la otra caja, pero bueno, tampoco me importa mucho.

Para GameCube he importado de Reino Unido el 'Tomb Raider: Legend', ya que parece que aquí no saldrá. También está el 'Odama' con su micro, tenía ganas de conseguir este periférico pero los juegos que lo llevaban no me interesaban lo suficiente como para comprarlos a precio de salida.

Por último otro juego para la DS (menudo ritmo lleva con la condenada xD), el 'Children of Mana' ^^


EDITO (29/01/07): Así a lo tonto se me han ido amontonando unos cuantos juegos en poco tiempo, unos por liquidación, y otros porque los he pillado con descuento...

Por un lado un 'Soul Calibur III' de PS2. El uno y el dos me gustaron bastante, así que ahora que vi el tres baratito me lo llevé para casa. No he visto gran mejora respecto al dos, y el control con el DualShock me resulta algo tosco, pero bueno.

Luego tres juegos de Nintendo DS (ains, mi ruina xD), el 'Contact', el 'Nanostray' y el 'Actionloop'. El primero es un RPG del que no puedo deciros mucho todavía, me llamó la atención desde hace tiempo, cuando empecé a ver imágenes suyas; el segundo es un shoot'em up al uso que siempre quería pillar pero hasta hoy no me decidía; y el tercero es un juego que me chifla, simple pero adictivo, además el rumble pak! que incorpora me hacía gracia tenerlo.

Para el cubo no mucho, dos juegos de Capcom, el peculiar 'Killer 7', y el 'Viewtiful Joe: Red hot rumble'. El primero es peculiar por su estética y su modo de juego, bastante original en mi opinión, aunque el hecho de que no esté traducido le resta puntos; el otro pues una vuelta de tuerca de una de las franquicias más desenfadas de esta generación. Con estos dos juegos me estoy planteando en dar por finiquitada mi colección cubera... aunque nunca se sabe ^^


Ho!

miércoles, 17 de enero de 2007

Ferrari F2007

Ya son varios los equipos que han presentado el monoplaza que utilizarán en el 2007. El MP4-22 de Alonso y Hamilton, el BMW F1.07 de Heidfeld y Kubica, el TF107 de Ralf y Trulli, y el F2007 de Massa y Raikkonen.

Este año todas las escuderías deberán usar neumáticos Bridgestone, y eso podría beneficiar a las escuderías que ya usaban esa marca el año pasado. Ferrari es una de ellas, pero ante la retirada de Schumacher, la adaptación de Kimi a la escudería, el año sabático del que era director técnico del equipo, Ross Brawn, y el segundo plano que podría tomar ahora Jean Todt al dejar su puesto como director de equipo para convertirse en director ejecutivo de Ferrari, no creo que se deba cantar victoria aún ni mucho menos.

A continuación podéis ver el F2007, cuyos alerones son los mismos que los del año pasado, según Aldo Costa, director técnico de chásis, los nuevos alerones los podremos ver en Australia, el primer GP de la temporada.

Podéis encontrar más imágenes en la web oficial de Ferrari


En fin, a ver qué tal las presentaciones de Renault y de Honda, de esta última y de BMW espero mucho para este año.


Ho!

lunes, 15 de enero de 2007

12 hombres sin piedad

¿Inocente hasta que se demuestre lo contrario, o culpable hasta que se demuestre la contrario?

Allá por 1957 Sidney Lumet rodó una película producida y protagonizada por Henry Fonda, ganando tres Oscar (mejor director, mejor película y mejor guion adaptado). La película se basa en la deliberación de un jurado sobre el caso en el que un joven es acusado de haber matado a su padre con una navaja. El veredicto del jurado ha de ser por unanimidad y en caso de que le declaren culpable será condenado a la silla eléctrica.


Tenía curiosidad por ver qué tal iba a ser estar durante hora y media viendo como un jurado deliberaba el veredicto en una sala, pero la verdad es que la película me ha gustado bastante, sobre todo por su argumento, interesante cuanto menos, y por unas actuaciones destacables y teatrales en su mayoría.

Me han gustado detalles como el del tiempo, correlativo al nuestro, sin saltos; también la forma en la que iban sacando conclusiones a medida que íbamos conociendo a la mayoría de miembros del jurado, viendo de que pie cojeaban algunos; y cómo empiezan a dudar y a mostrar sus prejuicios, y uno de los detalles que más me ha llamado la atención es que en un principio parecía predominar más el hecho de "culpable hasta que se demuestre lo contrario" que no a la inversa, como debería ser.

Los únicos peros que le podría poner son que ya desde un principio los hechos no me parecen tan claros como la mayoría del jurado pretende, y que el desarrollo me resulta algo previsible y, en algunos momentos, casi pillado por pinzas. No en vano estos pormenores los he visto muy bien disimulados por las actuaciones y la dirección.


En fin, todo un clásico que pese a los años me ha parecido sumamente fresco, y por ello aquí lo dejo ^^


Ho!