Dirigida por Gareth Edwards, 'Jurassic world rebirth' es la cuarta película de la franquicia de 'Jurassic world'.
Cinco años después de los acontecimientos de 'Jurassic world: Dominion', en la Tierra quedan pocos dinosaurios que viven en regiones ecuatoriales donde el clima se parece al de antaño. Las tres criaturas más grandes de esta biosfera tropical tienen en su ADN la clave para fabricar un medicamento que aportará grandes beneficios medicinales a la raza humana. Zora Bennett, una experta en operaciones encubiertas, es contratada para dirigir a un equipo de especialistas cuya misión es conseguir el material genético, pero los miembros de la operación acaban en una isla prohibida donde se ubicó hace años un centro de investigación secreto del Parque jurásico. Allí, en un lugar poblado por dinosaurios de numerosas especies, se enfrentarán a un descubrimiento tan sorprendente como siniestro que lleva décadas escondido.
La película, estrenada este verano, está protagonizada por Scarlett Johansson, Mahershala Ali, Jonathan Bailey, Rupert Friend, Manuel Garcia-Rulfo, Luna Blaise, David Iacono y Audrina Miranda.
Desde luego, viniendo de donde venimos, muy pocas expectativas tenía yo en esta película, de hecho no tenía pensado ni ir a verla, pero bueno, reconozco que el hecho de que Scarlett Johansson encabezara este proyecto me dio cierta esperanza de que quizás la película no fuera tan mala y vergonzosa como la inefable 'Dominion' (cosa fácil, todo sea dicho).
Era difícil llegar a los niveles de 'Dominion', sí, pero 'Jurassic world: El renacer' hay momentos donde lo intenta, acumulando los ya clásicos sinsentidos habituales de sus predecesoras, como: ¿un dinosaurio buceando en un río que no le cubre más que hasta el tobillo (como se ve en el póster)?, ¿por qué no?, ¿otro invento mutante de dinosaurio?, ¡dale!, eso sí, que no falten los constantes, y ya manidos, intentos de homenajear a 'Jurassic park'. Y eso por no hablar de la coletilla del título (¿renacer de qué?, ¿se han equivocado de guion?).
Pero bueno, cabe decir que si desconectamos las neuronas, y sobrevivimos a los diálogos de besugos iniciales, la película tiene momentos de acción bastante entretenidos que hacen algo más amena las dos horas y cuarto de aventura.
Ho!
No hay comentarios:
Publicar un comentario