Páginas

lunes, 18 de agosto de 2025

The dig

En 1995 LucasArts sacó 'The dig', una aventura gráfica tipo "point and click", basada en una idea original de Steven Spielberg, totalmente orientada a la ciencia ficción:
 
Cuando el asteroide Atila aparece de pronto en órbita cerca de la Tierra, cunde inmediatamente el pánico entre la comunidad científica. Parece que la órbita de Atila está desviándose, llevándolo lento pero continuo a un rumbo de colisión hacia nuestro planeta; el posible impacto tendría potencia suficiente como para arrasar una pequeña ciudad. La NASA organiza rápidamente una misión a bordo de un transbordador espacial cuyo objetivo será colocar dos dispositivos nucleares, cuidadosamente diseñados, sobre Atila. Se espera que cuando éstos sean detonados, corregirán el rumbo de la gran roca y la llevarán a una órbita más estable. El comandante Boston Low, conocido por la prensa como “El astronauta reticente”, ha dejado su retiro para ponerse al mando de una tripulación cuidadosamente elegida para esta crucial misión. Los científicos de la NASA debaten el emplazamiento correcto de los dispositivos y si los explosivos tendrán el kilotonelaje apropiado para alterar la trayectoria del asteroide. Sin embargo, lo que nadie se imagina es que, una vez que la órbita del asteroide sea corregida, empezará el caos.
 
El juego salió  para PC, y actualmente se puede adquirir en Steam o en GOG.
 
 
Este era uno de los muchos clásicos de PC que tengo pendientes, una aventura gráfica con una historia escrita por Spielberg, tenía que jugarla sí o sí, pero aunque adquirí la versión de GOG hace bastantes años, no fue hasta hace unos días que decidí instalarla y ponerme con él, y he de decir que el juego me sorprendió de principio a fin, me sorprendió ese toque peliculero de los años 80/90 que destila de forma tan marcada, con un apartado técnico que, aunque a día de hoy puede parecer obsoleto, tiene un encanto inigualable, y no merma ni un ápice su propuesta jugable.
 
Sí es cierto que el juego me lo pasé en pocas horas, ya que uno a estas alturas está bastante curtido en los puzles que el juego propone (y que tampoco son rebuscados), aunque reconozco que más de una vuelta y de dos me tuve que pegar en más de una ocasión rebuscando algún objeto, o algún diálogo, que me permitiera avanzar en una historia que, a medida que iba avanzando, se iba volviendo más oscura, manteniéndome pegado al teclado y al ratón con ganas de saber más tras los distintos misterios que uno va destapando.
 
 
Cabe decir que falla en algunos puzles, y algunos diálogos carecen de sentido si no los haces en el orden adecuado, pero tanto su aventura como su historia me han dejado, incluso a día de hoy, un muy buen sabor de boca. 
 
 
Ho!

No hay comentarios:

Publicar un comentario